Yo, a la izquierda, junto a Frantz Jaramillo, editor y script, en un receso en el rodaje de Valdemar
Estudié Comunicación Audiovisual en la UNIACC (Santiago-Chile) y me especialicé en Dirección Cinematográfica en la Escuela Internacional de Cine y TV (San Antonio de los Baños – Cuba). En 2002 cree mi empresa de Comunicación CAMARA OSCURA, dedicada pricipalmente a la comunicación estratégica. Soy editor de SoHo en Ecuador desde 2003, donde me siento orgulloso de contar con colaboradores que hoy por hoy hacen la mejor crónica periodística del país y que han sido premiados varias veces. He sido parte de varios talleres de estrategia política y he trabajado como director de comunicación en algunas campañas políticas. He realizado varios cortometrajes y documentales, brindado talleres de cine en varias universidades y centros profesionales. En Febrero de 2008, fuí seleccionado, entre más de 3000 aspirantes, para formar parte del “Berlinale Talent Campus”, organizado por el festival de Cine de Berlín. Tuve un paso fugaz por TV como productor y director del programa especial de Unicef y Ecuavisa “Niño Esperanza”, en 2008. Dirigí otro programa de TV, «Eso Es Liga», entre Noviembre de 2011 y Noviembre de 2012. Actualmente curso un masterado en dirección, escritura y producción cinematorgráfica en Stafordshire University en alianza con Raindance, Inglaterra.
Me considero, sobre todo, director y guionista de cine. Me apasionan también todos los campos de la comunicación y la estrategia. Como editor, ejerzo el periodismo a diario y soy un futbolista frustrado que se desquita cada fin de semana en la liga barrial de Monteserrín, en Quito.
He tenido la suerte de vivir en 3 países, aparte del mío: EEUU, Chile y Cuba. Habitando todos los extremos, dejé de creer en los dogmas políticos. Creo en la democracia y creo que, más que nunca, nos estamos alejando de ella en Ecuador. Por eso cree este blog: porque no es momento de callar.
Creo que son pocos los medios de comunicación que hoy sobreviven con cierta independencia. Creo que el periodismo serio está en peligro de desaparecer en Ecuador, para dar paso al periodista servil, subordinado o temeroso.
Y creo que si los pocos espacios para hablar libremente se reducen a internet, hay que usarlos y potenciarlos.
Filmografía como Director:
- Días Grises. 1999 Documental, 6 minutos, Betacam.
- En Silencio. 2000 Ficción 12 minutos, Betacam
- Paraíso. 2000 Ficción, 3 minutos, 16mm
- Cuarteles 11. 2001 Documental, 12 minutos, Betacam, hi-8, DV CAM. Ganador a la mejor ópera prima y mejor guión en el festival internacional de documentales “Santiago Álvarez” en Cuba. Mejor documental latinoamericano en el 9 festival internacional de cortometrajes de Santiago-Chile. Presentado en festivales en Estados Unidos, Colombia, Brasil, Argentina y España. Actualmente forma parte de la plataforma audiovisual de realizadores de la UNESCO.
- Alguien Llora. 2002, Ficción, 15 minutos, 35mm.
- El Techo. 2002, Ficción, 13 minutos, 35mm. Ganador del premio Ars Brevis, Festival internacional de cine de Cuenca, 2003. Selección oficial del festival internacional de cortometrajes de Sao Paulo (Brasil), Cartagena (Colombia), Friburgo (Suiza), Salzburgo (Austria) y Abteilung Film Festival (Austria). Presentado en el Canal + de España, actualmente forma parte de la plataforma Audiovisual de realizadores de la UNESCO.
- Eloy Alfaro. 2005, Documental, 12 minutos, DVCAM. Fue parte del programa de TV “El mejor Ecuatoriano” y contribuyó a que Eloy Alfaro sea elegido como el mejor ecuatoriano de todos los tiempos.
- Taromenani, el exterminio de los pueblo ocultos. 2007 Documental, 60 minutos, HDV. Premio del público festival “One World”, Berlín.
- El Guardián del Aire y la Memoria. Documental, 2010, sobre Oswaldo MuñozMmariño.
- La verdad sobre el caso del señor Valdemar. Cortometraje, 2008, 35mm. Selección oficial en los festivales de St Louis, Rio de Janeiro, Los Angeles, Tampere (Finlandia) y Festival Internacional de Cine de India
- Atacames Tonic: Largometraje de Ficción. Proyecto en marcha
- ESO ES LIGA: Programa de TV, 2012, DVCPro. 52 Capítulos. Nominado como mejor programa deportivo, premios ITV, 2012.
- Secretos del Yasuní: Documental, 75m, HD. 2014
- Labaka: Documental, 30m, HD. Estreno 2017
Alejandra Macías
enero 3, 2011
Tu trayectoria es tremenda… se ve que amas lo que haces…es la mejor forma de triunfar en lo que haces.
