
Contexto:
Exactamente un año atrás, el 15 de Febrero de 2012, acudí a la Corte Suprema de Justicia porque quería ser testigo de un hecho histórico: la consolidación de un modelo totalitario en nuestro país. Había que verlo: un “Presidente” se apoderó de la justicia a través del voto (sin siquiera tener mayoría: 47%) para luego usarla a su favor en un juicio con irregularidades probadas que lo favorecieron en una sentencia por 40 millones y tres años de cárcel… por una injuria. En ninguna democracia en el mundo, existe un antecedente similar. Escribí una crónica al respecto y me fui a casa convencido de que atravesamos un momento histórico, no por las obras de la “revolución ciudadana”, sino por una concentración de poder superior incluso al de las dictaduras “blandas” que tuvo Ecuador.
Ante ese escenario, no cabe la neutralidad pacata. Hay quienes en un razonamiento que roza la complicidad, creen que a este gobierno hay que verle las cosas “buenas” y “malas” para ponerlas en una balanza. Como si las cosas “malas” se trataran de errores comunes en el ejercicio del poder.
Como si fuera posible balancear carreteras con democracia.
Y es que las cosas “malas” de este gobierno tienen relación con los mismos cimientos de la democracia. Como “cosa mala”, Rafael Correa se ha apoderado de los tres poderes del Estado, además de sus instituciones de control y fiscalización. Ni siquiera lo han hecho de manera disimulada: La mayoría de vocales del Consejo de Participación Ciudadana tienen antecedentes laborales en el gobierno. La asamblea, presidida por quien en la constitución optó por la sumisión a Alexis Mera antes que por el diálogo abierto que planteó Alberto Acosta: Fernando Cordero, ha bloqueado todos los procesos de fiscalización. La Corte Constitucional, afín al oficialismo. La Fiscalía está a cargo del abogado personal de Correa, Galo Chiriboga, también su ex ministro y embajador. El Consejo Nacional Electoral, a cargo de un ex ministro. El Consejo de la Judicatura, a cargo del ex secretario personal del Presidente. Y la Corte nacional de Justicia, de acuerdo al mismo informe de Baltazar Garzón, constituida a través de un proceso donde se favorecieron a jueces de manera irregular.
Estos son hechos, no interpretaciones. Luego viene la pregunta: ¿por qué la obsesión de Rafael Correa por concentrar todo el poder? A esta altura, las respuestas están a la vista: Rafa busca perennizarse. Un ejemplo es el proceso electoral que está terminando, con todo el aparato del Estado favoreciéndolo a él: desde el uso de bienes públicos para su campaña hasta la posibilidad de realizar reformas y leyes que le permitan ganar votos con la complicidad absoluta del CNE, ciego y mudo ante un sinnúmero de violaciones a las normas electorales. ¿Y para qué perennizarse en el poder? Porque si nadie frena la corrupción, el poder es un gran negocio y Rafa está rodeado de personajes que han hecho fortuna solo por estar cerca de él. Los síntomas son inequívocos: hay más periodistas que funcionarios corruptos con sentencias.
En ese contexto, un año atrás, decidí que era casi un deber apoyar a un candidato de oposición. Obviamente, tampoco se trata de apoyar a cualquiera. Y mi apoyo, idealmente, sería mucho más que un voto. Yo quería trabajar para que se termine el totalitarismo, el abuso de poder y la corrupción imparable del gobierno de Rafael Correa.
Guillermo Lasso
Lo conocí en Mayo del año pasado y por las circunstancias más novedosas: el me seguía en twitter y alguno de mis artículos le había parecido interesante. Quería conocerme. Antes de eso, yo ya había hecho un análisis personal del posible escenario electoral. El único que se perfilaba como alguien a considerar era Guillermo Lasso. Y confieso que en un principio, la opción no me resultaba atractiva.
En primer lugar, no me parecía conveniente que un banquero sea Presidente. Elemental conflicto de intereses: ¿Cómo los ciudadanos podemos estar seguros que desde el ejecutivo no se planea beneficiar únicamente al sector de la banca con uno de sus representantes en el poder? En segundo lugar, tengo abismales diferencias con la visión del Opus Dei, ala católica de la cual Guillermo Lasso es miembro. La historia es rica en ejemplos de lo peligroso que puede ser mezclar religión y Estado. Y la tercera: ¿tuvo Lasso alguna relación con el feriado bancario por su partición en el gobierno de Mahuad? Estas eran mis principales dudas respecto al posible candidato. Y antes de conocerlo, me di a la tarea personal de explorar, en la medida de mis posibilidades, sus antecedentes. Luego, cuando lo conocí personalmente, le expresé mis dudas.
¿Banquero Presidente?
Hay que preguntarse por qué un banquero quiere llegar al poder. La primera idea surge de un prejuicio: el banquero quiere más poder para ganar más dinero. Eso dicta nuestra natural desconfianza hacia quienes han hecho fortuna privada y luego ostentan importantes cargos del Estado. Pero los hechos derrumban fácilmente ese prejuicio. Por varios factores y a pesar de todas las normas impuestas por Rafael Correa, la banca nunca tuvo tantas utilidades como con este gobierno. Nunca los banqueros hicieron tanta plata como con Rafael Correa. ¿Por qué entonces querría un banquero llegar al poder si la manera más fácil de seguir haciendo dinero, como un gran sector de la empresa privada ha hecho, es hacer negocios con el gobierno, o en el mejor de los casos, guardar silencio ante sus abusos?
Hablando con él, no me parece que Lasso busque más dinero. Su fortuna es suficiente para que su familia viva tranquila por algunas generaciones. La razón es otra. Hay que estudiar su vida para ver que Guillermo Lasso ha sido siempre un hombre que se plantea retos y los alcanza. A sus 15 años, el reto era pagarse sus estudios. 15 años después, estaba a cargo de una importante financiera. 10 años después, logró que un banco pequeño se convierta en uno grande. Desde su punto de vista, sus desafíos en el sector financiero están agotados. Personalmente, siente que aportó todo lo que podía aportar desde la banca y desea aplicar su liderazgo y conocimiento en el sector público.
Obviamente, en un país como Ecuador, tener dinero, ser banquero o ser exitoso, son malas palabras. Pero a eso voy después.
(Entrevista con Jorge Gestoso, donde más cuestionaron a Lasso y donde mejor respondió)
¿Presidente Curuchupa?
No comparto la visión del Opus Dei, pero la respeto como opción religiosa. Uno no tiene derecho a andar proclamando libertades y cuestionar decisiones personales, como la religión que cada uno escoge. Mi principal temor respecto a ese tema, era que Lasso imponga visiones del Opus Dei como políticas de Estado. Así como respeto la opción religiosa de cualquiera, soy contrario a mezclar religión y Estado (significaría un retroceso de más de un siglo). Esa duda fue fácilmente despejada cuando conocí al equipo de Fundación Ecuador Libre y al equipo de campaña de Lasso.
Fundación Ecuador Libre es un “think tank” donde trabajan alrededor de 30 personas. El promedio de edad de ese grupo debe bordear los 35 años y en su gran mayoría, se compone de ecuatorianos y ecuatorianas liberales, que se han formado dentro y fuera del país. En algunos casos, liberales radicales. No hay que tener mucho conocimiento de historia para saber que los dogmas religiosos y el liberalismo nunca han caminado de la mano. Es Fundación Ecuador Libre quien genera toda la información que nutre el discurso de Lasso y también quienes se han dedicado a realizar sus propuestas de gobierno, basándose en años de estudio de prácticamente todos los sectores del país. Si a la hora de escoger su equipo de propuestas y de campaña, Lasso tuvo la claridad de dejar la religión a un lado, no tengo ninguna razón para pensar que la impondría desde el poder.
¿Hay temas que incomodan a Lasso? Sí, los hay. Sobre todo dos: legalización del aborto y el matrimonio gay. He tenidos charlas acaloradas con él respecto a esos temas. Guillermo ha sido claro en que no impulsaría reformas que permitan el matrimonio homosexual. Respecto al aborto, para él la muerte de un embrión o feto es inaceptable, pero también es inaceptable que la mujer deba ir a prisión por eso. Yo creo el aborto debe ser despenalizado y no veo por qué el Estado deba impedir que dos personas puedan casarse, al margen de sus tendencias sexuales. Las posiciones de Guillermo respecto a estos temas, tienen más relación con sus principios personales que con algún afán de imponer visiones religiosas. Lo que he podido comprobar, es que Guillermo escucha con atención las visiones contrarias a la suya, las medita y se nutre de ellas. No me sorprendería que en su eventual gobierno el debate de estos temas sea parte de la agenda de opinión pública que impulse el poder. Personalmente, exigiré siempre un estado más liberal, tanto en lo político y económico como en lo individual. De lo que estoy seguro, es que ni mis diferencias ni las de nadie con él en temas como estos, Lasso las dirimiría con cadenas difamatorias de la SECOM.
La crisis del 99
Desde que Lasso es candidato, el gobierno ha puesto en marcha la mayor maquinaria de campaña sucia de la que este país haya sido testigo. Lo han hecho además socavadamente, desde el anonimato, y pretenden hacernos creer que videos como “La Feriatta” (cuya producción supera fácilmente los $50 000) es realizada por ciudadanos comunes. Ahá. “Ciudadanos comunes” como Fernando Alvarado, que no se cansa de promover esa campaña sucia desde su cuenta twitter a la menor oportunidad. Para no ir más lejos: El mismo CNE (afín a Correa) le prohibió a la SECOM que vuelva a emitir “La Feriatta” en medios públicos (aceptando que hubo una violación a las normas… violación que NO HA TENIDO SANCIÓN). Con eso, se revelaron de cuerpo entero. Alvarado y su gente (entiéndase la agencia familiar UMA) estuvo atrás de toda esa campaña sucia. ¿Quién la financió? Algún día tendrán que responder.
Lasso respondió tarde, pero contundentemente, la campaña sucia de Correa:
Si bien es claro que los medios públicos nunca pasarán esta réplica (en teoría tienen hasta hoy para hacerlo), los hechos son irrefutables. En 2007, la comisión de delitos financieros, creada por el propio Rafael Correa, no encontró responsabilidad de Lasso o del Banco de Guayaquil. Ese informe, no se ha hecho público, seguramente porque sí responsabiliza a Pedro Delgado, a quien Correa protegió por años. Afortunadamente, alguien filtró un adendum del informe. Y para que no se lo cuenten, usted puede descargarlo aquí:
Los responsables de la crisis financiera del 99 están claramente identificados. Muchos de ellos, incluido el primo Pedro Delgado, prófugos de la justicia. Si Lasso en verdad fuera responsable, un gobierno que controla las cortes como este, hace rato lo habría enterrado. Pero como no lo es, se han visto obligados a crear campañas sin firma de responsabilidad. Las conclusiones llegan solas. Hasta ahora, más allá de videos, vallas y pasquines difamatorios así como posts llenos de antipatías, no he visto una sola evidencia o documento que pruebe responsabilidad de Guillermo Lasso en la crisis de 1999. Para decepción de la fanaticada correísta, he visto documentos DE ESTE GOBIERNO que prueban exactamente lo contrario, como el que muestro en este post.
Aún así, si Lasso fue responsable, sigo abierto a que alguien exponga las evidencias. (Trolls, abstenerse de mandarme más videos producidas por la SECOM.)
Con esto quedaron despejadas mis dudas respecto al candidato. ¿Pero por qué considero que es alguien digno de apoyar?
Las virtudes de Lasso
Guillermo está lejos de ser el caudillazo que tanto nos gusta a los ecuatorianos. No es bueno para putear desde la tarima ni le hace mucho al baile. Solo en las últimas semanas se ha podido apreciar su crecimiento como candidato. Habla con mayor seguridad y soltura, responde con claridad y firmeza duros cuestionamientos, etc. Aún así, Lasso está muy lejos de ser un candidato ideal (que no es lo mismo que ser un Presidente ideal). Pero su visión de país es una que definitivamente comparto: hay que «descorreizar» al Ecuador (caminar hacia una democracia) y dejar atrás el modelo económico totalmente dependiente de los precios del petróleo.
Lasso empezó su camino a Carondelet al menos tres años atrás, recorriendo silenciosamente el país. Cuando lo conocí, me dijo que tenía al menos 5000 horas de video producto de esos recorridos. Le interesaba ver si yo podía hacer algo con todo ese material, editarlo para que le quede alguna especie de documental o resumen personal. Al principio, no pensé que el material fuera tanto. Pero lo era. Miles y miles de horas de material filmado de Guillermo escuchando a todo tipo de gente: pequeños empresarios, organizaciones de mujeres, trabajadores, pescadores, agricultores, minorías sexuales, etc etc. Llamó mi atención que lo que más hacía Guillermo era escuchar. También me sorprendió la calidez e interés con que la gente lo recibía. Eso me devolvió la fe en un sector que en su mayoría aún está lejos de contagiarse de los prejuicios y odio que tanto impulsa Correa.
Sentarme a revisar 5000 horas de video me habría tomado meses. Entonces le propuse filmar su biografía. Lo que más admiro en él es su historia personal, Guillermo es alguien que se hizo a sí mismo.
Esta es la biografía que filmé y creo que resume bastante bien sus virtudes:
Finalmente, hay que decir algo que no se ha dicho hasta ahora. De todos los candidatos de la oposición, Lasso es el único que compite para ganar. Todos los demás, han apostado por posicionar su imagen de cara al futuro. Le apuestan al 2017 o a dignidades como próximas alcaldías. Sus prioridades están lejos de ponerle un freno al modelo totalitario ahora. Candidatos como Rodas y Wray le han dado prioridad a su posicionamiento político antes que buscar una alianza que pueda contrarrestar la maquinaria correista. Acosta hace vanos intentos por desmontar el monstruo que creó. El resto de candidatos, no merecen siquiera una mención.
Lasso no quiere ser presidente el 2017, quiere serlo ahora. Es de los pocos políticos ecuatorianos que ha abandonado esa zona de confort que implica sembrar ahora para cosechar después (como si la democracia se tratara de algo que vale la pena postergar a cambio de capital político). Lasso se la jugó en el momento más fuerte del correismo, justo cuando su principal rival controla a su antojo todo el aparato estatal. Tomando como referencia la actitud cómplice o tibia de la mayor parte de la oposición y el festín que buena parte del empresariado ecuatoriano se está dando a base de corrupción gubernamental, Lasso ha dado una pelea de la mano de su familia, sus electores y con lo que un partido lleno de gente entusiasta puede generar como CREO. Jugarse en el momento más difícil, contracorriente, es digno y valiente.
Pocos días antes de las elecciones, lo único claro es que Lasso será segundo. Hay encuestas que le dan 9% y otra que lo acerca al 30%. Ninguna discute que es segundo y todos los candidatos, desde Rafa hasta la multicolor oposición, lo han atacado (inequívoco síntoma de que va segundo). La segunda vuelta es un escenario aún incierto y el peor para el correismo. Llegue o no a la segunda vuelta, me alegra haber apoyado a Guillermo Lasso en su esfuerzo por ponerle un freno al totalitarismo.
Si llegara a la presidencia, habría que respaldarlo haciendo exactamente lo contrario a lo que la fanaticada correista hace con su líder: a Lasso habrá que exigirle transparencia en el ejercicio del poder y siempre, siempre, cuestionar y denunciar sus errores o los de su gobierno.
Confío en que él sabrá escuchar.
Documento adicional: PLAN DE GOBIERNO DE CREO (click acá)
Click abajo para compartir este artículo en Twitter, Facebook o Mail.
Julio Cesar Ramírez
febrero 14, 2013
Muy buen post, yo también CREO que esta es la oportunidad a pesar de todos los obstáculos y la campaña sucia montada desde Carondelet…Guillermo transmite esperanza y tranquilidad, y seguramente será uno de los mejores presidentes que pueda tener nuestro bello país, es alguien que sabe escuchar las opiniones diferentes vengan de donde vengan, sin prejuicios, sin traumas de la niñez, sin idealismos ciegos y bobos…
sanceli
febrero 14, 2013
Estimado Carlos Andres:
en este post haz resumido muy bien lo que yo observo de Rafael Correa mi oposision clara a Rafael Correa inicio con el juicio al diario El Universo, se vio claramente que detras de su poder habia inherencia en la justicia para veneficio personal, y los demas cuidadanos que?
Hay que descorreizar al Ecuador, le comento, el feriado de carnaval estive en Portoviejo, mucah gente indignada con correa por cerrar el Aeropuerto de Portoviejo como si la cuidad se viera degradada a un simple canton de la provincia.
de regreso a quito fuimos hablando de tema politico, le preguntaba a mi esposa por quien va a votar el dia domingo, mi esposa es libre de elegir su voto, es personal y es su derecho, yo mi voto ya lo tengo decidido al ver y analizar (si analizar) las diferentes entrevistas de los candidatos, con quien comparto es con Guillermo Lasso. Mi esposa me indicaba que habia que reconocer las obras del gob de Rafael Correa, me empezo a nombrar, carreteras, mayor acceso a la educacion escolar y coleguial sin cobrar matriculas y uniformes, mayor acceso a la salud por medio del seguro social que ahora ha hecho convenios para que los pacientes sean mejor atendidos en hospitales y clinicas privadas, que las empleadas domesticas esten mejor protegidas y que se les aseguren obligatoriamente evitando su explotacion laboral, que no ha subido el gas ni la gasolina; pero nada mas, esa es su gestion en casi 7 anios de estar en el gobierno? con el petroleo a casi 100 usd? mala admistracion y mala gestion, alguien com mejor criterio hubiera logrado mucho mas y mejores resultados sin contar que la evitar ofender la Majestad al Presidente es lo que mas importa en este gobierno de Rafael Correa, y si , yo en el 2007 vote por Rafael Correa, en una ocasion el Sr Presidente Rafael Correa via twitter me afirmo que se someteria al poligrafo para desvirtuar el apoyo de las FARC en su campania, pero que no lo haria por pedido de un «Odiador como yo», pero si uno de los tantos votos que dieron la oportunidad de ser Presidente a Rafael Correa es el mio y de muchos ecuatorianos que dieron su voto , creo que todos los Ecuatorianos estamos en el derecho de exiguir que la verdad sea publicada acerca de este tema de las FARC y otros mas que por control total de Correa no es posible fiscalizar, desde el juicio a el universo mi voto y de muchos ecuatorianos ya no es para Rafael Correa por su afan a concentracion de poder y la no tolerancia a quien opina diferente a Su Majestad el Presidente.
DESCORREIZEMOS AL ECUADOR.!!!!
LIBERTAD DE EXPRESION ES DEMOCRACIA
AUTORITARISMO ES DICTADURA
Enano Yepez
febrero 16, 2013
Y a mi también me cae mal Correa y CREO en lo de las FARC jajajajja que gente que gente con argumentos Por favor
DIANA SANPEDRO
abril 7, 2017
YO MAS BIEN CREO QUE ES UNA COMPRA DE SILENCIO, SI TIENE UN PERIODICO DONDE DAR SU OPINION …NO FUE EN MISMO QUE SE APOYO EL FERIADO BANCARIO, DONDO ESTUVO SU DIARIO CUANDO EL PUEBLO LOS NECESITO???? SILENCIO Y TODO A CONVENIENCIA,, EL PETROLEO NO ESTADO SIEMPRE A 100 COMO USTED DICE ..HASTA PARA INFORMA ESTA DESINFORMADO..COMO ES POSIBLE QUE DESCRIBA AL PEOR CRIMINAL DE LA HISTORIA ECUATORIANA PRACTICAMENTE COMO UN SANTO..SI DEPENDIERA DEL ,JUICIO DE PERSONAS COMO USTEDES QUE NO SON MAS QUE CONVENIENTES Y SOLO PREOCUPADOS POR SUS NECESIDADES Y A QUE LOS DEMAS NADA LES IMPORTA OBVIO GANARIA LLASO POR SUERTE NO ES ASI Y YO ASI COMO MUCHOS OTROS GUARDAMOS EN LA MEMORIA LO QUE PASO..ES TRISTE PERO CIERTO ..Y USTED VIENE A DECIR QUE EN 7 AÑOS DE GOBIERNO NO SE HA HECHO NADA QUE HA HABIDO MALA ADMISTRACION??????O SEA Y ENTONCES QUE HUBO EN LOS OTROS GOBIERNOS SEGUN USTED QUE DE BUENO HIZO EL SUPER MINISTRO DE ECONOMIA GUILLERMO LASSO… COMO ASI QUIEBRAN LOS OTROS BANCOS Y DEL SEÑOR YA EN QUIEBRA ..RESURGE COMO EL AVE FENIX…USTED NO ,DEBE SER PERIDISTA..EQUIVOCO LA PROFESION ..ESCRIBA CUENTOS…Y ESPERO QUE ALGUIEN LE CREA..SI NO HUBIESE LIBERTAD DE EXPRESION USTED Y TODOS LOS DEL UNIVERSO NO ESCRIBIRIAN A DIARIO EN CONTRA DE CORREA
Bjalond
febrero 14, 2013
Loco, entiende q el problema es q a tu nadie te va a escuchar pues tu no tienes nada bueno que expresar!
polificcion
febrero 14, 2013
«a tú te digo»!!!
