
Foto: Pocho Alvarez, segundo desde la izquierda, en el rodaje de «Crude»
Pocho Alvarez es uno de los documentalistas más prolíficos y respetados del país. Su filmografía es tan extensa que probablemente se compone de cerca de una centena de documentales, entre largometrajes y cortometrajes. Es, para los que amamos este camino de narrar a través de la imagen, referente y leyenda viva.
Uno de los trabajos donde colaboró como fotógrafo y cameraman, es el documental «Crude», de Joe Berlinger (foto de portada). «Crude» denuncia la contaminación de Texaco en Ecuador y narra la historia de los demandantes en un juicio contra corriente. Crude es probablemente el registro audiovisual más incómodo para Texaco en el mundo, debido a su repercusión mediática.
A la hora de filmar, Pocho ha estado siempre del lado de la víctimas. Así fue en Crude y así fue en su reciente corto documental «Acoso a Intag», que narra la historia de una comuna acosada por paramilitares en su resistencia a la minería a gran escala. «Acoso a Intag» fue removido de su canal de Youtube por AresRights, una empresa española que trabaja para el gobierno ecuatoriano censurando contenidos de la web. En el pasado, AresRights ya censuró el documental «Rafael Correa, un padre de la patria» hasta que sus realizadores ganaron un litigio contra ECTV, quien interpone las demandas. Si Pocho Alvarez desea mantener su documental en la web de forma permanente, deberá atravesar todo un proceso legal y complicado. Mientras, «Acoso a Intag» se publica en varias cuentas más, aunque lo más probable es que todas esas versiones terminen siendo censuradas también. Por ahora, pueden verlo acá:
Si este video llega a ser bloqueado, puedes bajar el archivo DE ACA
No es la primera vez que Ares Rights censura contenidos para el gobierno ecuatoriano. En ESTE LINK podrán encontrar amplia información al respecto (Inglés). Sobre eso, autoridades ecuatorianas directamente responsables de la censura como Fernando Alvarado, optan por el silencio.
¿Nos vamos a callar los ciudadanos y cineastas esto también?
A continuación, comunicado de Pocho Alvarez:
«Duró poco. Ya fue bloqueado el Clip «Acoso a Intag» de mi cuenta youtube. El llamado informe semanal, el que supuestamente emite como documento público «el mandatario a sus mandantes», imagen y sonido, tienen «copyright» y no pueden ser objeto de cita. ( Lo público y oficial, en el país verde flex no puede ser objeto de cita . ¿Habrá que pagar royalties por derechos de uso de imagen…? ).
El «fair use» -control de piratería- que aduce la empresa española ARESRIGHTS (http://ares-e.com), contrada para monitorear todo aquello que no le conviene a Carondelet, es decir QUE SE DIGA LA VERDAD, lo aplican como motivo de censura…
…Así están las cosas en la mitad de la tierra… hay un fuerte aliento a caño facista…
Saludos
Pocho
Adjunto notificación
Actualización, Octubre 16.
Como era de esperar, las versiones alternativas de «Acoso a Intag» subidas por otros usuarios han sido ya removidas de la WEB, tango de youtube, como de vimeo y megaupload. Permanece una versión aún en el portal de video DOTSUB que puedes ver haciendo CLICK AQUÍ.
Luego de una discusión sobre este tema en Twitter entre Jorge Luis Serrano, Viceministro de Cultura y algunos usuarios de esa red social (entre ellos yo), Pocho Alvarez decidió responder al Viceministro en una carta abierta. Pocho me ha pedido que si lo considero pertinente, colabore con su difusión. La carta íntegra, a continuación:
PRACTICAR LA VERDAD
El “fair use” -control de piratería- que aduce la empresa española ARESRIGHTS (http://ares-e.com), contratada para monitorear todo aquello que no le conviene a Carondelet, es decir QUE SE DIGA LA VERDAD, lo aplican como motivo de censura… lo dije cuando se produjo el bloqueo en las redes sociales del clip “Acoso a Intag”, y ahora, después de ver su sistemática persecución en las redes y las respuestas que el Viceministro de Cultura da en el Twitter a la pregunta de múltiples “twitteros” del porqué a su censura, me ratifico en la convicción de que el poder, cualquier poder que sea, no tiene como norma la transparencia, la práctica de la verdad como conducta.