Marco
enero 12, 2011
Hola Carlos Andres,
Espero que un dia pueda conocer a una persona que quiere lo mejor para su pais y mas que nada que sea practico en lo que hace.
Sali de mi pais hace 11 anos mas o menos y lo hice por situaciones economico-politicas. A sabiendas que aqui uno tiene que trabajar desde la madrugada y hasta la noche, sin embargo eso no me atemorizo. Ahora estoy recien graduado en un programa de estudios del Instituto de Educacion de la Univesity College of London.
Fui profesor y presidente de la UNE, asi como presidente de las asosciaciones de profesores de los colegios en donde he trabajado.
Ahora soy profesor de un colegio en Londres y doy clases de computacion a principiantes y personas extranjeras en el Reino Unido.
Tambien he trabajado en labor social, mas que «alabar a Dios en sus alturas» he puesto en practica: «A Dios rogando y con el mazo dando».
Estoy por cumplir mis 51 aniversario y siento que todavia me falta por hacer algo por mi mais y por mi gente. Tengo un proyecto de un libro a cerca de mis experiencias y porque no de hacer una pelicula a cerca de la triste realidad del inmigrante, no solo en Londres, sino en cualquier lugar del mundo. He recorrido algunos paises y siempre he tenido contacto con muchos de ellos (inmigrantes) y me gustaria un dia compartir este proyecto con personas que realmente quieran situaciones practicas mas que lamentaciones de hermitanos.
Ahora tienes mi correo electronico, si puedes enviame la respuesta.
Un abrazo fraterno
Carlos Espana
marzo 1, 2011
Felicitaciones Carlos Andres por tus logros.
Gabriel Caicedo
julio 22, 2011
QUE TAL CARLOS POR FAVOR QUIERO TENER SU AUTORIZACIO PARA REPRODUCIR SU ACERTADO ARTICULO SOBRE EL CASO EL UNIVERSI Y PALACIO.
POR FAVOR DEME UN E MAIL
GRACIAS POR SU CONTRIBUCION
LCDO GABRIEL CAICEDO ANTEPARA
DIRECTOR REVISTA PASION
083147032
revista.pasion@hotmail.com
GUAYAQUIL-ECUADOR
polificcion
julio 22, 2011
Reproducelo, siempre y cuando se integramente y citando el blog como fuente.
Gracias.
CAV
Giovanni
septiembre 7, 2011
Quiero enviarte una trama para una pelicula, me puedes dar algun mail, saludos
polificcion
septiembre 10, 2011
coscura@uio.satnet.net
Michael
octubre 24, 2011
Que tal Carlos Andres estoy haciendo una investigación sobre el Periodismo y Opinión en Internet para una clase de la universidad con Guillermo Franco y necesito entrevistar a blogeros influyentes y tú eres uno en Ecuador. Será que me puedes acolitar respondiéndome a un par de preguntas sobre como afectaría la nueva ley de comunicación a los espacios de opinión en internet. Te dejo mi email y mi twitter para que me contactes y hacerte llegar las preguntas.
email: michaelvizuete@gmail.com
twitter: @wlady13
La información obtenida de esta investigación se usara solamente con fines académicos. Gracias por su colaboración y esperando pronta y afirmativa respuesta me despido.
Atentamente
Michael Vizuete
Alfredo Pérez
febrero 22, 2012
He leído tu currículo y me permito felicitarte… pero no concuerdo con expresar vulgaridades para defender o criticar… en un medio como éste.
Saludos
Alfredo
pao criollo
febrero 20, 2013
Andrés saludos, he leído atentamente tu autodescripción tu valioso trabajo, trayectoria y pensamiento, para permitirme felicitarte por exponer tus emociones tal y como lo sientes. Eso es esencia de la persona, no guardarse nada aunque a algunos no les guste más que el tapujo y la mordaza. Como tu dices, hay que basarse y aprovecharse de estos nuevos medios para darlos a conocer, somos jóvenes y al igual que tú pienso en que la vida no es vida si me callan. Sigue siempre triunfando y compliendo tus metas, eso es exprimir la vida. Gente así es la que necesitamos seguir. Abrazos y adelante! 🙂
polificcion
febrero 21, 2013
Gracias Pao.
🙂
CAV
pao criollo
marzo 7, 2013
ey! se extraña a polificcion en tuiter que vaina esa represión a lo que a uno le da la gana de hablar por ese medio. los troll se deleitan hablando tonteras.