🙂
CAV
PATRICIA BENAVIDES
febrero 15, 2013
yo voto por correa, y no votare en plancha, 1 por que el ha resuelto muchas cosas el pais es otro, pienso que el debe terminar el ciclo, el debe ganar en una sola vueltas, yo en lo personal no qquisiera que esten en la asamblea lourdes tivan, gabriela pazmiño,dalo bucaram, gerardo moran, el jose matamoros, MARIA PAULA ROMO ANDRES PAEZ, ELLOS NO APORTAN ELLOS RESTAN JAJAJ ME GUSTARIA QUE ESTE CINTIA VITERI ,CARLOS VERA , PARA VERLO YA EN DONDE QUEMAN LAS PAPAS JAJA AHI LO QUIERO VER, , yo aciencia cierta , se que ni los empleados del banco de guayaquil botaran por lasso, jajaj CORREA ES LO MEJOR QUE LE A PASADO A ECUADOR, LO DEMAS TENEMOS QUE HACERLO NOSOTROS, EL NO PUEDE HACER NADA SI NOSOTROS NO PONEMOS DE NUESTRA PARTE, TENEMOS QUE SER PARTE DE LA SOUCION NO DEL PROBLEMA. LA DIFERENCIA ENTRE LOS CANDIDATOS ES QUE CORREA A CUMPLIDO CON LAS PROPUESTAS DE CAMPAÑA. Y LOS DEMAS SOLO OFRECEN Y NADA MAS, SI NO MIREMOS QUIEN RESOLVIO LOS APAGONES, QUIEN HISO UNAS ESCUELAS DEL MILEÑO, QUIEN TOMO ENCUENTA A LOS DISCAPACITADOS, QUIEN HISO UN MUSEO DE CARONDEÑLEG, QUIEN DA LA MEDICINA GRATUITA, QUIEN ELIMINO LOS PAROS DE MAESTROA,DE MEDICOS,DE TRANSPORTTISTAS, CUANDO EL ECCUADOR A MANDADO SACANDO A UNA EMBAJADORA ESTADOUNIDENCE,POR DIOS, ME FALTARIA ESPACIO PRA DECIR LAS COSAS BUENAS QUE HA HECHO CORREA, LAS COSAS MALAS TAMBIEN LAS VEO. PERO NO HAN CIDO HECHAS POR EL SI NO POR SUS ALLEGADOS, PERO ESO SE MEJORA CON UNA DENUNCIA , Y YA, PERO LOS HERRORES PROPIOS DE LOS PRESIDENTES ANTERIORES HAN SIDO GARRRAFALES, PARA MI EL PONERLE UN ALTO ALAS PUBLICACIONES MAL INTENCIONADAS IESO ES HISTORICO,LO MALO DE CORREA ES SU HERMANO FABRICIO CORREA, ES UN CAINH , LO DEL PRIMO, LO DEMAS TIENE REMEDIO,LO BUENO ESLOS CANDADATOS HABLAN, EL MUESTRA. YO TENGO HUSO DE RAQZON DEDE QUE TENIA SEIS AÑOS, Y CRECI DANDO ME CUENTA DE LAS COSAS TAL Y COMO SON, CUANDO GANO ABDALA BUCARAN LLORE , PERO BUENO EN MEDIO DE SU LOCURA PROPUSO EL CAMBIO DE MONERDA, JAMILOL HISO LA COMBERTIBILIDAD, LA DCOMPARO CON LA GUERRA FRIA LOS MAS FUERTES SOBREVIVIMOS, LOS AGRICULTORES QUE SE ENDEUDARON E3N SUCRES COSECHARON EN DOLARES FUE EL EXITO, LOSA QUE SE COMPRARON CASAS EN SUCRES Y PAGARON EN DOLARES FUE EL EXITO, PERO LOSW QUE SE ENDEUDARON EN DOLARES DE 3000 SUCRES Y PAGHARON DOLARES DE 25000 ESOS FUE EL ACABOSE,TODOS VOTEMOS POR CORREA PARA AHORRARNOS LA PLATA DE LA CAMPAÑA, Y TODOS LOS GASTOS QUE CAUSAN LAS ELECCIONES, LOS DIAS DE LA LEY SECA, CORREA TIENE QUE TERMINAR LO QUE EMPESO , YA TENEMOS PRESIDENTE Y ESE ES RAFAEL. NADA DE PLANCHA SI LA MAYORIA PERO QUIERO VER A ALGUNITOS EN LA ASAMBLEA,PARA QUE SEPAN LO QUE ES ESTAR ALLI. NADA Y NADI DE LA 10.
Karla
febrero 15, 2013
Dios mío, menos mal tienes «HUSO DE RAZON» creo ciegamente, que antes de hablar tanto como lo has hecho lo correcto sería que al menos escribas bien que ese es un atentado extra a todas las cosas -tomadas a la ligera- que has dicho.
huesito
febrero 17, 2013
concuerdo con ud.! que señor para estar tan ciego no? pero éstos ciegos son los que llevan el país al precipicio. ¡que pena que éste señor sea ecuatoriano!
david
febrero 19, 2013
pobre comentario…….. obviamente ustedes no vivieron mas de treinta años en ecuador desde niño viví y sufrí tantos cambios huelgas robos gente descarada como seguirán existiendo…no insultare al sr lasso pero creo que le falta mucho para ser presidente ustedes saben que nuestro pais no existe solo gente educada y honrada como los que acá plasman su favoritismo al sr lasso ecuador también hay gente de pueblo que necesitan de un mandatario fuerte seguro de si mismo decidido a enfrentarse tanto nacional como intencionalmente aquellos que desean ser los borreguil de siempre nunca les an parado el carro a la prensa al ex congreso y la falta de respeto a los ciudadanos con esos servicios públicos horrendos que teníamos…ahora dicen que con carreteras no hacemos democracia… primero saben que significa democracia DEMOS-PUEBLO…CRATOS-PODER el poder del pueblo así que las obras por mas ciegos que sean están ahí al servicio del pueblo no nieguen que el ecuador de hoy económicamente es mas seguro invertir y endeudarse que antes….bueno lo negaran….pero aun así yo se de historia y no deseo vivir un futuro con promesas huecas y educadas sin fondo lógico ni experiencia peor aun profesionalismo…soy testigo que fue asesor de almenos dos o tres ex presidentes fatídicos para nuestro país entre ellos ..lucio Gutierres disculpen pero a ese ser humano no se merece el titulo de señor…sr lasso fue asesor y que tan buen asesor seria que lo derrocaron por que políticamente y económicamente fue un inepto y su simple escusa sr lasso fue..LES DIJE QUE ESTABA MAL PERO NO ME HICIERON CASO..QUE BURDA INFANTIL Y TONTA ESCUSA..PERO CON EDUCACIÓN Y BUENAS PALABRAS no se gobierna un país obviamente no digo que la pataneria es aceptable no pero un verdadero líder maneja con confianza seguridad ni miedo alguno y frontal con los errores..el señor correa no es perfecto pero si gano es por que al menos tubo un acierto en su gobierno amo a mi país y deseo verle mejor así que procuren disfrutar de lo acertado sinceramente criticar los errores pero sin odios y pongan el hombro para que este país mejore…o algunos de ustedes han sido presidentes y saben ser mejor que el o los demás presidentes ..si es así creo que la experiencia les indica hablar así.. y por favor vasense en hechos no palabras educadas y bonitas..por que como dice el dicho aunque les duela muy popular..CON EDUCACIÓN y BUENAS MANERAS NO SE CONSIGUE VENCER AL IGNORANTE QUE NO DESEA CAMBIAR…… refiriendo me a los ladrones tramposos que históricamente han hecho de este país su isla de la fantasía..
Silvia
febrero 15, 2013
Antes de hacer un comentario tan extenso para decir lo mismo y lo mismo vaya a aprender ortografía, poco a poco se ve quienes NO alcanzaron a la escuela del milenio, que pena!
Azucena
febrero 15, 2013
Tu pésima ortografía es una muestra fiel de la ignorancia irracional que tiene embobada a la gente que solo mira las situación del país en forma superficial. Te ruego, primero infórmate bien, antes de emitir cualquier comentario y por favor lee, así aprenderás dos cosas a la vez, las reglas ortográficas y el futuro incierto y triste al que nos está llevando este gobierno.
Karla Cobos
febrero 16, 2013
Mi apoyo incondicional para el Sr. Guillermo Lasso, YO CREO en él y en sus palabras… Sé que será el próximo Presidente del Ecuador, excelente post!!!
Adelante Sr. Presidente Lasso
Agustín
febrero 15, 2013
Que impresionante, simplemente increible, una persona de primer curso escribe mejor que tú. Deberia darte verguenza publicar algo así y con tanta convicción, por eso el país esta así en tan malas manos, por culpa de gente ignorante que no tienen idea de lo que hablan.
Fuerza por Lasso.
romsaz
febrero 15, 2013
1) Gracias al cielo hay alguien que tiene HUSO de razón para fijarse en los HERRORES que HISO la partidocracis y que reconoce que Correa es lo mejor que le A pasado a ella por que A cumplido con sus propuestas y A mandado sacando embajadores.
2) La frase «TODOS VOTEMOS POR CORREA PARA AHORRARNOS LA PLATA DE LA CAMPAÑA» resume maravillosamente la filosofía correísta.
3) Y en serio, tanta parrafada para confirmar lo que dice CAV al inicio: «Hay quienes en un razonamiento que roza la complicidad, creen que a este gobierno hay que verle las cosas “buenas” y “malas” para ponerlas en una balanza. Como si las cosas “malas” se trataran de errores comunes en el ejercicio del poder.»
Estimada señora Benavides, su evidente dificultad para comprender el significado de una frase tan clara: «Y es que las cosas “malas” de este gobierno tienen relación con los mismos cimientos de la democracia.», es inequívoca señal de la efectividad del lavado cerebral de la SECOM.
Y como para muchos es más fácil rayar una hoja en donde se lo indican que pensar por su cuenta, con todo aprecio le deseo suerte este domingo.
Majocy
febrero 15, 2013
Deberias hacer uso de las escuelas del milenio entonces! Típico correista con millón faltas de ortografía! Sin argumentos verdaderos para defender al presidente más indefendible de todos! Deberia darle vergüenza al propio Correa tener ese tipo de seguidores que no pueden ni escribir una sola palabra sin falta ortografía
Sandra
febrero 16, 2013
Mmmm si vamos a analizar las faltas, querida Majocy, déjame decirte que «debería» va a con tilde. Y la frase «sin falta ortografía» mmm no sé de dónde la sacaste porque no tiene sentido. Así que antes de criticar, por favor analiza tus propios errores. Y sí, yo soy correista y para tu mala suerte con buena ortografía.
Saludos 🙂
rockmanzerox85
febrero 16, 2013
Creo que a nuestra amiga Patricia Benavides le hace falta aprender mucha ortografía y gramática, también algo de reglas para escribir en la Internet, ya que escribir todo con mayusculas hace parecer que estuvieras gritando, fuera de que es muy molesto para leer…
Veo muchas razones de ella para votar por correa, sin embargo puedo contradecir muchos puntos de ella, las escuelas del milenio son una gran obra, pero sin embargo hay muchas escuelas que se caen a pedazos y por esas aún no ha hecho nada, primero que arregle lo que hay y luego que renueve todo, no le parece. Otro punto dice que no es Correa quien ha cometido actos de corrupción, le pregunto ¿Donde dejo las 2 cuentas fantasmas abiertas en Suiza? y si eso no te convence, vamos más allá, dices que son sus colaboradores los que cometen corrupción, pero entonces porque los defiende y los premia ¿Acaso eso no es Corrupción También?, porque esta siendo complice de las barbaridades de los demás. Creo que debe reflexionar mejor su voto…
Saludos…
Antonio
febrero 16, 2013
Sinceramente es una pena escuchar y leer todo lo que dicen las personas correistas. No tienen fundamentos validos, no ven más allá, es ignorancia o es ceguera. No entieden ni ven el verdadero problema, no se trata de las cosas que ha hecho o ha dejado de hacer Correa, se trata de su ideología primitiva, cerrada y prepotente; justamente lo que decía el comentario de arriba «como si fuera posible balancear carreteras con democracia», Somos el modelo de dictadura del siglo XXI. Esa forma estúpida de expresarse hacia el resto de paises, el odio que genera entre sociedades, la concentración innecesaria e injusta de todos los poderes (que le permite encubrir y controlar todo y a todos) es verdad que internamente las cosas se encuentran relativamente bien, pero internacionalmete nos ven como lo peor gracias a la gestión de Correa a nivel internacional en los últimos anios, soy una persona que viaja fuera del país y por eso digo lo que digo. Vivimos en un país donde tememos expresarnos y decir lo que pensamos porque podemos ser facilmente penalizados, «Un gobierno en democracia se contruye por y para el pueblo, es obligación de cada miembro expresar sus diferencias hacia el gobierno con libertad y sin ser reprimido» pero es todo lo contrario en este país. Correa declaró ilegítima la deuda externa que nos cobraban con el 3% de interés, lo que ocasionó que ninguna organización y/o país nos tome en cuenta para ningun tipo de tratado internacional fuera de América Latina. Ahora nadie más nos presta dinero excepto por China (deuda que pagamos con petróleo que se nos agota y con el 7% de interés). Lamentablemente somos un país conformista con una sociedad para nada analítica que da su voto por una camiseta o por beneficios gratis. La única forma de eliminar la pobreza es incentivando la economía y el crecimiento, educando a la gente y ensenandoles a trabajar, no esperando sentados a que les caiga del cielo el bono de la pobreza que debería entregarse a la gente que realmente lo necesita para subsistir y no a la gente vaga que no hace nada. La política en nuestro pais es realmente un problema, muy pocas cosas se hacen con tranparencia y son pocos los candidatos dignos y confiables. Realmente hay que analizar profundamente a cada canditadato y dar el voto a la mejor opción, pero ese definitivamente no es Correa.
Ana
febrero 17, 2013
OJALÁ SI GANA CORREA VAYA A LA ESCUELA DEL MILENIO SEÑORA BENAVIDES Y APRENDA A ESCRIBIR CORRECTAMENTE Y SIN FALTAS DE ORTOGRAFÍA, Y TAMBIÉN LE VAN A ENSEÑAR DE QUE SE TRATÓ LA GUERRA FRÍA POR CIERTO QUE NO TIENE NADA QUE VER CON LAS LLUVIAS DE ESTE MES, LE FALTO ESCRIBIR QUE NADIE PUEDE QUEJARSE DE SU MAJESTAD SIN RECIBIR ESCARMIENTO, LE FALTÓ MENCIONAR QUE LA DROGA AHORA VIAJA EN VALIJA DIPLOMÁTICA Y NADIE DICE NADA, LE FALTÓ MENCIONAR QUE EL PRIMITO DELGADO (QUE SEGÚN USTED TIENEN SOLUCIÓN ESAS «FALTITAS» ) FUE EL RESPONSABLE DE LA CRISIS DEL 99 Y AHORA EL SINVERGUENZA SE DECLARA PERSEGUIDO POLÍTICO… Y LE ESCRIBO EN MAYÚSCULAS PORQUE A GENTE COMO USTED SI HACE FALTA ALZARLE LA VOZ POR BRUTA!!
Pepe Barriga
febrero 19, 2013
Que pena compadre, no se puede votar en contra de nadie, pero si a favor de alguien, aprende, parece que no has ido a la escuela, mi hijo de 9 años escribe mejor que tu, pero si «Rafael» te hace feliz…
Fernanda
febrero 15, 2013
Que ignorante!
KikeZ (@KikeZ_2013)
febrero 14, 2013
Lindo post… PERO YA SABES UNA SOLA VUELTA… PATRIA PARA SIEMPRE!
polificcion
febrero 14, 2013
Digno razonamiento correista.
CAV
Andres Merino (@andresabysmo)
febrero 15, 2013
Que bueno que escribiste solo 3 lineas… eso quiere decir que no pudiste pensar mucho, que el post es contundente
daniel
febrero 15, 2013
Para mí, comentarios como este se resumen en «lero lero soy choro del gobierno». Aparte de tercermundista atrasa pueblo no tienes vergüenza de ser un ladrón.
David N
febrero 15, 2013
Tercermundista es más una realidad, que un calificativo peyorativo. «Atrasa pueblo» es el que piensa así. Si fuese ladrón el pelado, el problema sería no tener conciencia, no verguënza.Lasso es la misma escoria, cambiada la envoltura, en tonos de twitters y una pinta de veterano que contrasta con el furibundo rafico.
Dejen de definir su alineación sobre la base de su oposición a Correa, y busquen algo que valga la pena, proactivamente y de manera progresista para el bienestar del Ecuador; Ante el cobijo de la pereza, resumo en decir que los argumentos, la carta política de Lasso, son risibles y cínicos, una burla del liberalismo total, por el bien estar de los sectores privados, auto-regulados por su pseudo-buena voluntad de salir adelante. Libre emprender, menos impuestos.. bajarse el pantalón ante el FMI, BM, EUA. Hay Acosta, Wray, el perdido de Rodas que no entiende un huevo de lo que pasa en el Ecuador, pero le pone ganas el guambra.. No se cieguen por un anti-correismo.
romsaz
febrero 15, 2013
Argumentos: Cero. Consignas: 35
David Zambrano.
febrero 14, 2013
¨Exactamente un año atrás, el 15 de Febrero de 2012, acudí a la Corte Suprema de Justicia porque quería ser testigo de un hecho histórico: la consolidación de un modelo totalitario en nuestro país¨.
No estoy de acuerdo con la afirmación de que el actual modelo político es totalitario, no hay suficientes similitudes entre el actual modelo político y los modelos totalitarios (clásicos o modernos).
¨Había que verlo: un “Presidente” se apoderó de la justicia a través del voto (sin siquiera tener mayoría: 47%)¨.
En rigor, Correa sí obtuvo una mayoría simple, en lugar de una mayoría absoluta (el sistema favorecía los objetivos de Correa).
¨¿Hay temas que incomodan a Lasso? Sí, los hay. Sobre todo dos: legalización del aborto y el matrimonio gay. He tenidos charlas acaloradas con él respecto a esos temas. Guillermo ha sido claro en que no impulsaría reformas que permitan el matrimonio homosexual. Respecto al aborto, para él la muerte de un embrión o feto es inaceptable, pero también es inaceptable que la mujer deba ir a prisión por eso¨.
Bueno, si el propio señor Lasso admite que no impulsará reformas que permitan el matrimonio homosexual (que precisamente es un tema de políticas públicas), y ocurre que esas posturas son similares o prácticamente iguales a las de la ICAR, pues entonces sospecho que sus creencias religiosas van a influenciar determinados aspectos de sus políticas en el ejercicio del poder.
¨Yo creo el aborto debe ser despenalizado y no veo por qué el Estado deba impedir que dos personas puedan casarse, al margen de sus tendencias sexuales¨.
Como ocurre en muchas de estas discusiones, el problema parte de una definición inadecuada, por ejemplo: ¿Se debería despenalizar todo tipo de aborto?, ¿inclusive el aborto eugenésico?