Jamás el poder va a admitir que el bloqueo a la libre circulación del clip en las redes sociales se llama CENSURA. Jamás el poder admitirá que su aliento sabatino suele obscurecer a la verdad como fue el caso de Jaime Guevara y lo es ahora el de los campesinos de Intag. Jamás el poder va admitir que se equivoca, que la práctica del escarnio y la estigmatización en plaza pública es un ejercicio anacrónico, una reactualización de la antigua picota medioeval que atenta a los derechos humanos y ciudadanos.
La ley de derechos de autor protege al autor y le establece límites a su derecho. El derecho de cita es un límite a los derechos del autor. En ese sentido, mi estimado Viceministro de Cultura no es cierto aquello que Usted en el Twitter pone como mis palabras “El Pocho me confirmó que NO solicitó permiso para usar imágenes de la presidencia. Sencillo como eso”. Sorprende esta afirmación porque conozco el derecho que me asiste como ser humano, el derecho universal a la cita y junto a ello sé lo que significa el “fair use” como práctica necesaria para nutrir al conocimiento y sobretodo a la verdad, que es lo que busca el clip “Acoso a Intag” .
Lo que llama profundamente la atención Viceministro es que ahora, según esa afirmación, un documento público, el llamado “Informe del Mandatario a sus Mandantes” tenga copyright o el carácter de reservado, y que para citar, eso que es público, se deba solicitar autorización a la Presidencia de la República. Entonces estamos ante un hecho único e insólito ante una excepción al Derecho Universal que habría que patentarla en el Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual, IEPI, como patente única propia de País.
Por ello, como ser humano, como ciudadano, como autor y realizador comparto la preocupación y la pregunta de muchos “twitteros” ¿Por qué la censura?. ¿Por qué, en la práctica de los hechos, la verdad es sujeto de acoso, de persecución y aislamiento?. ¿Por qué se busca al silencio como respuesta a la no verdad?. ¿Por qué las falsas imputaciones hechas desde el aliento del poder no pueden ni deben ser respondidas, cuando a cualquier ciudadano, el nuevo código penal le asegura por esa práctica, prisión de seis meses a dos años…? A eso debemos responder todos.
Responder con “tecnicismos” o leguleyadas o con respuestas ajenas al tema como es la primera respuesta twitter dada por el Viceministro, “el estado a través de @cultura ha financiado obras del gran Pocho como JorgeEnrique o El Conejo Velasco”, es evadir la esencia del debate, es dispersar el punto nodal de la discusión. Por ello es necesario hacer de esta oportunidad un espacio para el encuentro, que esta sea una oportunidad para sentarnos, no a calificar como suele hacer nuestra práctica política, sino a conversar y debatir sobre el principio que ésta conducta está afectando. Porque lo que nos debe interesar no es la polémica como tal, sino aquello que está detrás, la cultura política que estamos cimentando, la democracia que estamos edificando con las “razones de estado” inventadas para sostener mecanismos y empresas de monitoreo y control de la opinión ciudadana y su respuesta a la no verdad. Nos debe preocupar el nosotros que estamos construyendo y eso es lo que debemos debatir desde el campo de la cultura y su quehacer.
Por último a manera de epílogo y como un ejercicio de salud pública y de verdad, y para limpiar de cualquier ruido o sospecha a mi reclamo, debo confirmar que la respuesta Twitter del Viceministro que afirma que el Ministerio de Cultura ha sido financiador de mis obras es cierta en una parte. Su colaboración, reconocida y agradecida en su momento, ha sido una parte de esa gran minga institucional pública y privada[1] que sumó esfuerzos financieros para cubrir los costos de realización de temas de interés nacional, la memoria del Poeta y Escritor Jorge Enrique Adoum y el pensamiento del intelectual Fernando Velasco, películas documentales que se hicieron con múltiples aportes y no solo con el del Ministerio de Cultura como podría insinuar la afirmación Twitter. La única financiación que Pocho Alvarez ha recibido para si mismo, de parte del estado, que nos es lo mismo que gobierno, es aquella que sale del IEES y ha significado cubrir costos importantes de los distintos tramos de mi tratamiento de cáncer.
