En un post anterior, expliqué por qué voto por Lasso. Ahora, inicio una serie de posts profundizando mis motivos en base a propuestas puntuales que Guillermo Lasso ha realizado públicamente o se encuentran en su plan de gobierno. El tema Derechos Humanos es a mi criterio el más importante, porque ha sido el área más pisoteada en […]
febrero 2, 2017
Cuatro años atrás, escribí un post similar. Para quienes deseen leer mis motivos de entonces, que se mantienen intactos, pueden hacer click acá. Esta entrada no pretende redundar sobre esos puntos sino complementarlos, después de un tiempo en el que he podido conocer mejor a Guillermo Lasso, de quien soy amigo, además de miembro de […]
noviembre 30, 2016
Una anécdota personal de mis años en Cuba.
agosto 14, 2015
Después de los hechos registrados en el paro de ayer, 13 de Agosto, ensayo un análisis breve que se distancia un poco de la violencia física, que suele debatirse desde la superficie o el sensacionalismo. Lo que ocurrió ayer va mucho más allá de los toletazos policiales o los palazos de una fracción de los […]
julio 28, 2014
En estos días, Israel masacró niños palestinos en Gaza. Producto de ese conflicto en curso, activistas protestaron frente la embajada de Israel en Quito, donde también se hicieron presentes asambleístas de Alianza País. Por supuesto, las asambleístas dieron declaraciones a la prensa. Mientras lo hacían, Antonella Calle, joven activista de causas como el Yasuní o […]
febrero 25, 2014
Miguel Angel Cabodevilla, el principal investigador de pueblos ocultos del país, da cuenta de la mayor masacre en la historia moderna del Ecuador y la responsabilidad del Estado. LA MATANZA DE MARZO (English subtitles): José Proaño, uno de los pocos antropólogos ecuatorianos que ha estudiado a los pueblos ocultos en el Yasuní, explica lo que […]
enero 13, 2014
Esta historia empieza con la opinión de un periodista de un medio público y mi respuesta a su comentario. Profundamente ofendido, el hombre escribió un post en su blog, argumentando que cuando yo califiqué su afirmación de canalla lo estaba insultando. Estimado lector, confío en su buen criterio para ahorrarme una explicación de lo evidente: […]
diciembre 25, 2013
En uno de sus enlaces sabatinos, Rafael Correa acusó al activista ambiental Carlos Zorrilla de crear un manual de resistencia que, entre otras cosas, sugería el uso de mujeres embarazadas en protestas contra el Estado. La versión de Correa rápidamente se permeó a los medios estatales, que cumplieron con su acostumbrado cometido de anular la […]
octubre 20, 2013
Foto de portada: Luis Vivanco, La Hora. Dos semanas atrás, unas 100 mujeres sarayacu, waorani y kichwa decidieron caminar desde sus comunidades hacia Quito para reunirse personalmente con Rafael Correa y explicarle por qué no están de acuerdo con la explotación del bloque ITT en el Yasuní y de la ampliación de la frontera petrolera […]
octubre 16, 2013
A continuación, el formulario para la recolección de firmas que pide consulta popular para dejar el crudo del ITT indefinidamente bajo tierra. Idealmente el formulario deberá ser impreso en una hoja de papel bond. El mismo debe ser llenado con esfero azul y letra imprenta. Es preferible que una persona con buena letra llene verificando […]
octubre 11, 2013
Foto: Pocho Alvarez, segundo desde la izquierda, en el rodaje de «Crude» Pocho Alvarez es uno de los documentalistas más prolíficos y respetados del país. Su filmografía es tan extensa que probablemente se compone de cerca de una centena de documentales, entre largometrajes y cortometrajes. Es, para los que amamos este camino de narrar a […]
septiembre 30, 2013
(Post en construcción. Iré añadiendo información sobre mi padre y el 30S a medida que la vaya recopilando) Hoy se cumplen 3 años de aquella tragedia y el gobierno insiste, a través de comunicación formal o anónima, en acusar a mi padre de «golpista». Entre Octubre y Diciembre de 2010, lo hicieron a través de […]