¨Personalmente, exigiré siempre un estado más liberal, tanto en lo político y económico como en lo individual¨.
Bueno, esto parece una confirmación de que CAV es un liberal. Si esta conjetura es cierta, da para discutir varios aspectos ideológicos, si los liberales afirman que el estado debe intervenir lo menos posible en el mercado, me pregunto, ¿estaría de acuerdo CAV con una recaudación de impuestos mínima?, ¿o con disminuir la regulación estatal en sectores económicos? (por ejemplo, disminuir los controles estatales en el sector bancario).
¨Pocos días antes de las elecciones, lo único claro es que Lasso será segundo. Hay encuestas que le dan 9% y otra que lo acerca al 30%. Ninguna discute que es segundo y todos los candidatos, desde Rafa hasta la multicolor oposición, lo han atacado (inequívoco síntoma de que va segundo)¨.
Pues precisamente ese sería el principal y único motivo de mi parte para votar por Lasso, que es el que tiene mayores posibilidades de forzar una segunda vuelta. No me agrada como candidato, lo encuentro acartonado en sus gesticulaciones, no estoy de acuerdo con su ideología política y económica, discrepo totalmente con varias de sus posturas (aborto y matrimonio homosexual), y como ocurre con la mayoría de los ¨outsiders¨, son un riesgo. Pero el riesgo de que el sistema autoritario y corrupto que lidera Correa, degenere con el paso del tiempo, es peor, se requiere una alternabilidad en el poder para evitarlo, y sólo por eso estoy pensando seriamente en darle mi voto a Lasso (sería la primera vez que le de un voto a un candidato presidencial).
polificcion
febrero 14, 2013
Mañana respondo algunas de tus preguntas. Hoy no tengo mucho tiempo.
Saludos.
CAV
Carlos z
febrero 15, 2013
muy buen artículo, le felicito, ojala no te quieran meter preso por decir las cosas de manera contundente y hacer que muchas personas abran los ojos, se te olvidó algo muy importante de mencionar y es la cantidad de impuestos que pagamos, todo subió de forma desmedida, lavadoras, lcds, cámaras y sobre todo los vehículos pues tenemos que comprar carros de baja calidad y sobre todo inseguros.
c,z.m.
Roberto
febrero 15, 2013
Yo no voy a votar ni por Laso ni por Correa, pero la verdad el artículo está bien logrado y no veo porque lo vayan a meter preso, en ningún lado el autor está diciendo genocida a nadie, ni acusando sin pruebas de ladrón a nadie, allí hay una gran diferencia.
polificcion
febrero 15, 2013
A ver:
– Totalitarismo es ejercer el poder sin restricciones. Todos los organismos de control están en manos de gente afín a Correa (algunos tan cercanos como sus abogados y secretarios personales). Si eso no es totalitarismo, entonces qué es? Si un juicio como el del Universo sobrevive tres instancias de justicia en un proceso de irregularidades probadas violando normas internacionales para favorecer al «Presidente» no es una prueba de un sistema totalitario, entonces no sé qué es.
– 47% apoyó a Correa. 53% no lo apoyó. Esos son los hechos. Las interpretaciones de votos válidos o no, son argucias para justificar atropellos.
– No sé lo que es el ICAR. Pero tus cuestionamientos en este punto son razonables. No veo a Lasso como el gran impulsor de libertadees individuales en Ecuador. El problema acá es que queremos jugar el partido de las libertades sin antes construir la cancha. Vamos a discutir el matrimonio homosexual cuando en Ecuador existe terrorismo de Estado (secuestro de Balda, 10 de Luluncoto) y serias violaciones a libertades escenciales como la libertad de expresión además de una ausencia total de democracia? No aspiro grandes reformas de Lasso en el terreno de libertades individuales. Sí aspiro a que trace la cancha de una democracia que con los años permita el debate y consagración de reformas como el matrimonio homosexual. Primero la cancha.
– Sobre el aborto, el tema merece otro espacio para debatir con mayor profundidad. Personalmente me parece interesante la legislación sobre el tema en países como Noruega. Ese es para mí un punto de partida.
– Creo que Lasso tiene una propuesta razonable respecto a impuestos. La resume muy bien su asesor económico, Pablo Arosemana: http://www.youtube.com/watch?v=bzfJHC09l3E
Respecto al tema de regulación, no soy partidario de un Estado ausente en los controles a sectores como el bancario. Creo que el Estado debe determinar las reglas del juego y velar porque se cumplan. Si un banco quiebra, el Estado no tiene por qué premiarlo tampoco con un rescate, porque temina pagándolo la gente.
Saludos
CAV
Johnny
febrero 14, 2013
Buen artículo, pero sobretodo el video de la biografía es impresionante lo que se logra punta de esfuerzo y sacrificio… voto por Lasso tambien por su postura a la inversión extranjera.
Fernando Pesantez
febrero 14, 2013
Espero que este articulo sirva de mucho para que la genta tenga en cuenta lo que es Guillermo Lasso.
Muy buen articulo.
Espera En Dios, un blog de panchorobles
febrero 14, 2013
Reblogged this on Blog de Panchorobles™ and commented:
primer reblog que hago. Este es un tema sumamente importante para mi país.
Roberto
febrero 14, 2013
Buen Día
Comúnmente escucho muchos comentarios sobre que, si aun así, se lograra derrotar a Rafael Correa en las elecciones, de todas maneras el fraude electoral es inminente.
¿Existe alguna manera de defenderse de esto o simplemente habrá que aceptarlo?
Ma. Gabriela Cruz
febrero 14, 2013
Estimado Andrés: Dejé de seguirte a ti y a tu padre desde hace algún tiempo en Twitter, justamente porque me llegué a cansar de que la oposición solo critique y no propongan temas reales. Esta vez tengo que felicitarte por este post, recogiste perfectamente muy bien lo que muchos «opositores» pensamos y que sobre todo se nos hace difícil explicar a aquellos «correistas ciegos por el reflejo de aquellos ojos verdes».
Al igual que tu muchas veces pensé en no votar por Lasso, sobre todo por temas religiosos y por algunas prácticas del banco que el dirigía que no me gustan. Con el pasar del tiempo vi a Guillermo Lasso como el único candidato que podría mermar en algo el «poderío» de Correa en épocas de campaña, pero sobre todo me gustó que él si sabe lo que este país necesita y sobre todo sabe como y con quien hacerlo. Ahora CREO firmemente en que ya viene el otro Ecuador.
Gabipallares
febrero 14, 2013
Me gusta que la gente, vote por quien vote, tenga la cabeza clara y reconozca que esto no es democracia. Yo personalmente tuve una relación cercana con gente del Opus Dei y desconfío de lo que dicen, porque su estrategia es fingir modernidad, aunque en el fondo son sumamente retrógradas, por eso no votaré por Lasso. Pero es mi experiencia, me imagino que la tuya es distinta. Me gusta la frontalidad con que te expresas y que llamas las cosas por su nombre, la gente ha perdido la capacidad para indignarse con los atropellos, ha perdido la medida de la tolerancia con la corrupción y la trampa. Que haya segunda vuelta ya es un mensaje de democracia para este gobierno autoritario, tramposo y poco transparente.
alberto oyague
febrero 14, 2013
Carlos, muy buen reportaje o articulo….. Esperamos esa 2da vuelta para ver a Lasso ganar
Hernando yepez
febrero 14, 2013
Estoy admirado de las verdades expresadas en esta nota, se muestra al correismo y a la revolucion ciudadada tal cual son, parte del gobierno mas autoritario y abusivo que ha tenido nuestro pais. Contraresta mucho con la inteligencia, carisma, conocimiento y hombria de bien de Guillermo Lasso.
Ojala el Ecuador pueda enderezar su rumbo con Lasso de presidente.
Suerte para Lasso y por ende para todos los ecuatorianos.
Luis
febrero 14, 2013
Estimado Carlos: que opinas del acumulado histórico que devino en la victoria del año 2006 de Rafael Correa?. Por favor un análisis sistémico objetivo ya que de ahí podrás comprender un poco más lo que sucede en el país y tal vez luego de conocer tu capacidad de análisis podré pensar en debatir contigo.
Julio Vásquez
febrero 14, 2013
Creo q muchos le falta memoria, y a mi no me falta, solo para que no lo olviden, en las calles de Guayaquil existen buses que cubren toda la información que legalmente se debe mostrar porque la LEY lo dice asi (donde esta la CTE) amordazada; entonces seguimos… Ya no nos debemos al imperialismo americano ahora esta el imperialismo chino… 5,000 millones de dolares (petroleros) comprometidos a los CHINITOS en solo 26 empresas…. entonces y los gringos….seguimos si paramos noooo….. FOCO LADRON DE CANDIDATO «DIOS que hago» mientras me mato sacando una maestría para darle a mis alumnos en la Universidad que doy clases mejores opiniones y capacidades… asambleistas, gerentes de empresas estatales, secretarios de la presidencia, etc.. que son… NUNCA OLVIDAR, ROBOLUCION, creo y estoy convencido que este gobierno es peor que el BUCARAMATO….. y los quiteños que son quita presidentes están callados ya que están comprados…. allá esta todo el dinero. Solamente para no olvidar cuantas carreteras de hormigón se ha hecho en la Provincia del Guayas???? entonces la partidocracia sigue y ahora existen nuevos millonarios que están en MIAMI disfrutando de su plata. NO SABEN PRODUCIR SOLO SABEN REGALAR nuestro dinero…. para todos ustedes POR FAVOR NO OLVIDAR…
#atrvt
febrero 15, 2013
Los quiteños no estamos callados ni comprados estamos distraídos con el bendito alcalde.
Saludos
#atrvt
PATRICIA BENAVIDES
febrero 15, 2013
ESE EALCALDE YA SE DEBE DE IR, EL MUNICIPIO,QUITO TURISMO,LOS BOMBEROS, SON UNA PESADILLA, SON HORROROSOS,NO SOUMAN RESTAN, YA QUIERO QUE SE ACABE SDE UNA VES Y PONGAMOS ALGUIEN QUE NO ESTE PARCIALISADO CON EL SUR, TODO EN EL SUR.HE PERDIDO MUCHO DINERO CON ESTE ALCALDE ERL QUIERE MATAR A LA ZONA ROSA DE QUITO, LA MARISCAL NO MOESTA, JODE Y JODE CON TOASDAS LAS LETRAS, BOTARE POR CORREA PERO EL ALCALDE NO SE REPETIRA ESO SI QUE NO Y NO ME NIEGO ROTUNDAMENTE.
Esteban Cando (@IamGory)
febrero 14, 2013
Exelente aporte… y buena descripcion de tu punto de vista q muchos comparten.
«HAY MUCHA GENTE EDUCADA PERO MUY POCA GENTE CULTA»….GUILLERMO LASSO
DerWeltmeister
febrero 15, 2013
Buen post, casi que me convences. Me gustaria que llegase a presidente y de aqui en un año saber si sigues pensando de el lo que escribes ahora. Mi voto no va para Lasso porque yo se que hay demasiados intereses oscuros detras de el, que no es lo mismo decir que el tiene intereses oscuros. Un ejemplo te pongo: El apoyo socialcristiano no es gratuito. Vamos a ver como se lo cobran. Y no me vas a venir a hablar bien de los socialcristianos, eso seria bochornoso. Pero, en fin, sabemos que no va a ganar. Sera un «what if» mas. Una pena.
romsaz
febrero 15, 2013
Con petróleo a $100, con más impuestos, con préstamos de último minuto, con asaltos al IESS, con apoderarse de todas las funciones, con allegados y parientes ganando 1000×1 el apoyo, con contratar a publicistas expertos, con cadenas interminables, con campañas impunes de ataque y unas cuantas obras, Lasso y cualquiera tendrá una masa servil de borregos que serán ciegos ante lo expuesto por CAV al inicio.
david
febrero 19, 2013
asaltos al iess pero dios mio creo que no eres ecuatoriano o no tienes parientes jubilados sabes que hacia el iess con el dinero de los ecuatorianos NADAAAA…..LO TENIA AHORRANDO EN CUENTAS DEL EXTERIOR SIN NINGÚN BENEFICIO PARA LOS OLVIDADOS DE LA TERCERA EDAD CON PENSIONES POBRES Y MEDIOCRES por dios investiga y no hables así… no soy correista ni de ningun candidato gracias a dios pero da molestia cuando hablan por hablar
romsaz
febrero 26, 2013
Ya que se trata de «hablar por hablar» empecemos: Antes de mencionar el éxito en el tratamiento de tus familiares o de la jubilación que recibe algún conocido tuyo, no debería ser necesario pero veo que hay que aclarártelo: ESO NO ES UN ASALTO. Sólo un pendejo pensaría eso. Cuando yo hablo de «ASALTOS AL IESS» me refiero a esto:
– ¿Cuándo fue que te «molestaste» y pediste explicaciones sobre los préstamos sin control del IESS para gasto corriente del gobierno y devuelto en bonos? ¿Sabes siquiera lo que eso significa?
– ¿Cuando fue la última vez que te «molestaste» por no acceder a un turno en el callcenter del IESS menor a 2 meses?
– ¿Cuándo te «molestaste» y presentaste tu queja por recibir medicamentos ineficientes adquiridos por ser los más baratos?
– ¿Te «molestaste» cuando te enteraste que los equipos médicos que antes del 2006 tenían un sobreprecio entre el 10 al 25% (no por buena gente, sino para «no despertar sospechas») ahora las proformas sobrepasan el 40% del costo real?
– ¿Te «molestaste» e hiciste algo cuando supiste que todas las comisiones que antes se repartían los mandos inferiores (algo malo) ahora con las adquisiciones a nivel NACIONAL en manos de un directivo que no rinde cuentas a nadie ha producido nuevos pelucones a costa de los afiliados que mencionas (algo PEOR)?
– ¿Cuándo te «molestaste» y quejaste que un director nacional del IESS utilice recursos públicos para impulsar su partido político?
– ¿Cuándo te «molestaste» y quejaste que ese director ofrezca OBRAS impulsadas por sus asambleístas a cambio de votos?
– ¿Te «molestaste» cuando conversando con alguien que necesitaba una entrevista con ese director, te enteraste lo que se necesita para acceder a ella?
– ¿Te «molestaste» y quejaste cuando supiste que formulario nuevo deben firmar quienes buscan un contrato de servicios ocasionales en el IESS? ¿Te «molestaste» y rechazaste esos nuevos aportes «voluntarios» al rol de pagos del IESS de ciertos afiliados a cierto partido político?
– ¿Cuando te «molestaste» por tener ahora un IESS que se maneja como un feudo sin que nadie, ¡NADIE! pueda criticar, fiscalizar o controlar a sus directivos, o donde solo caen los actores de última categoria (sin poder de decisión) cuando el escándalo es inevitable?
– Por último ¿te «molestaste» cuando en Loja durante una entrevista, Correa respondió que no debían preguntarle a él sobre esas irregularidades, sino a ese director? ¿Y que una vez lo supo de esta forma, nunca hizo nada? ¿No te «molestó» que en ese momento ya no era el que grita que «no tolera ni una sola injusticia»?
Si tan solo pudieras responder a una, a CUALQUIERA de estas preguntas, podrá decirse que no estás «hablando por hablar» cuando dices que te «molesta» que alguien con conocimiento de causa dice «aslatos al IESS» o que en tu cándido desconocimiento le digas «investiga»… El burro hablando de orejas.
Y sabiendo que clase de «respuestas» correístas siguen luego, esa pérfida cantaleta de pedir «pruebas» cuando alguien habla de hechos consumados y vividos por TODOS o de delitos encubiertos cometidos por burócratas imposibles de grabar (recuerda, ahora grabar el cometimiento de un delito ES un delito) sólo maquilla la falta de patriotismo de quien las pide y lo muestra como un fanático al cual los logros de su líder lo ciegan ante el resto.
No serás correísta pero lo simulas bien… Un saludo!
quimikasoul
febrero 15, 2013
Lo que Lasso va a hacer de seguro es venderle el país nuevamente a los gringos y pedirle perdón al Tío Sam.
romsaz
febrero 15, 2013
Y eso es mucho peor que venderle el país a los chinos y ser muchachito de Chávez. Un sólido argumento!
Braulio Santiago Pérez
febrero 15, 2013
Después de leer tú artículo muy acertado en varias aristas, realmente me pregunto sí carlos ochoa empezaría con con este tipo de publicaciones para correa?
Veronica Wandemberg
febrero 15, 2013
Buenísimo artículo y análisis… yo también CREO que se le puede ganar al odio y la prepotencia vaga…
chiquidemarpe
febrero 15, 2013
Se vienen nuevos tiempos. Que se acabe ya este modelo castro-chavista mal emulado.
silvia villafuerte
febrero 15, 2013
Gracias por compartir tan buena informacion. Ahora no tengo dudas. Espero que la gente reacciones. Si no nos liberamos de Correa en esta oportunidad no se que va a pasar con Ecuador!
chris
febrero 15, 2013
escribe bonito, sabe que su audiencia son los Lassistas, que pena que con su bonita retórica quiera hacer pasar como sentido común y como verdad simples apreciaciones de un opositor liberal radical, repitiendo lugares comunes de la oposición y el mismo discurso del papá.
romsaz
febrero 15, 2013
¿Las apreciaciones no pueden ser «verdad»? ¿Es incompatible el sentido común con la retórica? Siguiendo con este poco retórico razonamiento, las apreciaciones de Correa son verdad por que… las dice Correa, cualquier otro se equivoca.
Francisco
febrero 15, 2013
Enhorabuena Carlos, excelente artículo.
Enrique Zamora
febrero 15, 2013
Sin duda este señor Vera sigue absolutamente inmaduro y perdido, cree que es posible hacer los cambios estructurales que el país necesita con la colaboración de los poderes facticos. La historia es testigo, es Imposible luchar en buena lid con toda esta gente que quiere enriquecerse a toda costa y la muestra es que ya teníamos bases gringas, tenemos el dólar como moneda, teníamos un endeudamiento irresponsable, todo se quería privatizar, se evadía mucho impuesto, había mucha explotación laboral, la educación y la salud era una mercancía, etc., y todo esto con la complicidad de los medios de comunicación para quienes estas condiciones de vida eran de plenas libertades y democracia. No quiero llegar a la conclusión de que «el fin justifica los medios», pero después de este salto cualitativo y cuantitativo, muchos ecuatorianos vislumbran que es posible con un buen líder tener patria para todos. Para mi Guillermo Lasso es una persona admirable, que con trabajo ha dedicado su vida a hacer fortuna, sin embargo yo admiro a aquellas personas cuya fortuna, es dar la vida por hacer los cambios para una mejor sociedad. La historia posiciona no a quienes han sido acaudalados económicamente, si no a aquellos que han poseído esa riqueza, esa fortaleza de luchar y luchar por un bienestar para todos. Si Rafael fuera un corrupto, con la capacidad que tiene, ya se hubiera llevado en peso al país en contubernio con los poderes facticos y aplaudido por los medios de comunicación «independientes». Este 17 de febrero a escoger con total libertad el rumbo de nuestra patria y la persona indicada para hacerlo.
romsaz
febrero 15, 2013
Casi perfecto! Tan sólo es necesario a la frase «Si Rafael fuera un corrupto, con la capacidad que tiene, ya se hubiera llevado en peso al país en contubernio con los poderes facticos y aplaudido por los medios de comunicación ‘independientes'» se debe cambiar ‘independientes’ por ‘correístas’ y añadir el prefijo ‘neo’ a ‘fácticos’, para que su modo condicional se derrumbe por su propio peso y resuma a la perfección lo que CAV quería decir.
Walter Morales
febrero 15, 2013
Muy buen analisis. Yo tambien creo que este gobierno se ha enraizado en el pais pintandose como un salvador del pueblo y de esta forma ha logrado tener mas poder politico que cualquier otro gobierno, predica la libertad de expresion y persigue a quienes lo denuncian, se llena la boca diciendo que se acabo la dedocracia pero tiene a sus coidearios en todas las funciones publicas posibles. Que pena que seamos ciegos y no nos demos cuenta de la realidad que con discursos, que ahora son de burla, disfraza tan habilmente Correa. Es hora de darle un giro a nuestra realidad y vision, sin embargo si gana otro candidato tambien la tendra dificil con un pais que ha estado gastando hasta el petroleo que extraera en el futuro.
