Miguel Angel Cabodevilla, el principal investigador de pueblos ocultos del país, da cuenta de la mayor masacre en la historia moderna del Ecuador y la responsabilidad del Estado. LA MATANZA DE MARZO (English subtitles): José Proaño, uno de los pocos antropólogos ecuatorianos que ha estudiado a los pueblos ocultos en el Yasuní, explica lo que […]
octubre 20, 2013
Foto de portada: Luis Vivanco, La Hora. Dos semanas atrás, unas 100 mujeres sarayacu, waorani y kichwa decidieron caminar desde sus comunidades hacia Quito para reunirse personalmente con Rafael Correa y explicarle por qué no están de acuerdo con la explotación del bloque ITT en el Yasuní y de la ampliación de la frontera petrolera […]
septiembre 3, 2013
El 18 de Abril de 2007, con el impulso de Alberto Acosta y un sector ambientalista de Alianza País, Rafael Correa fue el primer presidente en la historia del Ecuador en reconocer oficialmente a los pueblos ocultos. Se lo hizo a través de la creación de la “Política Nacional de Pueblos en Aislamiento Voluntario”. A […]
agosto 16, 2013
1. El gobierno te ha engañado varias veces. La primera mentira fue hacerte pensar que la iniciativa ITT era para salvar al Yasuní. Falso. El Parque Nacional Yasuní (PNY) tiene 5 bloques petroleros: 14, 16, 17, 31 e ITT. En Enero de 2012, el gobierno dio luz verde para que Petroamazonas explote el bloque 31 […]
febrero 25, 2014
7