Quito, octubre 16 de 2013
Pocho Alvarez W.
[1] Junto al Ministerio de Cultura para la producción de Jorenrique y El Conejo Velasco, colaboraron, Alcaldía Metropolitana de Quito, Fundación Teatro Nacional Sucre, Casa de la Cultura Ecuatoriana, Fonsal, Cinemateca Nacional , Ilustre Municipalidad de Ambato, Gobierno Provincial de Tungurahua, Universidad Andina Simón Bolivar, UASB, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO. A más de un conjunto de otras intituciones privadas y personas, técnicos y artistas que se suman a la aventura de crear.
Karina Vivanco
octubre 11, 2013
LA PÁGINA WEB DE AMAZONÍA POR LA VIDA, ESTÁ HACKEADA TAMBIÉN….
jorge pozo
octubre 11, 2013
Es verdad toda inciativa de personas que no conjugan con la forma absurda de gobernar de los egolatras y personajes siniestros de nuestra politica ecuatoriana, estan condenados a ser tachados de pelucones, izquierdistas infantiles, resentidos politicos, ecologistas burocratas o indios pelucones.
En el Ecuador se esta formando una manada de borregos vestidos de verde intenso para que ocupen los puestos y cargos que antes eran de propiedad de la burocracia partidista. Que mal nos hicieron en su momento todos estos energumenos, y la burocracia sindicalista aferrada al poder nunca hizo nada por el pueblo, las consignas izquierdistas solo eran para escuchar gritar a los patanes del MPD que junto con los socialistas de Molle chuparon la teta del estado a traves de las universidades y de la UNE.
Ahora con la ley de comunicacion hasta decir MENTIROSO al vecino es pecado mortal y vamos a la carcel. Que clase de democracia es esta que vivimos ahora.
La solucion sera hablar malas palabras y groserias con SEÑAS a cualquiera que sea de este movimiento llamado pais. Porque si la patria es de todos, pues todos debemos reclamar por la falta de justicia a los comecheques, al dusak y compuinches, a la fracazada mis Yasuni, a los estafadores del Banco de Fomento, a los ladrones del Seguro Social, a la inoperancia de la cancilleria por solucionar el caso Assange, o Uds. compatriotas creen que vive en nuestra embajada alla en londres gratis.Igual a la inoperancia del nuevo sistema de evaluacion para seguir una carrera universitaria que les guste a los estudiantes y no a los sabios del sistema ediucativo del SENECYT.
Se esta fomentando una glotona burocracia estatal protegida por el movimiento pais, que igual que las burocracias antepasadas, roban, estafan, dilapidan los dineros del pueblo. Lo unico que ha cambiado es el requisito para robar. Antes eran hasta analfabetos jefes de departamentos. Ahora minimo tienen que ser Magister, master o PHD, con titulos falsos otorgados en el exterioir o falsificados.
Luego de pasar por un riguroso examen de colocacion, asi sea un genio el individuo, pero si no es de alianza pais, le enredan con cuentos chinos para decir que ha ganado otro personaje.
Que tal ecuatorianos LA PATRIA ES DE TODOS los panas del que sabemos.
Como siempre espero que el comentario puesto en su conocimiento y en el de muchos compatriotas defraudados con estas farsas de gobernantes no nos quiten lo poco que nos queda, que es LA LEBERTAD DE EXPRESION.
Hasta la proxima y tengan mi solidaridad con su causa compañeros.
nunostc
octubre 11, 2013
¿Por qué no la suben a The Pirate Bay y archive.org? En el primer caso es muy difícil de ser censurado.
Ing. MSc. Carlos Erazo Vinueza
octubre 12, 2013
En mi opinión, el Ecuador se va quedando en la última fila cada vez más y más, porque el auténtico avance en DEMOCRACIA, debería ser la libertad de expresión y no limitarla sólo a ciertos espacios o condicionarla según ciertos organismos de control, esto no significa que reine la anarquía, por el contrario la riqueza en la divesridad de opiniones, así como el disentir en temas de interés nacional es importante para el conjunto de la sociedad.