Fernando Proaño
febrero 15, 2013
Doy las tres razones reales:
1. Guillermo Lasso es el candidato que apoya mi papi Carlos, desde hace 3 años, y mi papi es candidato a asambleísta nacional por el Partido Social Cristiano, aliado de Lasso.
2. Guillermo Lasso me contrató para que trabaje en su campaña.
3. Desde hace varios años me he venido volviendo más y más conservador. Por eso, entre todas las opciones para poner fin al modelo autoritario del Rafael Correa, he preferido la de derecha más radical en materia económica, la más entroncada con los intereses empresariales y políticos tradicionales, y que, además, defiende una agenda social conservadora sólo superada por el pastor Zavala.
polificcion
febrero 15, 2013
Gracias por tener cero capacidad para refutar mi texto. Eso le da valor, aunque te esmeres en lo contrario. 🙂
CAV
romsaz
febrero 15, 2013
Jajaja! Todavía queda sarcasmo al otro lado! pero, ¿Aún hay chance que REFUTEN argumentadamente?
Leonardo
febrero 15, 2013
Carlos Andrés este es un artículo y un texto reflexivo que todo ecuatoriano debería leer. La democracia es tan simple de entender, pero es increible como masas de fanáticos se dejan envolver por un discurso falso como el de Correa. La libertad, la espontaneidad y sobretodo la transparencia se ven en este artículo, y la propuesta de una personal transparente como Guillermo Lasso. Felicitaciones
elver
febrero 15, 2013
Llevatelo a tu casa
romsaz
febrero 15, 2013
Buen resúmen de la óptica correísta: si un candidato me gusta, no importan argumentos, sólo necesito llevarlo a mi casa. Si es así ¿Correa estaría cómodo en la tuya?
Pablo
febrero 15, 2013
1. «un “Presidente” se apoderó de la justicia a través del voto (sin siquiera tener mayoría: 47%) para luego usarla a su favor en un juicio con irregularidades probadas que lo favorecieron en una sentencia por 40 millones y tres años de cárcel… por una injuria. En ninguna democracia en el mundo, existe un antecedente similar» FALSO en 2008 el Gobierno de Sudáfrica (democrático) demandó a un diario local por difamaciones (http://www.johnheath.com/news/south-africas-president-sues-newspaper-for-defamation/); incluso en Países Democráticos como USA, en donde un estado es de tamaño de uno de nuestros países, los gobiernos locales también han demandado a medios de prensa locales por difamación (http://connection.ebscohost.com/c/articles/4060226/kentucky-state-president-sues-newspaper) de lo que se encuentra googleando. El punto es, que un Juicio por difamación, que implica defenderse ante un ataque que puede atentar contra tu honor y buen nombre, puede tener también como protagonista a un presidente o autoridad.. por que no? La Prensa Local ha destruido el nombre de muchas personas en cuestión de minutos, ha sido poco profesional, y se ha acostumbrado a la impunidad.. por qué tenemos que soportarlo? Hasta cuando los noticieros que por cobrar un poco de dólares dañan su honor? o es que si llegamos a algún cargo de poder, debemos soportar injurias, solo por «democracia»?
2. Sobre el banquero: «Su fortuna es suficiente para que su familia viva tranquila por algunas generaciones.» Siii… como si la ambición de una persona que paga sueldos básicos a los cajeros y otros empleados, mientras el gana muchísimo dinero tuviera límites..Cuéntanos una de gallegos.. ¿Por qué entonces querría un banquero llegar al poder si la manera más fácil de seguir haciendo dinero, como un gran sector de la empresa privada ha hecho, es hacer negocios con el gobierno, o en el mejor de los casos, guardar silencio ante sus abusos? por que la ambición siempre hace querer más!!! así de fácil.. de lo contrario Alvarito esaría contento con sus millones en Miami.. Fama y Dinero.. vaya pecado del ambicioso!
3.“La Feriatta” (cuya producción supera fácilmente los $50 000) Fuentes????
La verdad, No le creo!!
polificcion
febrero 15, 2013
1.- Sobre ese juicio escribí ampliamente. No existen, en democracia, antecedentes de SENTENCIAS como esa por una injuria. Ojo a las recomendaciones de comisión interamericana de DDHH al respecto: https://polificcion.wordpress.com/2011/07/20/emilio-si-injurio/
2.- Estamos en el terreno de las opiniones. Mejor vamos a los hechos: tienes prueba de alguna ilegalidad de Lasso? Supongo que no. Respecto a las ilegalidades de Correa, el juicio mencionado anteriormente es una de las más evidentes. Desde el proceso con sentencias forjadas por los mismos abogados del demandante, hasta el contenido de la sentencia misma, que viola todas las normas internacionales.
3.- Trabajo en el mundo de la comunicación. Sé cuánto cuesta producir algo. «la Feriatta» es una producción profesional con actores, dirección de arte, vestuario, iluminación, locaciones, etc. Es decir, todas las características de una película. No es una producción barata ni improvisada. Habría que preguntarle a Alvarado cuánto mismo costó. Y más importante: quién pagó.
anita
febrero 15, 2013
muy buena respuesta pablo….. sino expliquemos por que alvarito quiere llegar al poder… para traer inversion extrangera, y como el mismo lo dijo.. para que seamos como paises como china, indonecia, segun alvarito subiremos uestro PIB… mas que dichos paises… ANALICEMOS……. miren en cuanto a subido nuestro PIB… en este gobierno…. se ha duplicado….. al igual que el salario basico…. quieren que seamos obreros… mano de obra barata…. y asi bajar los impuestos y que beneficien a susu empresas…. mas plata para el rico…..!!! y para tios gringos….
uds piensasn que lasso se lanzo como candidato para salvar el pais…. no….!!!! si no por que los bancos estan perdiendo con el gobierno, si los impuestos que impuso el gobierno la mayoria les duele a los bancos…. si…. lasso tiene plata y va a salvar el pais…. mas plata para el que ya la tiene….lasso va a volver a vender el pais a los gringos y le a hacer compania a jamil… en eeuu, luego que se vaya del pais…. yo solo miro la historia de mi pais… y no veo cambios… en este pais sino a raiz de correa… gracias, educacion, salud, becas.. gratis… intentando hacer una educacion de nivel.. queno quieren…. claro que a todos nos molesta si os levantan falsos, ardidos por que alfin alguien paro a la prensa…. asustados.. si libertad de expresio…. si…. es decir que tu vecino es delincuente y al siguiente dia. le caen los del goe… y lo llevan preso sin preguntar….por culpa de la llamada libertad de expresion. libertad de expresion. poner en un periodico fotos de cadavere s con sangre….. si….. CON CORREA 4 AÑOS MAS, luego ya veremos si hay alguien que le llegue a los talones almenos….
Andrés Peralta Sojos
febrero 15, 2013
Realmente, puedo decir con mucha propiedad, que son pocas las personas que al escucharlas o leer de ellas, uno aprende más y se nutre de conocimientos productivos y llenos de coherencia, muy alejados de posiciones personales, de grosería y odio sectorial, en donde tan solo se demuestra la solidaridad hacia el prójimo que carece de conocimiento y se encuentra desviado ideologicamente.
Gracias por el post, y mi gran apoyo.
Tebo (@tebosamaniego)
febrero 15, 2013
Aplausos, buena respuesta.
anita
febrero 15, 2013
debrias ponerte a pensar con claridad y no votar por recentido o por ver que pasa, si no es un buen candidato simplemente no sirve, siguiente que basuras como el hay en cualquier parte
romsaz
febrero 15, 2013
Qué bien, alguien que argumenta… Y concuerdo una vez más con las respuestas de CAV.
1) CAV en ninguna parte dice que nadie enjuice por injurias, o que una autoridad no pueda hacerlo. Lo que dice es esto:
– «un “Presidente” se apoderó de la justicia a través del voto (sin siquiera tener mayoría: 47%)»: CIERTO. Usted no dice nada sobre esto.
– «para luego usarla a su favor en un juicio con irregularidades probadas que lo favorecieron»: CIERTO. Usted no dice nada sobre esto.
– «una sentencia por 40 millones y tres años de cárcel… por una injuria. En ninguna democracia en el mundo existe un antecedente similar»: CIERTO. El enlace sobre Jacob Zuma más bien CONFIRMA este punto: lo «injurian» en una caricatura como si fuera un violador y exige 440.000 libras (unos $680.000) y SIN PRISIÓN. Y el Dr. Frank Reid del otro enlace ¿Pidió indemnización? ¿Cuánto? ¿Pidió prisión? ¿Sobrepasa lo exigido por Correa?
¿Algo en concreto que refute estos tres puntos?
2) Como bien dice CAV es terreno especulativo. En general, tanto CAV como Usted tienen razón: un banquero (cualquiera) querrá la presidencia para servir o para servirSE. Y en lo particular, sólo uno de los dos puede tener razón sobre las intenciones de Lasso. Es lógico que estén seguros que sus prejuicios e intuiciones son los correctos. Aunque a veces es fútil profundizar en temas de opiniones, recuerde todos los ecuatorianos que no departimos con Lasso, solo tenemos evidencias circunstanciales sobre cuales podrían ser sus verdaderas intenciones, entre ellas que paga el básico (¿eso es delito?), gana 75.000 mensuales (¿eso es malo?) o tiene mozo con librea y guantes(¿eso es impedimento?); pero mientras sean PRESUNCIONES, caben ambas posibilidades. Al mismo tiempo que hay evidencias que «demuestran» ambición, hoy CAV comparte señales de lo contrario. Y es que ya lo dijo Einstein: ¡Triste época la nuestra! Es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio.
– Un detalle en contra de la presunción por CAV es que habla desde la confianza que da estar cerca al candidato. Pero esto ya demostró no ser necesariamente cierto, sino preguntemos a cualquiera que apoyó el 2006 a Correa (por ejemplo el propio papá de CAV ;), incluso desde muy cerca y que luego se desilusionó cuando abrió los ojos.
– Un detalle en contra de la presunción suya es que AHORA para un banquero definitivamente es más fácil y cómodo enriquecerse haciendo negocios con este gobierno que oponerse a él.
3) Practicando lo que Usted predica, googleando «cuanto cuesta hacer un corto» en 5 minutos me topo con que una producción de «bajo presupuesto» de un comercial (30 segs) está entre los $5000 a $10000, mientras que una de mayor calidad puede llegar hasta los $100.000. Todo depende de los factores explicados por CAV y que definitivamente se ven en los cortos del grupo politikmente incorrecto, «responsables» de la Feriatta. Fuentes:
http://www.forodecine.com/archive/index.php/t-993.html
http://www.cinepatas.com/forum/viewtopic.php?t=9042&start=30&postdays=0&postorder=asc&highlight=&sid=e1ee953559dca614ab24d6274ac500bc
http://www.video.com.mx/precios/cuanto_cuesta_video.htm
¡Saludos!
Edgar Munoz Rivera
febrero 15, 2013
Buenos dias la verdad me siento acertado con respecto a Guillermo Lasso considero que es una persona muy valiosa y lider que escucha antes de aportarnos con su conocimiento aperte de ello es un caballero al momento de dirigirse a las personas eso hace que las personas tengamos seguridad y satisfaccion con su persona… Agradezco a su valiosa investigacion ya que desenmascara al totalitarismo de hoy en dia que espero termine el 17 de febreo nuevamente gracias y hastaa pronto…
jcescobarv
febrero 15, 2013
Más allá de ser un excelente post en fondo y forma, totalmente transparente. Excelente manera de hacer política!!
Exitos y adelante!
JCE
Juan Jose Vega
febrero 15, 2013
Te felicito por tan excelente analisis y comparto totalmente lo dicho!, éxitos siempre!.
Marco Maya
febrero 15, 2013
Lo felicito de sobremanera por su exelente articulo, gracias a personas como usted cada vez somos mas los que nos hemos quitado la venda de los ojos.
María
febrero 15, 2013
me he tomado el tiempo de leer todo ese artículo además de ver cada video, soy una fiel creyente de que la «peor de las democracias es preferible a la mejor de las dictaduras» CREO en la alternabilidad de las personas al servicio de los ecuatorianos, CREO en que los ecuatorianos debemos remar para el mismo lado (seamos serranos, costeños, de izquierda, derecha) debemos dejar esta división a la que lamentablemente nos ha llevado el actual gobierno, siento que ahora ya no es el sentimiento de «ecuatorianos» ahora o somos correístas o no tenemos derecho a nada. Por eso CREO que Guillermo Lasso es una persona que puede continuar direccionando al Ecuador a un mayor desarrollo, no me ciego a que Rafael Correa tuvo la iniciativa de emprender un cambio y una visión de un Ecuador mejor, aunque lamentablemente se perdió en el camino, pero como no agradecer a un hombre (RC) que nos ha servido pero por nada puedo justificar este miedo que se tiene de expresar, pensar diferente no es por nada un pecado es solo un ingrediente que alimenta una sociedad. Buscamos el bien común para nuestro país y eso está en cada uno de nosotros asi como lo dice Guillermo Lasso debemos tomar el volante de nuestra vida, dejemos de pensar en «Salvadores» para la Patria, aqui es solo cuestión de trabajo, ya se dio la oportunidad a un grupo ahora avancemos con la visión de este ecuatoriano que inspira respeto y confianza. (Espero que los «correístas» respeten mi opinión)
romsaz
febrero 15, 2013
¡Mis respetos!
Mirna
febrero 15, 2013
Que lindo reportaje, hace que se lo conozca mas a fondo al candidato a presidente GUILLERMO LASSO, estoy 100% con El, mi voto sera por la democracia por la tranquilidad por la seguridad de trabajo, POR LA DIGNIDAD.
Aura Santrich
febrero 15, 2013
Gracias por el artículo. Deja conocer mucho mejor a Guillermo Lasso, indiscutiblemente sus palabras están llenas de madurez y serenidad. Estoy segura que todo sacrificio tiene su recompensa, que nada cae en saco roto. Si no llega a la Presidencia en estas elecciones lo hará pronto. Si su espíritu de servicio es grande como él lo dice, seguirá trabajando en silencio, de a poco hasta que logre llegar a las grandes masas.
PATRICIA BENAVIDES
febrero 15, 2013
ESPERO QUE LE QUITEN LA MODERACION AMIS COMENTARIOS, SI NO DONDE ESTA LA LIBERTADA DE EXPRESION QUE USTEDES PROCLAMAN JAJAJ. VER PARA CREER.
Diego Fernandez
febrero 15, 2013
Ninguno de tus razonamientos es convincente brother. Mas bien te recomiendo trabajar en un spot para vender los libros de tu papi.
polificcion
febrero 15, 2013
No hace falta. Mi viejo tiene record de ventas de un libro en Ecuador. 🙂
ThePulp
febrero 15, 2013
Record de ventas!?! JAJAJAJA Que buen chiste! Una pregunta: si vivimos en una dictadura ala Stalin (citando medios «independientes») como es que tu papi publica el libro «como lo sacamos», obtiene «record de ventas» y no esta preso, desaparecido, o muerto?
polificcion
febrero 15, 2013
Los modelos totalitarios evolucionan. Por eso no usé ese término que tu usas «dictadura a lo Stalin». Ahora no te matan, destruyen tu trabajo como lo hicieron con el Coronel Carrión, te meten preso sin pruebas como los 10 de Luluncoto, te enjuician para intimidarte como a Juan Carlos Calderón, destruyen tu imagen como a Irma Parra, a mi padre, lo acusaron de golpista a través de una campaña millonaria infame luego del 30S (nunca lo demostraron, tal es así que ni un juicio le pueden meter), etc etc etc.
Podría pasarme la tarde dándote ejemplos de claros abusos de poder. Pero no tiene sentido porque tu los apoyas. Ese es tu problema, no mío. Yo nunca voy a justificar abusos y mucho menos a aplaudirlos o ignorarlos. Eso es complicidad.
CAV
romsaz
febrero 15, 2013
CAV, faltó una importante que dijiste antes: Son dictaduras que emprenden campañas anónimas controladas por el poder para injuriar impunemente a un contrincante cuando no tienen nada en su contra.
Tienes razón, para que señalar algo como grave a alguien cuyos prejuicios le indican que eso está bien.
enazago33
febrero 16, 2013
En las ultimas campañas electorales, los vera se han caracterizado por insinuarnos quien debe ser el próximo presidente, para luego si gana montar revocatorias fallidas y vender libros de Cómo lo sacamos?
polificcion
febrero 16, 2013
Uno puede cometer un error al apoyar a un candidato.
Pero el error es doble si al llegar al poder, ese candidato destruye el sistema democrático y uno en lugar de cuestionarlo, lo apoya o lo ignora.
CAV
romsaz
febrero 15, 2013
Definitivamente, es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio… Ahí no hay razonamiento que valga.
Diana
febrero 15, 2013
Excelente publicacion , pues esta muy bien sustentada , Gullermo Lasso es todo UN SEÑOR necesitamos realmmente un cambio positivo para nuestro hermoso pais, me parece buenisimo que hayas publicado toda esta informacion TE FELICITO asi tal vez muchas personas que se encuentran ciegas puedan abrir sus ojos a la realidad y decidir por cambiar el futuro de nuestro Pais, no queremos a nadie que quiera perennizarse en el poder. GUILLERMO LASSO PRESIDENTE !!!!
July Ruiz
febrero 15, 2013
Muy buen articulo, resume con claridad a quienes aún no teníamos una opción….
Sofia Munoz Echeverria
febrero 15, 2013
Muy interesante ver analizados muchos temas que tambien ponian en duda mi inclinacion hacia Lasso, tu sesgo anticorreista no te ha quitado la objetividad para analizar los pros y contras de este candidato. Y como bien dice Lasso, comparto totalmente que la mejor solucion para nuestro pais es “descorreizar” el sistema politico. Necesitamos un Presidente que escuche, no un ciudadano endiosado y prepotente. Sea cual sea el resultado de las votaciones, CREO q una segunda vuelta es sana y muy necesaria. Mi voto será por Lasso.
Fabián Herrera
febrero 15, 2013
siempre he sido del criterio que tú, Andrés eres un hombre muy hábil para pensar y crear razonamientos concretos; pero la verdad cae por su propio peso…
desde el principio básico de que un banquero banquero, como lo es el hombre Lasso, nunca puede ver al mundo desde una perspectiva del líder decidiendo entre una serie de alternativas, decidir digo por un bienestar colectivo; o tomar decisiones que guíen a una mejor postura a todo el conglomerado social. Eso es imposible desde el ángulo que maneja la perspectiva de su entorno el banquero Lasso. Él siempre va a pensar que la mejor opción es que el más fuerte y el más hábil se lleve el pedazo más grande de la torta. Como lo han hecho la gente de la denominada derecha, desde los albores de la humanidad.
Ahora bien… si los que opinan que su decisión es apoyar a Lasso, lo hacen por la fuerza del sentido común, porque ellos creen de igual manera: que el mundo debe ser de los más fuertes. Y aunque aparecen como los ultra modernistas, como opina uno de los contertulios que dice que hay que salvarse del tercer mundo, aunque aparecen como de avanzada, no hay tal avanzada; si no que, esa visión del mundo es una visión primitiva, donde el rey de la selva es el león; porque es el animal más fuerte…
por otro lado, la visión de que en el cielo están organizados los ángeles, también es una visión tonta… el mundo es como es, y la historia humana ha dispuesto que el que conquista la mayoría de votos sea el líder… y en ese tren está Correa…
hoy… día viernes… creo que ya está dicho todo lo concerniente a las elecciones del próximo domingo… Correa barrerá en las urnas el próximo domingo, y eso quedará sentado como un hito histórico en todos los anales de la historia ecuatoriana
romsaz
febrero 15, 2013
Simpático razonamiento: Lasso es malo porque «siempre va a pensar que la mejor opción es que el más fuerte y el más hábil se lleve el pedazo más grande de la torta» mientras que Correa es bueno porque hace exactamente lo mismo!