septiembre 27, 2013
La masacre más terrible en la historia moderna del país y sus circunstancias, están ampliamente documentadas en este libro de Miguel Angel Cabodevilla y Milagros Aguirre. Los autores han autorizado su difusión por medios digitales. Acá podrás bajar el libro en PDF y conocer una historia que no debería ser ajena a ningún ecuatoriano y […]
septiembre 24, 2013
A quien le interese; Xavier Flores, abogado y asesor de la comisión de biodiversidad de la asamblea, ha publicado un largo post respecto a una serie de críticas que le hice en twitter. Pueden ver su publicación acá. Mi respuesta pública, a continuación. Xavier; Empecemos por lo menos relevante: creo que tienes razón en tu queja […]
septiembre 17, 2013
Los antropólogos ecuatorianos que han investigado a los pueblos ocultos del Yasuní y sus alrededores se cuentan con los dedos de una mano. José Proaño es uno de ellos. Con él abordé el tema de la frontera entre el territorio taromenani y la extracción petrolera. ¿Cómo es la dinámica de esa frontera? ¿Cómo se mueve […]
septiembre 12, 2013
En medio de tanta información acerca de la coyuntura alrededor del Yasuní, son pocas las voces con la lucidez y claridad de Miguel Angel Cabodevilla. Quién mejor en este país para hablar de pueblos ocultos que él, que lleva más de 20 años investigando el tema y publicando decenas de libros. Este es el primer […]
septiembre 3, 2013
El 18 de Abril de 2007, con el impulso de Alberto Acosta y un sector ambientalista de Alianza País, Rafael Correa fue el primer presidente en la historia del Ecuador en reconocer oficialmente a los pueblos ocultos. Se lo hizo a través de la creación de la “Política Nacional de Pueblos en Aislamiento Voluntario”. A […]
agosto 23, 2013
Hotel Marriot, ayer durante una rueda de prensa: Marcela Aguiñaga: El Ministro de Justicia tendrá que pronunciarse en torno a la evidencia científica de si hay o no estos pueblos en dicha zona Periodista: Pero Ministra, son pueblos nómadas, eso el Ministerio mismo lo aclaró MA: Bueno, si los nómadas llegan al Coca, entonces sacamos a los colonos […]
agosto 16, 2013
1. El gobierno te ha engañado varias veces. La primera mentira fue hacerte pensar que la iniciativa ITT era para salvar al Yasuní. Falso. El Parque Nacional Yasuní (PNY) tiene 5 bloques petroleros: 14, 16, 17, 31 e ITT. En Enero de 2012, el gobierno dio luz verde para que Petroamazonas explote el bloque 31 […]
mayo 16, 2013
Por cosas de la vida, el día de hoy me crucé con la historia de Elizabeth y su hijo. Me he preocupado de verificar su autenticidad y de dejar datos de contacto para que ustedes puedan verificarlo también. Lo que van a leer a continuación es real. Más allá de las emociones que nos cause […]
abril 10, 2013
Foto: Restos de un Taromenani asesinado por un grupo huaorani en 2003 Las contradicciones se cuentan solas: Constitución del Ecuador, artículo 57, numeral 21. (2008) “Los territorios de los pueblos en aislamiento voluntario son de posición ancestral e irreductible e intangible, y en ellos estará vedada todo tipo de actividad extractiva. El Estado adoptará medidas para […]
marzo 4, 2013
Escribo esto porque en apenas unos minutos se armó tremendo barullo en twitter por la suspensión de mi cuenta @polificcion y hay mucha gente que demanda alguna explicación. La verdad es que yo estoy tan sorprendido como ustedes. Alrededor de las 16h de hoy mandé una serie de tuits. 5 minutos después, mi cuenta estaba […]
febrero 14, 2013
Contexto: Exactamente un año atrás, el 15 de Febrero de 2012, acudí a la Corte Suprema de Justicia porque quería ser testigo de un hecho histórico: la consolidación de un modelo totalitario en nuestro país. Había que verlo: un “Presidente” se apoderó de la justicia a través del voto (sin siquiera tener mayoría: 47%) para […]
marzo 3, 2017
1