El auge económico que ha tenido el gobierno por el agresivo endeudamiento externo con préstamos de la China a cambio de petróleo; le ha costado demasiado al país al comprometer y sacrificar su mayor riqueza natural LA RESERVA DE BIOSFERA YASUNÍ…Una realidad nacional muy triste porque no se escucha lo que decimos los profesionales. Existen tecnologías ambientales respetuosas con el medio ambiente, así como también tecnologías extractivas técnicas y controladas por equipos multidisciplinarios. Sin embargo, de acuerdo a nuestra Constitución, Legislación, y Normativas vigentes exigen la debida consulta y participación ciudadana para apoyar y aprobar cualquier proyecto o actividad, entonces esto NO se cumple, dando el mal ejemplo desde la cabeza. Me preocupa sobremanera la violación recurrente al Derecho Ambiental Nacional e Internacional…
La pregunta que todos debemos hacernos ahora es: ¿Qué hace el Ecuador cuando se termine el petróleo?, estamos contra el tiempo, agotamos nuestra riqueza natural, no iniciamos la aplicación de ENERGÍAS RENOVABLES, promovemos el RECICLAJE (instalación industrial de reciclaje en las grandes ciudades), AGROECOLOGÍA, ECOTURISMO, BIOTECNOLOGÍA, FORESTACIÓN-REFORESTACIÓN, AMPLIAR LAS ÁREAS PROTEGIDAS, ETC,ETC…
Las alternativas para cambiar el modelo extractivista actual están ahí, porque no se emula a los países que no tienen ni la riqueza natural ni el petróleo que tiene el Ecuador, sin emebargo, están mejor que el Ecuador (Japón, Israel, Chile, Costa Rica,etc).
No se piensa en las generaciones que nos anteceden, los efectos del cambio climático mundial son devastadores y adversos para toda la población, por ningún lado se observa un proceso de gestión del riesgo y adaptación al cambio climático… Nos espera lo peor, a las presentes y futuras generaciones…
Alfredo Chaves
octubre 12, 2013
Yo se que la censura en inaceptable pero creo que, luego de haber visto el video, lo mas importante es que LA MAYOR CANTIDAD DE ECUATORIANOS lo vea. En ese sentido, si estos títeres del Poder juegan la carta de la legalidad de uso de la imagen de las Sabatinas, ?por que no hacer una versión sin ese material? No con el fin de agachar la cabeza sino mas bien todo lo contrario, de flejar para golpear mas duro.
Mientras el video se viraliza y se hace un efecto de bola de nieve de rechazo a la mentira, Pocho demuestra la ridiculez de la censura usando los canales típicos de levantamiento de infracción de derechos de autor.
Alfredo Chaves
octubre 12, 2013
Otra idea: si somos suficientes, hagamos una campaña tipo guerrilla: si muchos de nosotros subimos el video a YouTube desde nuestros canales o hasta canales anónimos (creando un gmail y una cuenta YouTube con ese gmail), esa empresa Española no va a poder seguirnos el paso. Aquí va mi grano de arena: http://youtu.be/_zvE3U_iYi8
Cristina
octubre 12, 2013
Le habla la más ignorante tecnológica compañero, dígame como hago?
Alfredo Chaves
octubre 13, 2013
Visite https://mail.google.com y cree una cuenta gmail (si no tiene ya una). Luego, visite YouTube e ingrese sus datos gmail (que son en realidad de una cuenta Google que le permite usar Google+, Google Docs, etc…) y cree un canal (channel). Ahi puede subir el video.
Patricio Torres
octubre 12, 2013
sigan adelante mostrando las verdades q el gobierno esconde
ECUADOR LIBRE (@MiguelSonrie)
octubre 12, 2013
Je je je je , si que malos tiempos vivimos, como pudiésemos regresar a los tiempos de febrescordero, hay si se vivía bien, nadie era perseguido como ahora.
polificcion
octubre 12, 2013
Consuelo de tontos.
CAV
Andrés Delgado
octubre 12, 2013
Pueden encontrar toda la información (legal) necesaria para hacer frente a estos casos aquí: https://www.eff.org/issues/intellectual-property/guide-to-youtube-removals
Pedro Paramo
octubre 13, 2013
«Primero se llevaron a los negros,
pero a mí no me importó
porque yo no lo era.