…»esa visión del mundo es una visión primitiva, donde el rey de la selva es el león; porque es el animal más fuerte»…
…»el mundo es como es, y la historia humana ha dispuesto que el que conquista la mayoría de votos sea el líder… y en ese tren está Correa»… O sea…
edith cuadros mendoza
febrero 15, 2013
Cuando se critica la grandeza, la honestida y la honestidad de su contrincante, es porque le duele no poderlo igualar y eso lo molesta, en el ecuador aun existe mucha gente q sabe distinguir entre estas actitudes, YO CREO en la honestidad, firmeza y amor por este nuevo ecuador de GUILLERMO LASSO y votare, todito x las listas 21
ep
febrero 15, 2013
Estoy totalmente de acuerdo con el artículo y lo que me hace feliz de estas elecciones es que es la primera vez que voto, no al descarte, si no, convencida de que le doy mi voto a una persona en la que realmente tengo esperanza.
José
febrero 15, 2013
En lo personal he tratado de estudiar la vida de Lasso y lo he encontrado es que el jamás se vendé, jamás hace algo contra la ley.. Y las personas que han estado cerca de el por muchos años lo dicen y dan testimonio de aquello…
Soy una persona que no me gusta la política ni pienso jamás vivir de ella y en ella pero esta vez a lo mejor la última vez he difundido todas las propuestas de Lasso a los que más he podido por única razón: De habría los ojos a la gente para demostrar que el modelo actual va a traer graves consecuencias y retrasos igual o peor de lo que pasa en Venezuela y Cuba..
Felicitaciones por el detalle tan profundo y claro…
Hernán Mauricio Guerrero Tapia
febrero 15, 2013
Simplemente excelente! Si tuvieramos un contingente humano que en lugar de sentirse orgullosamente borregos; se dedicaran a leer e investigar, definitivamente estaríamos hablando de Otro Ecuador.
Aunque tampoco comparto la filosofía e ideología Opus Dei, apoyo firmemente a Guillermo Lasso como la opción aplacadora de este sistema totalitario de beneficios para muy pocos y de sanciones para toda la oposición.
Johanna Patricia Ricardo Castro
febrero 15, 2013
Me gusta el candidato Lasso sus palabras dan tranquilidad, y en las proximas elecciones votare por el . pero en estas por Rafael,
es verdad que es prepotente pero analisen gobiernos pasados, que gobierno hizo tantas obras como las que ha hecho el actual mandante la corrupcion en todo gobierno ha estado presente el presidente no puede estar atras de cada uno de las oersonas que le ayudan a gobernar ya que el trabajo de el es Gobernar un Pais no hacer de niñero de sus colaboradores .
otra cosa como puede ser posible que quieran abolir la ley de prohivir las bebidas alcolicas el domingo…. a los ciudadanos comunes no nos beneficia en nada , al contrario va a ver mas violencia, menos produccion en fabricas, mas accidentes de transito.
no regresemos al pasado… el pasado no ha traido nada bueno al pais
romsaz
febrero 15, 2013
Con todo respeto, según entiendo de sus palabras: Lasso le gusta, su discurso le da tranquidlidad y reconoce la prepotencia de Correa (aunque le atribuye demasiada candidez), pero no votará por aquel este domingo porque al eliminar la ley seca dominguera volveremos al pasado…
Olvido F. (@majoeguiguren)
febrero 15, 2013
Excelente post, Carlos Andrés. Nunca había leído un artículo tan cuerdo y sensato como este. Ojalá pudieran leerlo todos los ecuatorianos y abrir los ojos. No solo para votar por un candidato u otro, sino para entender lo trascendental de la reflexión antes de ejercer su derecho en las urnas. No me alargaré mucho en el comentario, pues «a buen entendedor, pocas palabras» . Mil felicitaciones.
polificcion
febrero 15, 2013
Gracias por tus palabras. 🙂
CAV
sixto ortega
febrero 15, 2013
Para ser coherente en un análisis es imperativo que se establezca la diferencia entre lo que se ha hecho en seis años de esta supuesta revolución (con todo a su favor) y gobiernos que cumplieron legalmente su período para el cual fueron electos (con todas las adversidades).
“Diferencias ,“pero como la palabra lo indica : crecimiento económico sostenido con un precio del barril de petróleo sumamente bajo, inversión extranjera y confianza a nivel mundial, respeto a las libertades, (nada de presos como los 10 de Luluncoto) ,nada de narco valijas ni aterrizajes de narco avionetas en las autopistas, nada de juicios de 40 melones a quien escriba artículos de opinión o libros del Gran Hermano, nada de festinarse las empresas incautadas (Fideicomiso «No más impunidad») , nada de aprovecharse de canales de TV. y Periódicos incautados -aparentemente públicos- en su torcida campaña electorera, nada de modificar la constitución a su antojo para reelegirse y querer perennizarse en la teta del poder, nada de supuestas reformas educativas, que no han podido ni siquiera disminuir los más de 5 millones de personas que no han logrado terminar el bachillerato, nada de tener a primos y ministros con títulos falsificados y de dudosa procedencia, nada de cacarear la soberanía y el anti imperialismo, mientras mantenemos como moneda el dólar y estamos hipotecados de por vida al Imperio Chino ….nada de meter hasta las uñas en todas las Instituciones.
Andres
febrero 15, 2013
Me encanto el post principalmente la parte en la que se habla que no se puede poner en una balanza las cosas buenas o malas no podemos confortarnos con carreteras y alza en los bonos no debemos permitir que la corrupción se lleve nuevamente el país como lo están haciendo hacer obras no vale nada si tras de esta existen negocios sucios coimas y demás no sirve si no podemos expresarnos y dar nuestra opinión acerca de los temas trascendentales del pais necesitamos un cambio para salir de esto por eso yo creo que Guillermo Lasso es una gran opcion tiene mi voto
Alex Román R.
febrero 15, 2013
Realmente este artículo debe convertirse en un instrumento de reflexión para todas auqellas personas que actualmente están ciegas en sus percepciones; y afirma sus convicciones en otras, excelente en todo sentido y apegado a la realidad de los acontecimientos actuales de nuestro país.
Lo único que deseamos es que sea quien sea el próximo Presidente actúe en forma honesta y transparente toda su gestión y acepte las críticas de la oposición siempre y cuando éstas sean fundadas como se ha hecho en la actualidad.
Ahora es el momento de reflexionar en beneficio de las futuras generaciones.
Una vez más permítame felicitarle señor Vera por este Artículo.
Daniel Ponce
febrero 15, 2013
Felicitaciones por el post. Lasso tiene lo que se necesita sabiduría y experiencia. Correa no ha administrado ni el dinero de su casa. Lasso es una persona que escucha. Tener dinero ganado honestamente no es malo.
saludos
JAIRO SALAZAR
febrero 15, 2013
AHORA QUE SE QUIERE CONVERTIR EN EL SALVADOR DE LA PATRIA CUANDO LA HICIERON PEDASOS,HABLA DE ANTECEDENTES QUE NO LO FAVORECE, QUE HIZO DE UN BANCO CHICO UN BANCO GRANDE A COSTA DE LOS INGENUOS, QUE NO NECESITA DINERO CLARO QUE NO PUES TIENE PARA DARCE EL CAPRICHO DE SER PRESIDENTE QUE NOS VA HA SACAR DE LA POBREZA ACASO LA GENTE NO SE ACUERDA AHORA QUIERE ACLARAR CUANDO TODOS SABEMOS QUIENES SON,POR ESO DIGANLE JAMAS CREO Y NUNCA LASO, ASI QUE GRACIAS PERO YA TENEMOS PRESIDENTE TENEMOS A RAFAEL.
romsaz
febrero 15, 2013
Es casi seguro que no tengas ni idea de lo que es una falacia ad-hominem o por generalización de inducción errónea, pero si que las repites maravillosamente…
Andres Galarraga
febrero 15, 2013
Excelente Andres felicidaes, un gran editorial que esperemos que les llegue a los indecisos. Se juega el futuro de pais, si gana la Narcorobolucion, el dano ya sera irreversible, el espejo esta en Cuba y Venezuela dos grandes paises arruinados por delicuentes compinches del q sabemos.
Geovanny Polo Velez
febrero 15, 2013
Muy bien Carlos Andres. Habia llegado exactamente a tu misma conclusion, dias atras. Lasso necesita pulir muchos aspectos, pero es el unico que puede derrotar a Correa (Que juega en su cancha de local, con la aficion, el arbitro, los jugadores y la pelota: todo a su favor)
Creo que definitivamente habra una segunda vuelta. Y me sumo al equipo con lo que pueda aportar para apoyar dicha causa.
Tengo un blog, desde hace diez años, que no actualizo mucho ultimamente, pero considero que tiene cosas que valen la pena:
http://www.reflexionpsicologica.blogspot.com
polificcion
febrero 15, 2013
Gracias Geovanny. Me daré una vuelta por tu blog.
Saludos
CAV
Rochi (@RochiDuran)
febrero 15, 2013
Excelente razonamiento!! Felicidades, ojalá sirva para que los ecuatorianos abran los ojos y se den cuenta de que seguir con Correa sería absurdo y retrógrado….ojalá gane Lasso…. esperazándonos en un mejor futuro para el Ecuador
Tartufocracia
febrero 15, 2013
Por los comentarios, me doy cuenta de una cosa. Entre los seguidores actuales del presidente quedan poco o ningún sujeto racional. Todo es repetición maquinal de insultos, eslóganes y descalificaciones. Pero ni un solo argumento acusación basado en la verdad o en hechos demostrados. Nada. Muy buen artículo Polificción.
Sandra
febrero 16, 2013
Pues probablemente eso ocurra, porque nuestros comentarios son «moderados». Hay que ver qué es lo que realmente se está moderando. Ahora llamarme irracional por votar por Correa… y todavía decir que los correistas son los que insultan. Pues tu comentario de «poco o ningún sujeto racional» es muy ofensivo e insultante. Espero que saquen este comentario, ya que yo no he insultado a nadie!
Mr. Torito G.G.S. (@SignoriGabriel)
febrero 15, 2013
El editorial es excelente está muy bien desarrollado lo que siempre criticaré y nunca estaré de acuerdo es en la forma de apoyar a «cualquiera que este contra Correa», (ustedes lo han hecho grande) para mí sigue siendo un presidente más que pasará a larga lista de cuadros colgados en Carondelet.
No creo que gane Lasso, sinceramente me gustaría ver a un joven preparado que vaya haciendo desde ya carrera política, solo cito un Ej: Rodas (el esta trabajando a largo plazo y a futuro será una fuerte oposición).
Parte del éxito de Correa es que sus contrincantes han tenido imagen «quemada» y han estado involucrados al nefasto pasado que todos aun recordamos, lamentablemente por darle contra a Correa, muchos se unen con «cualquiera» sin respetar, historia, ideales, convicciones, etc.
Ojala después de 4 años pueda leer un POST parecido a este pero no con un personaje como Lasso sino todo lo contrario, hablando de un joven como nosotros, emprendedor, vanguardista y no armado al desespero.
En el pasado por ponerte un tuit me pusiste «facho» esta ves voy a esperar cual es tu respuesta Carlos Andres Saludos.
polificcion
febrero 15, 2013
Y qué debo responder?
Tienes tu opinión.
CAV
mario martinez (@mmartinezchavez)
febrero 15, 2013
Absolutamente respetuoso de tu palabra Carlos Andrés, sin embargo lo que me desconcierta y me confunde son ciertos comentarios de gente (obviamente) con posibilidades económicas, que creen que por el hecho de tener dinero, pensar diferente o de compartir diferentes ideologías, se creen en el absoluto derecho de a nosotros (correistas) llamarnos borregos, retrogradas, etc. Como así?, con que derecho?… espero sinceramente que este domingo la decisión DE LA MAYORIA sea respetada, no criticada ni insultada, ni llamada borregos, por que de la misma manera yo me podría referir a los simpatizantes de Lasso (o no?).
Gracias por exponer tu acertado y muy útil punto de vista y te deseo suerte en todo, saludos de un correista no enceguecido, no borrego ni picado.
polificcion
febrero 15, 2013
Poco importa la decisión de la mayoría si el proceso es viciado.
Y este proceso ha sido viciado. Gane quien gane, si el proceso electoral favorece a un solo candidato, no existe una elección democrática.
CAV
Lenin Avila
febrero 15, 2013
Si CREO en que puede haber un mejor Ecuador….
tatiana
febrero 15, 2013
ojo POLIFICCION que aun no has respondido porque Lasso no llevará consigo al modelo socialcristiano, corrupto y genocida!!!! espero esa respuesta,
polificcion
febrero 15, 2013
Lasso no es socialcristiano.
Quien sí lo es, y del ala de Febres Cordero, es Alexis Mera. Hoy, a cargo de crear el marco jurídico de eso que llaman socialismo del SXXI. En la práctica, ya existen casos de terrorismo de estado. El más conocido, pero no el único, es el caso de los 10 de Luluncoto.
CAV
Hugo Yanqui M.
febrero 15, 2013
El economista Rafael Correa Delgado, es un político de verdad, en cambio el Sr. Guillermo Lasso, al igual que el Sr. Álvaro Noboa, son dos millonarios caprichosos que lo único que buscan es colgar sus fotografías en el salón de los presidentes del palacio de Carandolet. Si a los Sres. Lasso y Noboa de verdad les interesaban los ecuatorianos/as, como tanto pregonan ahora, ¿por qué se aprovecharon de la infame forma de esclavitud que los políticos corruptos pusieron en marcha en el Ecuador y la llamaron tercerización? Sr. Carlos Andrés Vera, ¿trabajó usted alguna vez bajo el modelo de la tercerización? ¿Sabe usted qué ahora desde que se ingresa a trabajar en una empresa el trabajador es afiliado al IESS? ¿Sabe usted que ahora se tiene mejores sueldos y beneficios laborales? Si el Sr. Guillermo Lasso tuvo que ver o no con el feriado bancario, no lo sé, pero sí sé que él formó parte de ese nefasto gobierno que tanto daño causó a las familias ecuatorianas. Seguramente usted asegurará un buen puesto y un buen sueldo, en caso que el Sr. Lasso llegara a ser Presidente de la República, por eso argumenta tanto a favor del Sr. Guillermo Lasso. Sin embargo, sepa usted Sr. Carlos Andrés Vera, que la clase trabajadora no olvidaremos nunca la canallesca forma de explotación laboral a la que estuvimos sometidos durante muchos años, hasta que llegó a la presidencia el Sr. Rafael Correa Delgado. Ahora seremos nosotros, los trabajadores, los que esta vez le extenderemos un «rol de pago» con un sueldo miserable (poquísimos votos en las urnas) al Sr. Guillermo Lasso. Ecuatorianos y ecuatorianas, no le pongamos un «LASSO» al desarrollo de nuestro país, no volvamos al pasado que hizo migrar a nuestros padres, hermanos, tíos, amigos…, no dejemos que la patria vuelva a ser de unos pocos y no votemos por el Sr. Guillermo Lasso.
Andrés Caballero
febrero 15, 2013
Al contrario del señor KikeZ, votaré por Lasso, pero delato la pobreza del post. Análisis básico y trillado («por qué concentrará Correa el poder?»), uso mezquino y equivocado del lenguaje («alguien a considerar»), aquel idioma coloquial de intelectual de grafitti y de club verde que deberían abandonar ya nuestros escritores, pero que, me temo, no lo hacen a falta de otros recursos. Lamentable. Parece un texto escolar (aunque, con la calidad de nuestra educación, debería decir universitario). Cuántos, me pregunto, votarán por Correa para no sentirse patrocinadores de esta oposición?
DAVID
febrero 15, 2013
DE SEGURO ERES HIJO DE CARLOS VERA, DE POR SI DEBES TENERLE UN ODIO A CORREA, PUES DE LA DEMANDA AL DIARIO NUNCA SE COBRO LO QUE PIDIÓ, Y SE PERDONO A LOS PERIODISTAS QUE HABLAN MAL DE LAS PERSONAS, EN TODO CASO YA TENEMOS PRESIDENTE Y ES EL ÚNICO QUE HA PODIDO PARA EL CARRO A LOS OLIGARCAS, REGIONALISTAS Y LOS QUE SE CREÍAN DUEÑOS DEL PAÍS, PSC, MADERA DE GUERRERO, Y ESTE LASSO QUE ES LA CARITA DE TODOS ESTOS. YA NADIE LES CREE SON PERSONAS LLENAS DE ODIO
diego ochoa ordóñez (@OchoaOrdez)
febrero 15, 2013
Análisis interesante, pero estoy seguro que Lasso no necesitaba que lo exaltes tanto, pués se nota claramente que es la mejor opción para ser presidente….
Frank
febrero 15, 2013
Que ridiculez de articulo, que pena que alguien que se haga llamar periodista este tan parcializado pero hasta risa da leer, Ecuador no es ciego y se da cuenta lo que es mejor para el, !La palabra del pueblo es la palabra de Dios! y Dios no se equivoca.
Vanne Roman
febrero 15, 2013
Ayer noche lei tu nota, hoy cuando llegue a mi oficina copie link y envie a mis companeros de trabajo con una simple linea : si tienes en mente x quien votar o aun estas indeciso, t pido q leas y escuches este post, talvez. cambies de idea.
Rec ibi varios comentarios desde los correistas a muerte (claro esta q no me insultaron p eor escribir con faltas ortograficas como lo han. hecho aqui ) hasta opiones de personas q me decian GRACIAS! Tenia una idea errada de este ser humano, talvez x las mismas cadenas del gobierno q solo ataca, y a veces no nos da mos la opunidad d escuchar la otra version, pero en fin , supieron q tenemos en alguien en quien CREER!
Te agradezco por esta nota, aparte de un analisis profundo, es conocer puertas adentro a un ser humano, el cual lo veremos triunfar como PRESIDENTE!
Oficina Calderón
febrero 15, 2013
Buen artículo, promueve bien a Lasso. Creo que Lasso es una buena persona, con sólidos principios cristianos, familiares; se que será leal a lo que piensa pero no comparto su visión de cómo debe organizarse el Estado ni de cómo resolver los problemas sociales y económicos para lograr el buen vivir.
Quiero señalar algunas imprecisiones del artículo: jamás hubo en el Ecuador «dictablandas», Uds. eran muy jóvenes y no se ha escrito casi nada de cómo fue de dura la vida en ese entonces, de cómo se mandó a matar para callar las voces que en nombre del pueblo reclamaban por transparencia, uso adecuado del petróleo, contra el despilfarro, arrogancia. Uds. los jóvenes no saben la historia de la administración de justicia en el Ecuador, ni se imaginan.- Muchos santificados de hoy, tienen su patrimonio recibido en herencia de sangre, dolor, lágrimas de muchos por la inequidad, injusticia.-
Otra impreción, que Lasso va a cambiar el model depelndiente de los precios del petróleo. Por primera vez, desde que hay petróleo, el presupuesto general del Estado tiene ingresos basados mayoritariamente en los impuestos que se recaudan.- Si Lasso baja los impuestos, se verá maniatado pues tendrá que sobrevivir sólo con el petróleo; si Lasso vuelve al FMI, le obligarán que parte de lo que recibe del petróleo, lo tenga que congelar para pagar la deuda a los países «socios» que serán los que presten el dinero.
polificcion
febrero 15, 2013
Claro, se recaudan más impuestos (11 mil millones el año pasado).
Pero los costos de mantener la burocracia estatal bordean los 9mil millones.
Eso significa que sin petróleo elevado nuestra economía colapsa.
CAV
Jeanette
febrero 15, 2013
Excelente artículo!! Hay muchas cosas de este gobierno que me gustan y creo que siempre debieron cambiarse. Sin embargo la prepotencia, el autoritarismo y la concentración de poderes es lo peor que le puede pasar a nuestro país. En vez de un país unido, somos un país dividido. Lamentablemente todo lo bueno que se pueda hacer por un lado, se pierde por el otro. Me gusta Lasso por ser un hombre con una historia limpia. No hay nada de malo en tener cualquier profesión inclusive la de banquero si se ha sabido llevar esa profesión con la altura que amerite. Y creo que no lo pueden tachar de malo.
