Después de los hechos registrados en el paro de ayer, 13 de Agosto, ensayo un análisis breve que se distancia un poco de la violencia física, que suele debatirse desde la superficie o el sensacionalismo. Lo que ocurrió ayer va mucho más allá de los toletazos policiales o los palazos de una fracción de los […]
febrero 25, 2014
Miguel Angel Cabodevilla, el principal investigador de pueblos ocultos del país, da cuenta de la mayor masacre en la historia moderna del Ecuador y la responsabilidad del Estado. LA MATANZA DE MARZO (English subtitles): José Proaño, uno de los pocos antropólogos ecuatorianos que ha estudiado a los pueblos ocultos en el Yasuní, explica lo que […]
octubre 20, 2013
Foto de portada: Luis Vivanco, La Hora. Dos semanas atrás, unas 100 mujeres sarayacu, waorani y kichwa decidieron caminar desde sus comunidades hacia Quito para reunirse personalmente con Rafael Correa y explicarle por qué no están de acuerdo con la explotación del bloque ITT en el Yasuní y de la ampliación de la frontera petrolera […]
octubre 11, 2013
Foto: Pocho Alvarez, segundo desde la izquierda, en el rodaje de «Crude» Pocho Alvarez es uno de los documentalistas más prolíficos y respetados del país. Su filmografía es tan extensa que probablemente se compone de cerca de una centena de documentales, entre largometrajes y cortometrajes. Es, para los que amamos este camino de narrar a […]
septiembre 30, 2013
(Post en construcción. Iré añadiendo información sobre mi padre y el 30S a medida que la vaya recopilando) Hoy se cumplen 3 años de aquella tragedia y el gobierno insiste, a través de comunicación formal o anónima, en acusar a mi padre de «golpista». Entre Octubre y Diciembre de 2010, lo hicieron a través de […]
septiembre 17, 2013
Los antropólogos ecuatorianos que han investigado a los pueblos ocultos del Yasuní y sus alrededores se cuentan con los dedos de una mano. José Proaño es uno de ellos. Con él abordé el tema de la frontera entre el territorio taromenani y la extracción petrolera. ¿Cómo es la dinámica de esa frontera? ¿Cómo se mueve […]
septiembre 12, 2013
En medio de tanta información acerca de la coyuntura alrededor del Yasuní, son pocas las voces con la lucidez y claridad de Miguel Angel Cabodevilla. Quién mejor en este país para hablar de pueblos ocultos que él, que lleva más de 20 años investigando el tema y publicando decenas de libros. Este es el primer […]
septiembre 3, 2013
El 18 de Abril de 2007, con el impulso de Alberto Acosta y un sector ambientalista de Alianza País, Rafael Correa fue el primer presidente en la historia del Ecuador en reconocer oficialmente a los pueblos ocultos. Se lo hizo a través de la creación de la “Política Nacional de Pueblos en Aislamiento Voluntario”. A […]
agosto 16, 2013
1. El gobierno te ha engañado varias veces. La primera mentira fue hacerte pensar que la iniciativa ITT era para salvar al Yasuní. Falso. El Parque Nacional Yasuní (PNY) tiene 5 bloques petroleros: 14, 16, 17, 31 e ITT. En Enero de 2012, el gobierno dio luz verde para que Petroamazonas explote el bloque 31 […]
abril 10, 2013
Foto: Restos de un Taromenani asesinado por un grupo huaorani en 2003 Las contradicciones se cuentan solas: Constitución del Ecuador, artículo 57, numeral 21. (2008) “Los territorios de los pueblos en aislamiento voluntario son de posición ancestral e irreductible e intangible, y en ellos estará vedada todo tipo de actividad extractiva. El Estado adoptará medidas para […]
febrero 14, 2013
Contexto: Exactamente un año atrás, el 15 de Febrero de 2012, acudí a la Corte Suprema de Justicia porque quería ser testigo de un hecho histórico: la consolidación de un modelo totalitario en nuestro país. Había que verlo: un “Presidente” se apoderó de la justicia a través del voto (sin siquiera tener mayoría: 47%) para […]
febrero 8, 2013
1.- Una sana reunión de amigos En Septiembre de 2012, representantes de TC, Gama y ECTV fueron convocados a las oficinas de la SECOM, en Quito. En una de esas salas de reuniones grande, los esperaban Vinicio y Fernando Alvarado, acompañados del español José Miguel Fernandez Cuadrado, “General Media Manager” de Alegria Activity, empresa ibérica […]
diciembre 23, 2012
“Ha sido una gran vergüenza para la revolución ciudadana, pero sabremos convertir la vergüenza en fortaleza y aún mayor moral revolucionaria” Rafael Correa, a propósito de su primo, Pedro Delgado. En 2007, Rafael Correa ordenó la creación de una comisión investigadora para determinar, entre otras cosas, los responsables de el atraco bancario y la crisis financiera […]
agosto 14, 2015
6