Enseguida se llevaron a los judíos,
pero a mí no me importó,
porque yo tampoco lo era.
Después detuvieron a los curas,
pero como yo no soy religioso,
tampoco me importó.
Luego apresaron a unos comunistas,
pero como yo no soy comunista,
tampoco me importó.
Ahora me llevan a mí
pero ya es demasiado tarde.»
Bertold Bretch
Estamos mal, muy mal. Los perros del poder han silenciado a este pueblo dizque orgulloso y rebelde con cuatro reales. Creo que ya se llevaron a los negros y los judíos, puede leerse jóvenes revolucionarios y lideres indígenas y campesinos, cuánto falta para que nos toque a nosotros?. ESTE FASCISMO NO ES UN JUEGO, CUANTO FALTA PARA QUE NOS APRESEN A NOSOTROS????? REACCIONA PAÍS!
Esteban Trujillo.
octubre 13, 2013
Es una lástima que haya utilizado palabras desagradables y de mal gusto en las transiciones con fondo negro. Si hubiese sido más objetivo y menos viceral este extracto lo hubiese considerado más serio. De todas maneras se nota que muestra la realidad de la gente de Intag. Un consejo para el Sr. Álvarez: la próxima vez disimule mejor el odio hacia RC, porque eso deslegitima mucho su documental. Saludos.
polificcion
octubre 13, 2013
Qué triste es ver cada vez más gente repitiendo el discurso sabatino.
CAV
Esteban Trujillo.
octubre 13, 2013
Si hablamos de repeticiones de discursos nos vamos de largo CAV. Saludos.
JAD
enero 3, 2014
Una duda… si ver a un documentalista utilizar «palabras desagradables y de mal gusto» en un documental te causa lástima, ¿qué es lo que sientes cuando las utiliza el Presidente de la República?
Gracias.
Wills Flowers
octubre 13, 2013
Vea este articulo interesante sobre Ares Rights. Parece que es otro perro corriendo en servicio de los corruptos…
https://www.techdirt.com/blog/?company=ares+rights
marcha por la vida
octubre 13, 2013
http://www.youtube.com/watch?v=3mHOvCuJYlg ESTE VIDEO: uno por mil ¡bah! no se deje engañar tan fácil TAMBIÉN FUE CENSURADO POR ARES RIGTHS, es la tercera vez que lo subimos, lo dejaron, parece que se cansaron…
ANSELMO LAHARES G.
octubre 14, 2013
ABAJO LA IMPOSICIÓN TIRÁNICA DEL DESARROLLISMO, LA CORTA VISIÓN PSEUDO SOCIALISTA, LA HIPERLIBERALIDAD DE UN DISCURSO CAUDILLISTA, EL PUEBLO DESPERTÓ CORREA NO TE OLVIDES, SUBISTE PERO TAMBIÉN VAS A BAJAR, NO CON ODIO NI RESENTEMIENTO, SI CON CLARIDAD Y SANA JUSTICIA. NO TE OBNUVILES POR TU PASIÓN DE EGO, DESPIERTA REALMENTE A LA CLARIDAD DEL SER HUMANO QUE YA SE EXTINGUE…. YA PARECE PERO ……FALTA.!
NO HACE FALTA DESTRUIR MAS EL PLANETA, Y MAÑANA QUE, Y LOS CHICOS QUE, PIENSA MAS, SI SE PUEDE¡
Albian
octubre 15, 2013
ya bajaron el video de mega tambien
Fabián Herrera
octubre 15, 2013
Tal vez lo más positivo de todo esto, es que esa gente que nunca se ha mojado el poncho por nada ni por nadie, ahora al menos defiende algo a a simple vista es indefendible.
Correa habló que en las manifestaciones de INTAG estuvo solo los pelucolandia de ese sector; a mi no me consta; pero, por lo que he hablado con gente cercana a ese sector, porque tengo familia que tiene propiedades cerca, eso si, gente conocida que compró esas tierras para descansar fin de semana, esos parientes hablan que la mayoría de la gente de esa comarca esta con el Correa.