Me gusta la libertad de poder expresar mi pensamiento, pero últimamente lo que predomina es el miedo, hay mucha gente que no quiere expresarse por miedo a ser castigado por este gobierno. Que pena que tengamos que vivir asi.
Esperemos que muchos ecuatorianos mediten su voto y hagan lo correcto.
Juan carlos Paredes
febrero 15, 2013
Excelente artículo! quiza Dios nos ayude, tengamos un horizonte, tranquilidad y esperanza! No soy partidario de ningún partido en especial, pero a donde vamos no lo sabemos??; existe mucha incertidumbre, inestabilidad y preocupación.
Los verdaderos honrados, queremos trabajar para mantener a nuestras familias, en base a esfuerzo y sacrificio. Progresar y ayudar a los demás cuando podamos.
NO POR CORRUPTOS NI DEPENDER DEL SECTOR PUBLICO PARA HACERNOS MILLONARIOS
Votaré por LASSO y espero que nuestro hermoso País no termine como Venezuela o Cuba…
Gloria Andrade Puga
febrero 15, 2013
Felicitaciones por este excelente artículo , muy claro en todo su contenido .
La biografía del señor Lasso muestra el esfuerzode un hombre de clase media que progreso gracias a su esfuerzo y trabajo.
El Señor Guillermo Lasso es un caballero ,
honesto , un hombre intachable entre otros valores.
Lasso es merecedor de la confianza de los ecuatorianos.
David N
febrero 15, 2013
Lamentablemente la formación, tanto como Ecuatoriano, como profesional que tienes no te da para el pequeño discurso que ostenta, loquito, para bajarte el pantalón ante Lasso y apretar de tal manera. Yo no voy a votar por Correa. Pero si de ir contra los autoritarismos de personalidad se trata, y de la libertad expresión se trata, vota por Acosta, por Wray… Al menos representan Progresistas, no retrogradas. Lasso es banquero, sectorcito privado, íntimo de Lucio, MC Jhamil, y tus amados gringos «pioneros» de las libertades. Los Cre(d)itos no escuchan a la gente, escuchan al simple hecho de maximizar su ganancia. «Bajar los impuestos.. » A ver si tu gobierno idealizaducho logra hacer algo tácito con la «buena voluntad» de grupos privados y de la libre empresa, autoreguladora.
Entiende una sola cosa, y aprenderás algo hoy, el destino y bienestar tan querido del Ecuador, hay que disociarlo del «correismo». Asi como presentar a tu reducido culto por Lasso a través de lo qué está mal en el gobierno del rafico. Por algo los conservadores se definen siempre a través de a lo que están opuestos. Al querer proponer algo, se quedan en nada.
Si el tener dinero implica no tener interés privado, entonces sigue y vota por Abobito Noboa, su visión seguramente altruista al ser Bonito Banano te caería bien. No te dejes llevar por twitters,, que al vendedor de gafas ray-kan de la esquina no le importan un bledo, ni él a tu adorado candidato tampoco.
La poca gente que repostea tu textito son guambras de la San Francisco de Quito, y uno que otro, careciente de perspectivas críticas.
Es fácil evitarse el melodrama de los títulos universitarios falsos, cuando se carece de uno, como LaZo.
Unas notas académicas pelado, te recomiendo leer algo de Hannah Arendt o Raymond Aron, en cuanto a definiciones de totalitarismos. Aqui nanay aún.
Si el hecho de haber votado por Correa, se presentó en tanto que un cambio por un cambio.. No presentes a tu Lassito adornado como un cambio por simplemente ser un cambio, dada la oposición tan diseminada y lo que te acurrucan las encuestas.
Vaya con papi.
polificcion
febrero 15, 2013
Para ser un tipo que pretende hacerse pasar por culto caes en la misma muletilla de los correístas de querer provocarme mencionando a mi padre. Tus resentimientos, complejos y prejuicios son tu problema, no el mío. Y acá la idea es discutir ideas, no tus complejos personales. Por eso no hay nada en tu comentario que merezca más respuesta y tu esfuerzo de provocar solo me genera una sonrisa. 🙂
Mejor suerte la próxima.
CAV
David N
febrero 15, 2013
Que alhaja que moderes tu mismo los comentarios, por cierto. Mucha más cómoda posición.
polificcion
febrero 15, 2013
Alaja no?
Luego de recibir insultos y amenazas como las resumidas acá: https://polificcion.wordpress.com/2012/08/05/sereno-moreno/ , uno aprende.
CAV
Byron Noboa
febrero 15, 2013
ES UN REPORTAJE HECHO CON MUCHOS ACIERTOS, EN CUANTO A LAS DUDAS QUE SE TIENEN DE QUE UN BANQUERO GOBIERNE, PERO SI TANTOS MAMARRACHOS HAN PASADO POR EL PODER, QUE HAN SIDO CREADOS DE LA NADA, FUERON PUROS ESPEJISMOS QUE SE GENERARON POR EL FERVOR DE LA GENTE NECESITADA DE UN CAMBIO, ALGUNOS FUERON ELEGIDOS EN LA URNAS, OTROS NO, PERO SIN EMBARGO NINGÚN GOBIERNO HA HECHO TANTA CONCENTRACIÓN DE PODER COMO EL ACTUAL, LA PREGUNTA ES ¿COMO ALGUIEN ADQUIRIÓ TANTO CONOCIMIENTO POLÍTICO DE LA NADA? Y LO ÚNICO QUE HA HECHO BIEN ESTE GOBIERNO Y LO TENGO QUE DESTACAR ES EL MARKETING QUE SE MANEJA, DESPILFARRANDO MILLONES DE DOLARES EN PROPAGANDAS DONDE SE VENDE UN PRODUCTO ESTRELLA, SIN FECHA DE CADUCIDAD PORQUE QUIEREN CONTINUAR EN EL PODER POR LOS SIGLOS DE LOS SIGLOS, PERO PORQUE VOTAR POR GUILLERMO LASSO, PORQUE ES UNA PERSONA QUE A VIVIDO EN EL ECUADOR TODA SU VIDA Y NO ES ALGUIEN QUE A PESAR DEL DINERO QUE TIENE VE AL RESTO POR DEBAJO DEL HOMBRO, TIENE EL DON DE SABER ESCUCHAR, PORQUE TENEMOS QUE ENTENDER QUE E ESTE MUNDO EXISTEN MILLONES DE OPINIONES, NADIE ES DUEÑO DE LA RAZÓN. NO VOTEMOS NULO NI EN BLANCO, ESO ES UNA DECISIÓN FÁCIL DE LOS QUE NO QUIEREN ESTAR LIGADOS AL PRESIDENTE, DICIENDO «YO NO VOTE POR EL»
ANA
febrero 15, 2013
EXCELENTE…….. SIMPLEMENTE HASTA AHORA EL UNICO QUE SABE REALMENTE LO QUE DICE. HOMBRE EXPERIMENTADO Y MUY CULTO, RESPETUOSO Y MUY CABALLEROSO. DEFINITIVAMENTE LASSO PRESIDENTE.
sanx
febrero 15, 2013
oigan diganme quiero saber la VERDAD duela a quien le duela.porque quieren votar por lasso,esque acaso no pesa el haber estado en la epoca de la dolarizacion.y por correa porque dicen que no nos deja expresarnos,si es verdad que algunos diarios dicen cosas que no son y salidas de contexto y es necesario que se regule eso,a nadie le gusta que lo difamen porque ese diario pidio disculpas despues porque habia puestos cosas que no tenian fundamentos.cuentenme ustedes porque no quieren votar por correa.solo quiero dialogo hablar con la verdad.
Julián
febrero 15, 2013
Bueno, después de tan largo y aburrido artículo del hijo de Vera, uno saca la misma conclusión: «no vale la pena votar x Lasso» mejor sería bueno «botar» a Lasso… Para siempre!
¿Por que se cree que la gente es tan ingenua como para tragarse el cuento de que Lasso no va a favorecer a la banca si alguna vez ganaría la presidencia?
En la misma entrevista con Gestoso lo admite! Lasso es el ultimo remanente de ese apestoso y manchado pasado de neoliberales de los noventas que demostraron ser los verdaderos «idiotas latinoamericanos» para entendernos en términos «vargaslloseros.»
Es que no les basta con ver su cercanía al nefasto y mentiroso JM Aznar. Aquel «libertario» español que mandó tropas a Irak y apoyó al peor presidente de la historia de USA!!
A este tipo, a Aznar, al que alza el dedo del medio a los millones de estudiantes y parados españoles (como polificcion a su presidente y compatriotas) Guillermo Lasso lo admira y lo considera un modelo!
Luego el cuentito de creer que el ser del Opus Dei lo hace una persona abierta es una caretucada clásica de polificcion. Como siempre CAV quiere aparecer como un «liberal» de mente abierta, y lo que es, pues, simplemente se lo conoce como el típico mojigato quiteño aniñado…
Mejor que mucha gente no va a leer este articulo, y los que leyeron, muchos van a alejarse de votar por Lasso.
Lasso representa el retroceso, el Ecuador de ricachones abusivos con poco sentido de comunidad. El Ecuador-hacienda con capataces violentos que reprimieron y enterraron las culturas y sabidurías milenarias…
polificcion
febrero 16, 2013
Si la gente no leyera este texto y fuera bastante malo como dices, no te tomarías la molestia de atacarme para refutarlo.
Creo que el resto de tus argumentos se caen solos.
CAV
romsaz
febrero 17, 2013
En resúmen, le duele que a su caudillo le hayan sacado el dedo. Gracias a ese gesto su cerebro logra cuadrar el círculo maldito de sus pesadillas revolucionarias: «apestoso Lasso» = «nefasto Aznar» = «Obama» = «hijo de Vera». ¡Qué contundente!
Y la frasecita «El Ecuador-hacienda con capataces violentos» ya tiene otra connotación gracias al prepotente.
Juan Piguave Delgado
febrero 15, 2013
Buena @polificcion! Diste en el clavo con tu articulo, por eso lo unico que pueden hacer ante lo irrefutable son los insultos en vez de argumentos, no se les puede pedir mas.
ovnicraft
febrero 16, 2013
Veo que has comentado puntos importantes sobre por qué votar por Lasso, tanto pros-contras.
Preguntas:
cuan reelevante es que Lasso haya informado a USA sobre el estado ecuatoriano (wikileaks como referencia)
Ser del opus dei no tenga inferencia personal sobre sus decisiones, si tus creencias estan en tu escencia como persona? por favor extender comentarios.
Entre los 15 y 25 años paso de estudiante a director de una empresa financiera, gustaria conocer fuentes de crecimiento y fondos de inversiòn realizas (posiblemente no tengas acceso a esa información)
Como comentario final, crees que la forma de vida, economica y de crecimiento propuesta por Lasso (adjuntar link por favor) esta acorde a la realidad país de los ecuatorianos ? de ser positiva tu respuesta citar por favor la base de conocimento para armar el plan económico.
Es importante compartir la base de imformación sobre la cual el candidato que apoyas realiza sus propuestas para saber si en verdad estamos enmarcados en una realidad o en un simple negocio de compra y venta de ideas sin fundamento,
Saludos,
polificcion
febrero 16, 2013
– Revisa por favor la entrevista de Lasso con Gestoso. Ahí habla sobre el tema de Wikileaks.
– Todos tenemos una postura religiosa, desde la fe hasta el ateísmo. Eso no significa que querramos imponerla a las demás a través de leyes o políticas de Estado. Puedes revisar el plan de gobierno de CREO y verás que las propuestas de Lasso no van por el camino de los dogmas religiosos (descárgalo de la web de CREO http://creo.com.ec/)
– Lasso empezó trabajando en la bolsa de valores de Guayaquil, anotando en una pizarra los números de la bolsa. Ese empleo lo consiguió gracias a su cuñado Danilo Carrera. A partir de ahí, fue escalando, como escala cualquier persona con talento en cualquier área de cualquier negocio. Los detalles los puedes encontrar en su libro, son públicos. Puedes leer su libro en su web, acá: https://guillermolasso.ec/cartas-2
– Me remito otra vez al plan de gobierno de CREO que se basa en la realidad del país. Mira el documento y verás que es algo muy bien estructurado.
CAV
ovnicraft
febrero 16, 2013
Sobre el tema de wikileaks, vi el video y no da una respuesta explicita hacia eso.
Sobre su libro lhe leido pero como que complicado creer tanta maravilla.
Sobre lo religioso, la verdad bien dificil creer en general en cualquier persona que tengas tendencias extremistas como los opus dei, pero eso como PoV muy personal.
El plan de gobierno es muy importado, me refiero a que son soluciones extranjeras a problemas sudamericanos, estoy convencido que nuestros problemas son totalmente diferentes a la de países industralizados.
En verdad muy pocos planes de gobierno tienen una cosmovisión de nuestra sociedad real y aplican soluciones reales, es por eso que vamos ya mas de 100 años y nada.
Por otro lado siguiendo la información que entrega GL en su libro, de como conoció el país (así cita en varios textos) no creo que en un trip de dos años cambies la visión de acumulación de dinero y prioridad alta al capital a visión social, crecimiento de sociedad y prioridad baja por dinero ya que no es sustento «ya tiene suficiente dinero» porque cuando el dinero es abundante eso ya no es problema sino el siguiente paso es el crecimiento de poder; y eso aplica a todos.
Por otro lado he encontrado temas importantes en la propuesta y son muy interesantes, sinembargo complicado creer en un banquero muy amigo de USA, no quiero sonar a «aintimperialista» pero USA no es el mejor modelo económico actual.
Saludos,
polificcion
febrero 16, 2013
Tu crees que Lasso quiere el poder para hacer negocios. Eso sería ilícito. Habría que juzgarlo entonces por sus antecedentes. ¿Tiene ilícitos en su pasado? Ninguno que yo conozca. ¿Conoces tú alguno? Si no, estamos hablando de un prejuicio y en ese terreno ya no hay nada que hacer. Tu supones que él será de una X manera solo porque es banquero. Yo no tengo ese prejuicio.
Lo de Wikileaks se lo pregunta Gestoso y Lasso se lo responde. Si la respuesta no te complace, otra cosa.
Saludos también.
CAV
Fernando Rivas (@Fer_1011)
febrero 16, 2013
Muy buen post, muy bien redactado y ampliamente explicativo. No comparto tu opinión pero me da gusto ver que realmente existe una oposición digna en el país. Es por eso que te leo, sigue adelante
Saludos,
Diego Cevallos
febrero 16, 2013
Buen artículo y que gane sin duda Lasso en 2 da vuelta
Monica Yepez
febrero 16, 2013
Muchas gracias Carlos!
Espero que nuestro pais sea en grado de abrir los ojos ante tanta corrupcion y totalitarismo en el que se encuentra. A pesar de que vivo en el exterior sigo muy de cerca lo que ocurre porque mi intencion es regresar a un pais digno y sin temor de que me persigan por haber dado una opinion que no vaya de acuerdo con un gobierno. La libertad de expresion no debe ser atropellada y se debe trabajar para poder construir un pais mejor ahora y para las nuevas generaciones.
Saludos!
Monica
Andrea
febrero 16, 2013
Excelente articulo!!! ojala y llegue a muchas «mentes lucidas» para que mediten su voto y se den cuenta de una vez por todas que la confrontación, insultos y autoritarismos no hace mas que dividir a los ecuatorianos.
Marcelo Bravo
febrero 16, 2013
Coincido plenamente con todo lo publicado en este articulo. Lasso deberia ser la esperanza de este pais. Acabar con tanta corrupcion y prepotencia.
Enano Yepez
febrero 16, 2013
Ahora Guillermo Lasso es un santo no » Te Informas», la mayoría de los que votan por Correa no es por sacar algún beneficio (Como veo tu amor por Lasso), es porque vemos que los S.B.I que siempre estuvieron olvidados ahora tienen salud educación, Se debe buscar que la mayoría de los ecuatorianos tengan una vida decente. NO solo unos pocos, es decir si a mi me quitan algún beneficio Club del Banco Central, me incrementan los impuestos, o algo parecido ODIO a Correa, por favor no son sólo ustedes hay PERSONAS que también necesitan el mismo trato,
polificcion
febrero 16, 2013
Yo creo que una vida decente pasa por tener salud y educación. Pero también por no depender del Estado. Si no, cuando vengan tiempos duros para la economía como en una eventual caída en los precios del crudo, toda esa gente no tendrá a qué aferrarse. Es un tema de visiones. Quieres un Estado paternalista o quieres ciudadanos que progresen a costa de su creatividad y emprendimiento? Esa es la verdadera diferencia entre ser rico y ser pobre. El rico produce, el pobre vive del trabajo de otro y este país no ha dejado de ser un país pobre.
Sobre tus opiniones respecto a mí, me tienen sin cuidado.
CAV
romsaz
febrero 17, 2013
Nuestro voto no es para sacar beneficio, es para sacar a los que se benefician. No es para petardear lo logrado, es para que el totalilitarismo no se parapete tras lo logrado. No es para que solo pocos tengan una vida decente, es para que todos tengamos una vida y un trato decente. Nuestro voto por Lasso no es de odio, es en contra del odio. Saludos!
diego
febrero 16, 2013
En muchos de los comentario se ve lo que siempre ha venido siendo una constante ataque y violencia entre los que opinan, que lástima saber que nos enfrentaos entre nosostros, todavía hay gente que piensa que en una conversación aguien deber salir ganador. Ya tenemos suficiente con los que dirigen el país, el artículo muy bueno creo que la finalidad del autor no es causar influencia sobre los demás, es una opinión pública de apoyo hacia un candidato, derecho creo que lo tenemos todos, esto debe ser tomado simplemente con un medio de lectura y análisis, al final , cada quien decidirá a quien elegir y sus motivos, pero es muy bueno y sano que se puedan revisar todos los puntos de vista, el conocimiento solo sirve para una cosa para disernir, pensar, analizar, y decidir.( claro si el artículo lo lee gente inteligente), dejemos de enfrentarnos y sea cual sea nuestra inclinación respetemos el derecho del resto… recordemos que nuestros derechos terminan, donde empiezan los derechos del prójimo.
Daniel
febrero 16, 2013
Muy bien dicho Diego apoyo lo tus planteamientos, y con respecto a este artículo, yo solo tengo un comentario y la verdad es que con todo lo bueno y lo malo que tiene Correa a mi criterio personal ha sido y es uno de los mejores Presidentes que ha tenido nuestro país y eso es indudable, ha muchos nos ha tocado sufrir las consecuencias de su imposición, pero también hemos sido testigos del cambio de las cosas un ejemplo de esto fue que acabo con las terciarizadoras, que nos explotaban tanto los desgraciados. Además no solo por eso creo que es un buen Presidente sino por otras cualidades que tiene, pero también tiene defectos como todos. Y para culminar quisiera decir que en una entrevista realizada a Guillermo Lasso se pudo ver su grado de prepotencia e hipocrecia, afloro su personalidad aunque muy pocas personas lo hayamos notado, y esto fue un factor que no me da cofianza para tener alguién como el en la Presidencia del Ecuador.
romsaz
febrero 17, 2013
Si una entrevista basta para «conocer» el grado de prepotencia e hipocrecia de Lasso y desconfiar de él, es curioso como 6 años no bastan para que muchos fanáticos CONOZCAN el grado de prepotencia e hipocrecia de Correa como para que empiecen a desconfiar de él…
J J
febrero 16, 2013
y a ti cuánto te pagó el banquero por esto?
romsaz
febrero 17, 2013
Muchísimo menos que la SECOM a algunitos por aquí…
Cory
febrero 16, 2013
CREO que Ecuador se merece salir del empantanamiento económico y social dependiendo del dinero del narcotráfico y las mentirosas y comprometedoras ayudas de gobiernos que trafican con nuestra soberanía en alimentación y salud, emprendimientos. Gobiernos que solo desean apoderarse de nuestras vidas de manera total y quieren convertirnos en títeres, faltos de libertad al servicio de las autocracias cegadoras de Latino America y el Oriente, en donde se inscriben gobiernos totalitarios como el de Irán, Siria y Afganistán, crueles y sanguinarios! Dejemos paso a una transformación de un Ecuador que no necesita de las ataduras de los compromisos, ni un pueblo que requiera los dineros que comprometan acciones de respaldo a un gobierno que los puede comprar en alma y conciencia! Qué pasó con nuestras convicciones y valores, nuestros principios, nuestra moral y nuestra ética? Luchemos por este otro Ecuador que está deseando aflorar para liberarnos de las cadenas que hoy nos condenan a arrastrarnos como esclavos.