Stephanie Manosalvas (@ZetaZetZeet)
agosto 14, 2013
Estimado Carlos:
Soy una fiel seguidora de tu trabajo, admiro mucho tus virtudes como profesional y ser humano. Me encantaria contactarme contigo puesto que me encuentro egresada de la carrera de Ciencias Politicas y Relaciones Internacionales, y mi tema de tesis tiene que ver con una etnografia de los pueblos no contactados. Me encantaria hablar contigo para explicarte mejor mi tema, y el porque me encantaria contar con tus conocimientos.
Si puedes ayudarme, escribeme a mi Twitter que es de donde te estoy dejando este mensaje.
Saludos
Stephanie Manosalvas
Rafael Hurtado
agosto 25, 2013
Estimado Andres,
Muchas felicitaciones por tus trabajos documentales y en especial por este tema tan difundido y complicado como es el caso de los Taromenani.
Me gustaria poder compartir este documental con otras personas para que pueden conocer y entender un poco mejor la situacion actual sobre este tema y Yasuni.
Actualmente vivo en Belgica y pienso seria muy interesante para gente no solo latinos interesados en este tema pero tambian personas de la ciudad en donde vivo.
Espero una respuesta y muchos saludos.
Rafael Hurtado
Dr. Andrés Cuasapaz
septiembre 16, 2013
saludos Andrés… quisiera por favor, si es que así lo deseas, un día podamos conversar respecto de tu entrevista con MAC… llevo a cabo una investigación formal al respecto, mi e-mail es andres_cuasapaz@hotmail.com….. espero contar con tu valioso aporte…
polificcion
septiembre 17, 2013
coscura@uio.satnet.net
CAV
Carlos Erazo Vinueza
septiembre 21, 2013
¿Por qué sacaste de tu web las entrevistas de los colegas que tú los entrevistate acerca de los puebos en aislamiento volutario que viven el YASUNI-ITT? Tuviste presiones, amenazas, puedes igual publicarlo…En fin, ojalá me lo puedas comentar, gracias.
polificcion
septiembre 24, 2013
Están al aire.
CAV
Mariuxi
octubre 25, 2013
Una palabra: VALIENTE 😉
andres
enero 19, 2014
Hola como estas Carlos , me puedes dar tu email para adjuntar mi CV ya que me gustaria trabajar contigo en tus proyectos muy buenos.
Gracias
Saludos
Fernando Alberto Noboa Amador
junio 6, 2014
Carlos Andrés, como vas. Te escribo porque me gustaría contactarme contigo para conversar sobre el asunto Yasuni/Huaorani/Taromenane. Por el momento estoy en Madrid terminando una maestría en Derechos Humanos, pero podemos comunicarnos por correo electrónico.
Carlosromeroandres
julio 27, 2014
Hola como estas,
Con gusto estaremos hablando por este medio , buenazo que estes en España siguiendo la maestria.
Me avisas cualquier cosa
Saludos
Enviado desde Samsung Mobile
jakecrandall
diciembre 4, 2014
My name is Jake and I am a photojournalism student at the University of Nebraska- Lincoln in the United States. In December I am traveling to Ecuador with a team of 5 other students and our professor. We are planning on spending three weeks in country documenting the people of Ecuador, specifically those in need. I am currently researching possible stories pertaining to Bullfighting and the recent referendum that banned the killing of the bull in the arena. Do you know anything about bullfighting? I am also open to new ideas. Like I said we are looking for stories of people in need but we are also looking for unique Ecuador only stories that are visually striking. Here is a link to the end product of our last trip to Indonesia to give you an Idea of what we are doing: https://www.youtube.com/watch?v=aTt0bYER7jc
Thanks
Jake
jakecrandall23@gmail.com
Théo Fléchais
abril 28, 2015
Hello,
I would like to contact you on behalf of the Douarnez Film Festival. Where could I get your email ? It’s a pity there’s no contact for your films…could you write to theo [at] festival-douarnenez.com ? That would be great !
Hoping to be hearing from you,
Théo Fléchais
Festival de cinéma de Douarnenez
13 rue michel le nobletz BP 206
29100 Douarnenez
http://www.festival-douarnenez.com/fr/
Sandra
enero 13, 2017
Me gusto mucho la historia..me recuerdas a mi little brother Danilo Santos. Alguna ambiciones similares y otras frustraciones inconfundibles. Suerte con todo y a caminar entre las piedras siempre se encuentra una que brilla mas.
Sandra
enero 20, 2017
Trabajare por algun tiempo con la cuenca binacional del mira..tiene todos los ingredientes de un buen documental y busco alguien q se interese en hacer esta memoria virtual. Mas datos si hay interes..no hay es dinero pero para esto se necesita es mad creatividad. Cuando digo tiempo es tres o cuatro anhos y hay desde el tema de sequia, diplomacia hidrica, pueblo protegidos, paz y seguridad y gobernanza del agua entre otros. Involucrados desde holanda. Colombia y veremos. Desde ong a UN..ofrezco es todo lo que tengo y lo q hare.