Yo no se que es lo que verdaderamente hay en fondo de ese odio a Correa; ¿Qué es lo que se busca con querer tumbarlo? ¿Cuál es la idea de hacer esto? ¿Quién sería su sucesor?
¿Acaso sería Carlos Vera? O tal vez se pondría al Nebot como presidente interino; para luego elegirle a algún social cristiano como jefe de estado.
Se hablan de una manera rara de principios establecidos según las normas de no se que referencias históricas, me supongo de la historia de los Estados Unidos tal-vez; pero en la historia de los USA, se menciona que los gringos le llamaban a Simón Bolívar como el loco del sur…
Tiene que abrir las mentes, y ver más allá de los árboles. Correa es una manifestación de los tiempos actuales.
España pasó mucho tiempo sometida por la época franquista. Eso trajo como consecuencia mucha represión mental. Cuando España se liberó de Franco, y toda esa raya, se fue al otro lado.
Quisiera preguntarles a todos esos pelucones que hablan de este gobierno como el peor de la historia: ¿Tal vez esa represión que ven en todos los movimientos correistas no son el fruto de su propia represión y traumas infantiles de tener todo pero no poseer realmente nada?
polificcion
octubre 16, 2013
Censuran a Pocho Alvarez, se lo denuncia y tu piensas que se quiere botar a Correa.
De campeones.
CAV
JAD
enero 3, 2014
Vaya que sí… se menciona odio, intenciones de tumbarlo y hasta se especula sobre los posibles sucesores y no se topa ni de lejos el tema original. O bien se es muy consciente de eso y se está intentando rebajar y distraer la discusión, o bien se está tan confundido que ya no se puede distinguir de qué se está hablando y se seguirá apoyando al Gobierno mientras «represente al antiimperialismo» o quién sabe qué. Ambas tristes cosas están ocurriendo hoy en día.
En cuanto a lo de «ver más allá de los árboles», quizá es ésa la intención de Correa con lo del Yasuní, ¿será de agradecerle?
Susana Cardenas
octubre 15, 2013
Mi amigo Pocho tiene los ojos que me recuerda mi niñez. Unos ojos que miran desde la profundidad de las cosas, unos ojos que se posan en una cámara para compartir realidades, para despertarnos, para que no callemos. Un abrazo amigo Pocho y otro para ti Carlos
hanbison
octubre 16, 2013
En su papel de Cerbero de un fascismo cada vez más desenmascarado, Ares Rights se muestra tal cual: un despreciable servidor del pasado en copa nueva.
Y aunque videos como éstos (erigidos en una versión distinta a la «verdad» oficial) les resulte insustanciales a la mayoría, a los «pocos pelagatos» que si nos interesa, nos corresponde un doble gasto: por un lado el poliburó nos da pagando a Ares Rights para que borren lo que por otro lado toca seguir subiendo…
Mi granito de arena subiendo este video en otro enlace (hasta que NUESTRO contratado lo elimine):
http://www.jokeroo.com/s_pwn1
polificcion
octubre 17, 2013
Gracias por subir el video.
CAV
intriagopoeta
octubre 17, 2013
El tal Ares me reportó este vídeo http://vimeo.com/75772427 de youtube se trataba de una tarea sobre ética, dictada en la maestría en periodismo de la ULEAM en clases de Milton Reyes
Luisa Pita
octubre 17, 2013
LAMENTABLE LOS SUCESOS QUE RONDAN A LOS INTELECTUALES Y ARTISTAS DEL PAIS, PERO DE ESPERARSE , NO PODEMOS HACERNOS LOS CIEGOS, ES LA FORMA DE CALLAR Y AMEDRENTAR,PERO QUE BUENO QUE TODAVIA ESTEMOS AQUELLOS QUE NO NOS VENDEMOS POR MIEDO O DINERO. NUESTRA SOLIDARIDAD Y DIFUSIÓN. ABRAZOS POCHO
Carlos
octubre 23, 2013
Lamentable.
Lo que se demuestra con ésta acción es que vivimos en un régimen prepotente y arbitrario que pretende mantener en la ignorancia a las comunidades para vivir de eso.