Nunca será suficiente enaltecer las figuras de hombres que han sido y son prohombres como Guillermo Lasso, y hoy todavía tenemos la esperanza de cambiar.
Un abrazo a mis hermanos ecuatorianos! Liberémonos, seamos nosotros mismos!
santy
febrero 16, 2013
ya que nadie me ha respondido voy a decir lo que pienso ya que lasso como dicen representa la ultima carta de los banqueros,si ustdes no piensan que va a favorecer a la banca que ciegos estan,segundo ustedes no creen que es suficientemente astuto como para hacer ver a la gente que es alguien bueno,para lavarse las manos diciendo que no tuvo nada que ver con esa crisis,el banco de barrio es solo marketing para hacerlo ver como alguien bueno,una cosa las personas tenemos la memoria muy fragil debo decir.Por ultimo yo si votare por correa porque los cambios aunq usteds no lo sientan yo si.todos los fines de semana disfruto un complejo gratis nuevo con todas las comodidades mejor que algo pagado.no solo eso mis dos tias recien fueron operadas y todo gratis todo eso me ha dado, yo he visto ,he sentido el cambio.diganme como no voy a votar por el?.talvez ustedes voten por otros pero mi consiencia va a estar tranquila este 17,ya que siento que estoy haciendo lo correcto.escuchen algo al arbol se le conoce si es bueno o malo por sus frutos.
que dios los bendiga y piensen en su futuro.
romsaz
febrero 17, 2013
Tu lo has dicho: «al arbol se le conoce por sus frutos» y si solo tienes ojos para los frutos buenos mientras que los podridos te son indiferentes, estás en tu derecho. Si la complicidad de apoyar la destrucción de nuestra perfectible democracia te deja dormir tranquilo, bien por tí, nunca nadie te va a pedir cuentas por ello. Pero eso no significa que pienses en el futuro, más bien solo valoras tu presente.
Saludos y que igual te vaya bien.
santyx
febrero 16, 2013
aaaaaa y otra cosa what the fuck con la ortografia,ayyyyyyyy que esta mal escrito,aayyyyyyy ya eres una mala persona ,ayyyyyyy que ya eres de lo peor,ayyyyyyyyyy que tu opinion no cuenta yo escribo como me da la p…… gana.gente amargada,ni que se fueran a morir por una letra,con tal que me entiendas esta bein.
romsaz
febrero 17, 2013
Puedes escribir como te plazca, pero así como resulta molesto conversar con alguien que te escupe a la cara cada vez que habla, si la única manera de comunicarse es por escrito una pésima ortografía es algo equivalente. Para eso existe la netiqueta que ni es obligatoria ni debe imponerse; pero nos permite comunicarnos con un mínimo de respeto. Si para tí un error ortográfico no es una ofensa, que califiques de «amargados» a quienes nos incomoda ver como ciertos compatriotas (de aplastante mayoría correísta) demuestran que sus años en la escuela fueron un desperdicio, ciertamente lo es.
Roberto Quirola
febrero 16, 2013
Pues lo que de verdad a mi me molesta de la historia de este país, ya que creo que no solo hay que verlo desde el punto de vista de esta generación o la anterior, si no desde una visión global, pese a que haya habido gente muy capaz, este es el país de borrón y cuenta nueva, todos creen que lo pueden hacer mejor y satanizar al anterior siempre es la respuesta todo esta mal y el nuevo gobierno es la clave, así nadie hace nada y nadie deja gobernar a nadie, caminos, ni bueno ni malo, desde el principio no hemos ido a parte alguna… =(
Fail
febrero 16, 2013
El resúmen de tu comentario «me opongo a todo lo que tenga que ver a Correa sea bueno o malo» ah y volvamos al liberalismo.. Sobretodo porque el manejo del estado no necesita intervención, sino que se maneje «naturalmente» que cada uno que lo que quiera y se acabo… No tengo nada en contra de Lasso… Ni tampoco estoy muy a favor de Correa, pero si los pones a los dos… Personalmente le doy mi voto a Correa.. Me parece que mucha gente que esta aquí se ha vuelto lo que tanto critica… Alguien que ataca al resto por su forma de pensar y si piensas diferente pues eres un «inculto, borrego, etc» dulce ironía que los «correistas» sean asi cierto?? Ah perdón por estos lares veo lo mismo solo que con un lenguaje «mas refinado»
romsaz
febrero 17, 2013
Eso, y que no nos aprovechamos del erario, esa es otra diferencia… Siempre es bueno verlo en perspectiva cuando se comparan niveles de ataque como para «decidir» en que nos «parecemos».
Luigi Molina
febrero 16, 2013
Felicito todo el contenido del post.
Bien explicado didáctico . Hasta para que lo entiendan los correistas.
Veo que «Enrique Zamora» dejó Ecuadorenvivo para venir por este sitio de la red a continuar despotricando en contra de toda persona inteligente que le haga competencia a su líder.
Hugo Yanqui Moncayo
febrero 16, 2013
¿Es la voz de Carlos y Andrés Vera la voz de Dios? ¡No! ¡Claro qué no! Ellos simplemente son dos individuos que buscarán beneficiarse de la eventual presidencia del Sr. Guillermo Lasso. Los Sres. Vera, como todo ciudadano, tienen derecho de inclinarse por uno de los ocho candidatos que buscan la presidencia. Eso está bien, lo que molesta es que busquen posicionar a su candidato a través de mentiras y presentándolo casi como si fuera el mismísimo ungido de Dios, mientras que al Sr. Eco. Rafael Correa Delgado, lo quieren hacer pasar hasta como el peor de los dictadores del mundo. Tanto así que hasta le dicen ‘TIRANO’ al Eco. Correa. ¿Será qué en lo presumidos que son los Srs. Carlos y Andrés Vera estarán tratando de compararse con Juan Montalvo? Todos sabemos que Juan Montalvo le decía tirano a Gabriel García Moreno. Que los Srs. Vera apoyen la candidatura del Sr. Guillermo Lasso, no me importa, es su derecho. Lo único que les pido, es que lo hagan de manera honesta, sin mentir a la opinión pública sobre el o los candidatos que ellos no apoyan. Srs. Vera, si ustedes no fueran tan presumidos y no se presentaran al país como los más «gallitos» del Ecuador, tal vez la gente tuviera una opinión muy diferente de ustedes.
Suerte con su candidato.
romsaz
febrero 17, 2013
¿Y esas «mentiras» son??? Si solo repite la táctica correísta de descalificar sin pruebas, ya nadie les cree. Suerte también con el suyo.
Lenin Avila
febrero 16, 2013
Un ejemplo:
Soy padre de familia, tengo mi esposa y mi hija, con diferentes necesidades.
Necesitamos Salud, arreglar la infraestructura de la casa, mi hija necesita estudiar y mi esposa quiere tener un segundo hijo, para lo cual queremos planificar.
Por un tiempo empiezo a recibir un excelente sueldo, cubro las necesidades de mi familia, mi hija tiene buen plan dental, está en un buen colegio, mi esposa goza de buena salud y hasta nos hemos dados gustos.
Pero en mi desesperación por sentirme bien conmigo mismo y con mi familia, contraté un plan médico muy caro y que no cubre las reales espectativas de salud. Mi hija, aunque va bien en el colegio, tiene muchos gastos innecesarios y aquellos gustos personales empiezan a ser extravagantes y caros.
Mi esposa me empieza a decir que tenga cuidado con el dinero y hasta me recomienda como organizarnos en el dinero. Pero estoy tan lleno de orgullo por tener dinero que me olvido quien es ella e incluso la insulto y le digo que yo se que es lo que hago.
Luego mis necesidades crecen a tal punto que se me ocurre pedir adelantado mi sueldo por 10 años para gastármelo ahora.
Para colmo insulto a mis clientes y proveedores de años, busco negociar con otros que no me dan réditos. En vez de, si en algún momento mis anteriores clientes y proveedores llevaban las de ganar, es cuestión simplemente de aprender a negociar correctamente.
Me olvido que con el dinero que he ganado pude haber invertido en buenos negocios que den a mi familia bienestar por mucho más tiempo.
Para colmo, el dinero por adelantado que me lo gasté, si bien es cierto cubre mis necesidades, las cubrió mal y mi hijo, aquel que estamos planificando nacerá cuando ya no haya dinero y para colmo seguiré trabajando por 10 años GRATIS. Y en ese momento me daré cuenta del mal manejo económico que hice cuando tuve dinero.
romsaz
febrero 17, 2013
Muy claro ejemplo! Solo faltó el símil de cuando algún hijo suyo empieza a criticar su forma de administrar su hogar, Usted empieza a perseguirlo, golpearlo, torturarlo, encerrarlo, enjuiciarlo y hasta enfrentarlos unos con otros y que se maten.
Que triste que luego de todo eso, algunos de sus hijos todavía digan: «Mi papi es bueno porque me da de comer y me paga los medicamentos que hace mi TÍA. Es mentira que mi papi abuse, golpee o torture. No me importa que mi tío segundo o los socios de mi papi cometan delitos, mi papi siempre es bueno.»
Saludos!
Lady Eliza
febrero 18, 2013
CLAP! CLAP! CLAP! Por fin leo un comentario en donde se llega al meollo del asunto… A los correistas, disfruten de la farra del presente, «gocen» de la supuesta educación y salud gratuitas, que para variar, en unos años, yo seguiré poniendo el lomo para sacar a mi país de la ruina en que lo dejarán, sí, de esa, en donde las carreteras tengan huecos y se tengan que llenar de peajes para reconstruirlas… PREVISION por favor, es tan difícil entender ese concepto! Revolución social 0, aquí nadie emprende, nadie innova, nadie crece, si no vean a los corregidos de “La Roca”. Todos estamos sentaditos obnubilados viendo lo que el aparato estatal “hace” por nosotros-y por ellos- con nuestros impuestos, aportaciones, con nuestro petróleo, dinero de la seguridad social, contribuciones y el largo etc…
FEBE
febrero 16, 2013
fuera la prepotencia y las mentiras, manipuladas por correa.. la corrupcion sigue y mucho mas que antes, por ejemplo si imcumples en una contravencion de transito y la multa es 200usd, los policias te dicen q les des 150usd, para no hacerte la multa? dond esta revolucion de manos limpias? y lo peor que de todo lo q sucede correa se lava la manos y pones la cara de estupido y dice «no sabia» con eso cree solucionar todo… caso del primo y millones, cuentas clandestinas de correa y familia por millones, el caso de plagio de tesis, titulos falsos, contratos con la china, porq de todo no se le informa al pais? porq siempre se dice una cosa cuando enrealidad la verdad es otra?? PORQUE TRATAN DE MANTENER SUMISO AL PUEBLO !!! FUERA CORREA!!
Miguel Ángel Hidalgo (@miguihidalgo)
febrero 16, 2013
Muy buen material Carlos Andres, que bueno fue verlo antes de sufragar….
Estudiante de Comunicación Social en la Universidad Central Del Ecuador, donde Correa metio sus manos, universidad que se volvió completamente a-política o estas a favor o desde los profesores te acaban, en fin YO NO SOY BORREGO… mas concuerdo hay que descorreizar al Ecuador.
luis espinoza
febrero 17, 2013
transformación de un Ecuador que no necesita de las ataduras de los compromisos, ni un pueblo que requiera los dineros que comprometan acciones de respaldo a un gobierno que los puede comprar en alma y conciencia! Qué pasó con nuestras convicciones y valores, nuestros principios, nuestra moral y nuestra ética? Luchemos por este otro Ecuador que está deseando aflorar para liberarnos de las cadenas que hoy nos condenan a arrastrarnos como esclavos
Manuel De Guzmán Ollague
febrero 17, 2013
Yo sólo quisiera encontrar en youtube, (y sí que lo he buscado) el video de una entrevista de carácter personal que le hicieron a tu padre hace ya vaaarios años en un canal de televisión (no recuerdo cual) en la que le preguntan como sería o actuaría él si es que algún´día llegase a la Presidencia, y el respondió muy suelto de huesos, espontáneamente y con convicción y carácter, como es su sana costumbre: «YO SERÍA UN DICTADOR, PORQUE ESO ES LO QUE NECESITA ESTE PAÍS» Seguramente tú o tu padre lo tienen, lo conservan y lo guardan bajo siette llaves, Y no lo dijo en broma ni riéndose. Y no me lo estoy inventando, Cada cual saque sus propias conclusiones…yo ya saqué y tengo las mías. Saludos a todos!!!
polificcion
febrero 17, 2013
Fue con Jorge Lanata. Tan escondido bajo 7 llaves lo tengo que se lo pregunté en un video que hice sobre él a propósito de el lanzamiento de su libro «Nunca Mordaza». Búscalo en mi canal de vimeo: http://www.vimeo.com/user7555497
Y a todo esto: qué tiene que ver este artículo con mi padre? Esa es la clásica muletilla correista para atacarme. Yo escribo sobre Lasso, atacan a mi padre. Tienen sueños húmedos con él o qué?
CAV
Ramiro Lòez
febrero 17, 2013
este banquero que cobraba comisiòn porcentual por mantenimiento de tarjeta de crèdito aparte del interès alto que se aprobò en la època de Lucio Gutierrez, ademas de cobrar comisiòn por un avance en efectivo cosa que hasta ahora no puedo liquidar mi deuda que se me ha triplicado¡¡ un banquero al poder¿¡¡¡ pobre Ecuador, otro feriado bancario y tributario no es posible, asi estamos bien, ya tenemos Presidente¡¡ una para 10 años, ya no como antes 7 en 10 años. Fuera banquerito NOTE CREO
polificcion
febrero 17, 2013
Que chistoso. Ahora que el banquero es malo porque no sabes manejar la deuda de tu tarjeta de crédito. Sugiero planificar tus gatos y asumir tus responsabilidades.
CAV
JAIME CAMPOS
febrero 17, 2013
La opción mas centrada para manejar este país es el Sr. Lasso, puedo DAR FE DE QUE EL SR LASSO ES UN GRAN HOMBRE, HONESTO Y TRABAJADOR, ESPERO GANE LAS ELECCIONES Y PODAMOS CAMBIAR ESTE ECUADOR A OTRO QUE SI ES POSIBLE FUERZA SR LAASO .
Manuel De Guzmán Ollague
febrero 17, 2013
No, Carlos Andrés, no es un ataque ni una muletilla, estimado, es sólo que me parece un tanto cómico y contradictorio con todo lo que él luego de su brillante carrera como periodista,(al César lo que es del César) empezó a denunciar y a tomar partido en contra de algo que, en su carácter, visión, comocimiento y esencia, el también creía y sentía. Su sentir y pensar de ese entionces no creo que haya cambiado mucho en virtud de las circunstancias fácticas que luego se dieron y que le dieron una oportunidad cierta para que él, en mi opinión y la de mucbos, cometiera el craso error de alejarse de su real vocación de comunicador y tratase al menos de lograr algún sitial político en un escenario que él crítica mordazmente y que interior y veladamente comparte. Es una proyección psicológica selectiva. Eso es todo. Títulos como «NO MÁS MORDAZA» lo dicen todo. Insisto, Carlos Andrés, no es un ataque ni directo ni indirecto a tu padre, a quien, a pesar de nuestras diferencias, sus contradicciones, pasiones y errores como todo falible ser humano, respeto mucho. Sólo que existe una contradicción fundamental en su discurso, no sólo por lo dicho en la entrevista, sino, y tú lo conocerás de primera mano, por su peculiar forma de ser, su carácter y personalidad. Eso es todo. Aún no he empezado a rebatir y argumentar sobre tu propio discurso. Sólo quería dejar en claro este sui generis antecedente. Nada más. Saludos!!
polificcion
febrero 18, 2013
Yo mismo tengo mil diferencias con mi viejo.
Pero se ventilan casa adentro por obvias razones.
CAV
AB
febrero 17, 2013
Uno de los mejores artículos que he leído. Hay que reconocer que Correa ha hecho cosas muy buenas, así como cosas muy malas, pero sin embargo hay cosas que podrían estar aun mucho mejores, con un líder respetuoso, abierto al dialogo, abierto a escuchar. Ojalá esta información pueda ser transmitida a la población en general, para que conozcan una historia, una verdad, y a su vez sirva como ejemplo y fuente de inspiración para muchos. Los lectores que no comparten lo aquí leído, pido RESPETO. No todos pueden pensar igual, ni tener los mismos ideales. Pero si es hora de demostrar que este es un país en el que se puede debatir INTELIGENTEMENTE, con fundamentos, con ideas, y no con un par de insultos y groserías que el mismo Correa nos ha enseñado que no nos llevan a ningún lugar.
alejandra
febrero 17, 2013
Muy buen «documento» sin embargo para el nivel en el q t tenia CAV t has vuelto bastante basico… adicional a esto bastante penoso la gente a quienes impactas con tanta falta de ortografia se quita todo interes de leer sus opiniones!
Pero revisando tu post… reitero lo basico q t has vuelto dices algo como «NO Lasso pero SI Lasso»… y realmente no son argumenos contundentes ni de calibre… si algo se debe reconocer es Rafael Correa y la Revolucion Ciudadana no tienen quien le haga calor…mucho mebos competencia. Como se te ocurre decir «q como es posible q queramos sobrevivir solor por el precio del petroleo» obvio! Somos pais petrolero de q mas quieres vivir?? Despues d 30 años d boom bananero y petrolero la «platita botada» CREES q locorrecto es VOLVER al despilfarro? A q todos se jodan y el poder continue en donde siempre??…
Otro punto es lo q te das el lujo de llamar TOTALITARISMO (Correismo) es deci en todo tu ambito investigativo no has investigado lo q sucedio en CHile cn PInochet? Eso es totalitarismo vivir realmente privados de una real libertad d expresion, con tanques de guerra en las calles, con exiliados intelectuales academicos etc… eso es un regimen q AQUI no existe… y si autoritarismo t refieres q mas el de tu sr. padre DN Carlitos Vera quien solo preguntaba lo q le parecia y aceptaba como respuestas… ja! Sus propias respuestas.
Q lastimas reitero q alguien intelectual analice d manera limitada al Sr. Lasso si era o no banquero, cual es su interes, si es o no opus dai, eso es BASICO ser Presidente es mucho mas!.
polificcion
febrero 18, 2013
Para hacerte pasar por intelectual, tus comentarios en verdad dejan mucho, mucho que desear.
Voy a dejarlos ahí.
CAV
Carlos Pavon
febrero 17, 2013
Hubiese sido importante tener acceso a este sitio en días anteriores para difundirlo con la misma vehemencia que fue escrito
elvajvr
febrero 18, 2013
La mayoría se preocuparon por la ortografía, plenamente de acuerdo, hablan de la escuela y colegio del MILENIO. Personalmente puedo decir que esas falencias son resultados de una educación considerado negocio personal o institucional, la educación en el país y lo diré con mucho respeto, no tiene horizonte, no hay una filosofía institucional, cada colegio tiene su pensul de estudio etc, etc, para justificar la matricula y pensión escolar entre otros, en sintesis, hasta el momento la educación es un negocio en el Ecuador, cualquiera que tiene dinero crea una escuela, un colegio o una universidad, Qué se imparten ? cualquier cosa, menos formación académica.
David Males Maldonado
febrero 18, 2013
Sr. Carlos Andrés Vera, quisiera saber si Ud., en condición de «allegado» (uso el término muy ligeramente) a Lasso, en el sentido de haberlo tratado personalmente y haber conversado extensamente con él, sabe cómo llegó a ser presidente de Procrédito S.A. en 1977, contando sólo con un título de Bachiller… Es algo que no se explica en la biografía del sitio oficial de Guillermo Lasso, y que, a riesgo de equivocarme y no contando con otra fuente, me parece producto de prebendas o injerencias personales/familiares… Muy buen artículo, y de antemano, gracias por su respuesta.
David Males Maldonado
febrero 19, 2013
Tras revisar los comentarios anteriores veo que hay una pregunta similar, que refiere al lector al libro de Guillermo Lasso para conocer su trayectoria laboral de los 15 a los 30 años. Con todo gracias…
polificcion
febrero 19, 2013
No conozco esos detalles.
Pero me parece raro que alguien llegue a ser presidente de algo tan importante solo por prebendas. Sin talento, el presidente lo que hace es quebrar la empresa de quien lo puso ahí. Y obviamente no ocurrió así. Sentido Común.
Saludos;
CAV
GEORGE
febrero 21, 2013
El hecho ya está consumado, Rafael es de nuevo presidente de la República y estará gobernando por otros cuatro años. Los que no concuerden con su política y gestión pública, y quedaron frustrados por los resultados de las elecciones democráticas donde el soberano se pronunció, que vayan a llorar tras de un chilco, se desahoguen y se presenten de nuevo dentro de otros cuatro años.
polificcion
febrero 21, 2013
Solo dos precisiones:
Cuando todo el aparato del Estado favorece a un solo candidato, no hay una elección democrática. Decenas de ilegalidades fueron denunciadas en campaña. Obviamente, con tribunales afines a Correa, ninguna denuncia tuvo eco.
Quienes no estamos de acuerdo con el abuso de poder y la corrupción, no vamos a escondernos a llorar durante cuatro años. La seguiremos cuestionando y combatiendo, siempre.
CAV
Ernesto Caranqui
febrero 22, 2013
PARA QE LA INSOLENCIA..LA CORRUPCION…LA DELINCUENCIA Y LA INSEGURIDAD DEJEN DE SER EL PAN DE CADA DIA…………………POR ESO URGENTE CUADOR NECESITA UN ESTADISTA …….SIN CORO DE ESBIRROS.
Jamil
marzo 1, 2013
CREO que recibieron una P A L I Z A ! ! ! hahahaha…
ecuatoriano patriota
marzo 28, 2013
además que pienso que Rafael Correa es el mejor presidente que ha tenido este país, y que tiene suficientes méritos para haber sido reelegido, no creo que Guillermo Lasso tenga la idoneidad suficiente para ser presidente, ni ahora ni después.
El pasado de Guillermo Lasso, que si está vinculado al feriado bancario por más que sus corifeos se esmeran en negarlo, tiene suficiente para infundir temor sobre su idoelogía y hacer dudar sobre su ética en el manejo de la cosa pública y los intereses nacionales ( entiéndase, el bienestar de la gente ).
Para empezar, el economista Lasso aplaudió las legislación que el gobierno de Sixto Durán Ballén ( 1992-1996 ) impulsó para liberar al sistema bancario, y que se reveló nefasta para el país en 1999 ( quiebra y feriado bancario ).
Cuando fue vocal por la banca privada en la Junta Monetaria, entre 1994 y 1996, el economista Lasso no tuvo reparo en apoyar el salvataje del banco Continental con dinero público. El banco finalmente quebró.
Ciertamente, lo hecho entonces por el Sr. Lasso no fue un delito, porque la legislación de esa época, a la medida de los intereses bancarios, permitía el salvataje. Pero si no fue un delito, si evidencia la doble moral de un hombre que se llena la boca a favor de la empresa privada y de la no intervención del Estado. Sin embargo, esa rigurosidad ideológica, que ahora objeta la asistencia estatal a los pobres, entonces no importó cuando se trató de salvar a su clase.
Más adelante en el tiempo, durante el gobierno de Mahuad, cuya campaña financió, el economista Lasso renunció al cargo de superministro de economía, molesto porque el gobierno no pagaría 90 millones de dólares de los bonos Brady, de los que la banca era tenedora. Entonces, enojado porque no recibiría su billete, Lasso renunció y se marchó de vacaciones a la playa, mientras el país se hundía en la grave crisis económica del feriado bancario. Pero ahora Lasso exhibe una solidaridad sanfranciscana.
Luego, cuando se emitieron los CDRs, el Banco de Guayaquil obtuvo una ganancia de 30 millones de dólares comprándolos a precio castigado a sus desesperados tenedores.
Otra vez, no estamos ante un delito. Es más, bien puede decirse que el Sr. Lasso es un hombre muy sagaz para los negocios, aún cuando sea a costa de la desesperación de otros.
Después, en el gobierno de Lucio Gutierrez, el economista Lasso fue “asesor económico”, y como tal impulsó las negociaciones con el FMI, para lograr un préstamo de 200 millones a cambio de aplicar las draconianas medidas de ajustes del consenso de Washington, como es suspender inversión en salud, educación y vivienda, congelar las pensiones de los jubilados, subir combustibles, impuestos y servicios básicos, garantizar deuda externa con petróleo, entre otras medidas que solo golpean al ciudadano de a pie y nunca a los banqueros ni a los grupos empresariales oligárquicos.
Más recientemente, durante de 2 años, y antes de iniciar la campaña para la presidencia, Lasso promocionó su imagen con dinero del Banco de Guayaquil, solapado tras el producto financiero “banco del barrio”.
Lasso objeta al gobierno de Correa el uso de dinero público para la publicidad y las sabatinas. Pero esa es una facultad legal que han tenido todos los gobiernos anteriores, y que la han ejercido con más o menos frecuencia. Es decir, Correa no ha cometido ninguna ilegalidad en ese sentido.
Pero Lasso uso dinero de una institución bancaria privada para fines personales, como fue posicionar su imagen pública, con miras a las elecciones presidenciales. Ser accionista o gerente del banco de Guayaquil no daba a Lasso el derecho de usar dinero del banco para fines personales. Otra vez, si bien legalmente es difícil demostrar las intenciones de Lasso, al aparecer en las cuñas del “banco de barrio”, no es difícil ver el sesgo de su moral. Mejor dicho, su doble moral, otra vez.
Reitero que el economista Guillermo Lasso no es un corrupto, en sentido legal.
Pero el derecho y la ética no siempre coinciden, por lo que a veces se puede funcionar objetivamente dentro de la ley, pero ser antiético. O al menos poseer una ética tan flexible como dudosa. Guillermo Lasso es un ejemplo al respecto
Guillermo Lasso sigue siendo accionista de un banco, y sus vínculos con el sector financiero privado son los mismos de siempre. Nada indica que eso haya cambiado.
Si Lasso llegará al poder tendría demasiadas presiones de clase que lo llevarán a gobernar en función de sus interese personales y gremiales, en armonía con su demostrada ideología oligárquica y elitista, que en campaña trató de disimular con paseos y actos populistas.
Ecuatoriano Patriota
abril 1, 2013
además que pienso que Rafael Correa es el mejor presidente que ha tenido este país, y que tiene suficientes méritos para haber sido reelegido, no creo que Guillermo Lasso tenga la idoneidad suficiente para ser presidente, ni ahora ni después.
El pasado de Guillermo Lasso, que si está vinculado al feriado bancario por más que sus corifeos se esmeran en negarlo, tiene suficiente para infundir temor sobre su idoelogía y hacer dudar sobre su ética en el manejo de la cosa pública y los intereses nacionales ( entiéndase, el bienestar de la gente ).
Para empezar, el economista Lasso aplaudió las legislación que el gobierno de Sixto Durán Ballén ( 1992-1996 ) impulsó para liberar al sistema bancario, y que se reveló nefasta para el país en 1999 ( quiebra y feriado bancario ).
Cuando fue vocal por la banca privada en la Junta Monetaria, entre 1994 y 1996, el economista Lasso no tuvo reparo en apoyar el salvataje del banco Continental con dinero público. El banco finalmente quebró.
Ciertamente, lo hecho entonces por el Sr. Lasso no fue un delito, porque la legislación de esa época, a la medida de los intereses bancarios, permitía el salvataje. Pero si no fue un delito, si evidencia la doble moral de un hombre que se llena la boca a favor de la empresa privada y de la no intervención del Estado. Sin embargo, esa rigurosidad ideológica, que ahora objeta la asistencia estatal a los pobres, entonces no importó cuando se trató de salvar a su clase.
Más adelante en el tiempo, durante el gobierno de Mahuad, cuya campaña financió, el economista Lasso renunció al cargo de superministro de economía, molesto porque el gobierno no pagaría 90 millones de dólares de los bonos Brady, de los que la banca era tenedora. Entonces, enojado porque no recibiría su billete, Lasso renunció y se marchó de vacaciones a la playa, mientras el país se hundía en la grave crisis económica del feriado bancario. Pero ahora Lasso exhibe una solidaridad sanfranciscana.
Luego, cuando se emitieron los CDRs, el Banco de Guayaquil obtuvo una ganancia de 30 millones de dólares comprándolos a precio castigado a sus desesperados tenedores.
Otra vez, no estamos ante un delito. Es más, bien puede decirse que el Sr. Lasso es un hombre muy sagaz para los negocios, aún cuando sea a costa de la desesperación de otros, de ese pueblo al que ahora asegura que quiere servir.
Después, en el gobierno de Lucio Gutierrez, el economista Lasso fue “asesor económico”, y como tal impulsó las negociaciones con el FMI, para lograr un préstamo de 200 millones a cambio de aplicar las draconianas medidas de ajustes del consenso de Washington, como es suspender inversión en salud, educación y vivienda, congelar las pensiones de los jubilados, subir combustibles, impuestos y servicios básicos, garantizar deuda externa con petróleo, entre otras medidas que solo golpean al ciudadano de a pie y nunca a los banqueros ni a los grupos empresariales oligárquicos.
Más recientemente, durante 2 años, y antes de iniciar la campaña para la presidencia, Lasso promocionó su imagen con dinero del Banco de Guayaquil, solapado tras el producto financiero “banco del barrio”.
Lasso objeta al gobierno de Correa el uso de dinero público para la publicidad y las sabatinas. Pero esa es una facultad legal que han tenido todos los gobiernos anteriores, y que la han ejercido con más o menos frecuencia. Es decir, Correa no ha cometido ninguna ilegalidad en ese sentido.
Pero Lasso uso dinero de una institución bancaria privada para fines personales, como fue posicionar su imagen pública, con miras a las elecciones presidenciales. Ser accionista o gerente del banco de Guayaquil no daba a Lasso el derecho de usar dinero del banco para fines personales. Otra vez, si bien legalmente es difícil demostrar las intenciones de Lasso, al aparecer en las cuñas del “banco de barrio”, no es difícil ver el sesgo de su moral. Mejor dicho, su doble moral, otra vez.
Reitero que el economista Guillermo Lasso no es un corrupto, en sentido legal.
Pero el derecho y la ética no siempre coinciden, por lo que a veces se puede funcionar objetivamente dentro de la ley, pero ser antiético. O al menos poseer una ética tan flexible como dudosa. Guillermo Lasso es un ejemplo al respecto
Guillermo Lasso sigue siendo accionista de un banco, y sus vínculos con el sector financiero privado son los mismos de siempre. Nada indica que eso haya cambiado.
Si Lasso llegará al poder tendría demasiadas presiones de clase que lo llevarán a gobernar en función de sus interese personales y gremiales, en armonía con su demostrada ideología oligárquica y elitista, que en campaña trató de disimular con paseos y actos populistas.
Ecuatoriano Patriota
abril 1, 2013
…otro ejemplo que demuestra la dudosa ética del economista Guillermo Lasso, es su relación con el actual gobierno.
Lasso guarda silencio ante las cosas que les convienen a él y su gremio, pero critica lo que afecta a su bolsillo.
Por ejemplo, cuando la crisis de 2009, el gobierno de Correa liberó a los banco de un 40% del impuesto a la renta ( les bajó de 25% al 15% ), a cambio que incrementen su planes crediticios.
Es decir, mientras los ecuatorianos pagábamos completos los impuestos, con nuestro trabajo, los banqueros millonarios estaban exentos de una parte.
Esa disminución del IR a los bancos es en estricto sentido una forma de subsidio… para millonarios !!
Pero entonces el Sr. Lasso no salió por los medios reconociendo la política gubernamental que les favorecía, sino que guardó silencio. Y durante dos años los banqueros se ahorraron millones de dólares en impuesto a la renta.
Mientras el Banco de Guayaquil y todo el gremio se ahorraban millones en impuesto, Lasso criticaba el Bono de Desarrollo Humano que se entrega a mujeres solteras con hijos, discapacitados y ancianos pobres.
Luego, cuando en 2012 el gobierno reestableció ( para 2013 ) el impuesto a la renta completo para los bancos millonarios, y financiar así el BDH, el Sr. Lasso y sus amigos pegaron el grito al cielo.
El Sr. Lasso tampoco salió por los medios agradeciendo al gobierno de Correa cuando éste autorizó al IESS comprar 400 millones de la cartera hipotecaria de la banca privada, inyectando así dinero al sector financiero, mejorando sus operaciones y utilidades. Y Lasso tampoco agradeció cuando Correa bajó el encaje bancario del 4% al 2%.
Reiteramos, una vez más, que el Sr. Lasso no es un corrupto, sino un banquero muy sagaz, que sabe defender muy bien los interese de su sector social y económico.
Pero un presidente no gobierna para unos cuantos, sino para la mayoría, y que no son solamente los pobres, sino también la clase media, los comerciantes, las pymes. En ese sentido, el economista Correa ha sabido demostrar equilibrio en la administración del Estado y la economía. Por eso lo reelegí.
yosoycesar2490
septiembre 21, 2013
lasso podra tener toda la buena intencion, pero como economista o cualquiera que haya estudiado economía sabe que solo con la buena fe no se saca adelante a un país. Por obligación tiene que saber de economía, y el principal reto de cualquier gobierno es tratar de cambiar la matriz productiva tomando en cuenta que el país no tiene moneda propia, lasso tiene buenas intenciones pero solo correa podia ganarle al FMI y al BM y no pagar la deuda externa, renegociar los contratos de las petroleras, muchos gobernantes deberian sacar las cosas buenas de este gobierno en materia económica y aprender de ello. corrupción hay en todas partes, si no se quisiera corrupcion tendria que llegar un dictador bajado del cielo. Ante todo soy imparcial pero a veces hay que juzgar a la persona por lo que se a preparado, ojala y Lasso llegue a presidente y su modelo no sea «entreguista».
Andrés Delgado
octubre 12, 2013
No me convenció, para nada. Peor aún, basta con entender su tendencia política para saber que no se va a ir a ningún lado con mayor «libertad del mercado». Eso ha generado en Ecuador y el mundo una mayor desigualdad, y para saber las consecuencias de eso basta ver los estudios de Equality Trust.
Más aún, no hay nada nuevo propuesto. NADA. Y hacer lo mismo para esperar resultados distintos es locura.
Eso de no ver más allá de dos bandos es una pena: https://www.youtube.com/watch?v=ciOv02D-WPQ
polificcion
octubre 12, 2013
Gracias por tu aporte.
Una sola cosa: este post no es para convencerte.
CAV
Andrés Delgado
octubre 12, 2013
Ah sí. Te tengo que contar muchas cosas y luego de eso me dirás si todavía te convence a ti. ^^,
polificcion
octubre 12, 2013
Dudo que mis criterios sobre él cambien. Tenemos muchas diferencias, pero creo que es una buena persona. Mucho me han dicho de malo. Nada he podido comprobar. Más allá de eso, por ahora no tiene caso, salvo que el vuelva a ser una opción presidencial.
CAV
Andrés Delgado
octubre 12, 2013
Sí. La verdad personalmente contra él no tengo nada. No creo que venga al caso, pero sí sé de métodos de distribución de riqueza y de violencia estructural. Iba por allá
A
Roberto
octubre 25, 2013
A la final del camino nos encontramos con un tema básico: la hegemonía; tanto Correa como Lasso, dentro de sus particularidades ideológicas se dan un baño de pragmatismo junto con Monseñor Arregui (como pasó en los debates del COIP) y generan una postura e influencia populista al no construir una propuesta junto al pueblo, sino utilizar sus banderas/consignas, iconos y luchas para resignificarlas dentro de sus necesidades de gobernabilidad: los dos confían más en prometeos colonizados o tecnócratas postmodernos que en las organizaciones populares, así pueden parecer dos polos opuestos, pero la realidad es otra ya que el primero remozando un capitalismo fracasado en el Ecuador y el segundo planteando la continuidad de la plutocracia son cortapisas para que el proyecto popular que se viene fortaleciendo desde los treintas triunfe; y por ende son producto de la misma tijera mocha, por que nos olvidamos que detrás del caudillo viene una bandada de asesores, funcionarios y personajes dignos de posar sus nalgas en el club de la unión.
Si, los dos católicos y hombres de familia, no indigenas ni negros. Los dos de roce social, los dos de profundo amor por el prójimo. A veces nos enfrascamos en la diferencia y no vemos la similitud. A la postre el postre es la refuncionalización del capitalismo extractivo para el desarrollo del cambio de matriz productiva, relegando el campo a la agroindustria y la educación a los centros de hegemonía epistémica mundial.
La hegemonía, estimados, nos afecta a nivel de proceso cultural,tenemos una agresiva campaña de la 35, permanente; ahora, cuando Lasso se plantea alcanzar el sillón de Flores ¿Qué hace? Saca libros, comunica, y sobre todo se infiltra en los barrios a través de la bacarización masiva. Huele a mierda, no, peor, huele a mucupurulencia vaticana y neokeynesianismo postmoderno, a hegemonía del poder, reformulación del carácter de los sentidos que les damos a los medios de producción sin romper con la cadena opresiva de detención de los mismos.
¿Y Lasso? a neoliberalismo opusdeiano trasnochado, que buscaría más o menos lo mismo, pero desde el fortalecimiento de la clase social a la que el pertenece.
El artículo habla solo; el mozuelo Vera, está de acuerdo con Lasso, contra Correa, igual que su papi. Va bien, es su derecho. Sin embargo la falencia básica es evidente: FALTA DE INFORMACIÓN y un razonamiento falaz, como por ejemplo señalar: Si Lasso tiene mucho dinero, tanto como para que su familia viva muchas generaciones tranquila, entonces, no tiene necesidad de robar. Que dimensión más pendeja de argumento: o sea, ¿solo los que les falta dinero roban? o, ¿es que tú tienes un radar de picardía acoplado al plexo solar?; entonces votar por Alvarito sería un sinónimo de manos limpias, y ergo, ¿los uruguayos la regaron al elegir a Mujíca, un presidente bastante menos pudiente en poder adquisitivo que sus cotejos?
En todo caso, la parte sobre la religiosidad del susodicho es el colmo, mal construida, mal informada, mal cotejada, mal sopesada, y llena de argucias. Caray, es el mismo ejercicio gubernamental de una cadena de la SECOM, construir opinión desde la bobería subjetiva haciéndolo pasar como un argumento sólido. Ridículo. Y bueno, amigo, si tú no entiendes la dimensión adoctrinante de las escuelas del Opus Dei y sus centros de negocios, si no has observado el rol de los Think Thank en la política internacional unido a los lobby de poder, si no caracterizas la correlación de fuerzas postfranquista de la que bebió y aún bebe el opus dei, sino entiendes el rol que generaron en Chile, si no has cotejado los roles de Juan XXIII y Juan Pablo II, si reduces el tema al aborto y al matrimonio entre personas del mismo sexo, es por que en verdad el análisis político te queda grande y es absolutamente irresponsable tu propuesta política liberal, como lo es la oficial y la de los contrarios.
Pero al parecer eso es una constante en su pretendido adoctrinamiento.
P.D. En el postmodernismo, el liberalismo es en muchas ocasiones ultra católico o protestante a ultranza, no te engañes con puntofijismos.
Roberto Betancourt.
Raul
diciembre 16, 2015
No creo en Lasso, ni en Correa, ni en Nebot, ni en nadie, mientras este país no empuje hacia un mismo lado TODOS sin diferenciarnos en tonteras seguiremos igual de pobres, así venga Dios hecho carne presidente, si este país no empuja hacia un solo lado sin interes alguno, seguiremos siempre igual.